Entradas

Latzen: Memento Mori (video)

Imagen
  La formación vasca Latzen ha lanzado el primer adelanto de su próximo álbum que se pondrá en circulación el próximo 5 de diciembre a través de Maldito Records. El tema en cuestión y su correspondiente videoclip lleva el título de “Memento Mori” , una pieza contundente con pasajes melódicos donde no falta nada, un potente riff, estribillo pegadizo y un efectivo solo de guitarra.

Old Dirty Buzzard: One Foot In The Grave

Imagen
  Locky Pérez What A Weird Hill To Die On , el álbum debut del grupo estadounidense Old Dirty Buzzard, estuvo entre mis preferidos de 2023 . Dos años después reaparecen con One Foot In The Grave, en el que vuelven a poner de manifiesto su radical propuesta sin rebajar ni un gramo de su actitud. One Foot In The Grave , es un movimiento lógico con el que Old Dirty Buzzard reivindican su compromiso con tendencias sonoras procedentes del doom, el sludge, el stoner y el heavy metal, así como de la fuente primigenia del hard rock setentero, con una especial asociación con ilustres mitos como Black Babbath y Motorhead , sobre todo con estos últimos de quienes incluso realizan una digna versión de “The Hammer”. Con One Foot In The Grave , los estadounidenses perfeccionan su “carroñero” sonido como “viejos buitres” que son, añadiéndole más “suciedad” a su propuesta, tal como queda plasmado desde el inicio con “Bag Of Nails” , desplegando su abrupta amalgama sonora en la que confluyen...

In Eclipse: Purge (video)

Imagen
  In Eclipse , banda originaria de Andorra, ha puesto en circulación “Purge” , un nuevo tema y videoclip centrado en el death metal melódico con tintes blackened, que entrelaza riffs afilados y estructuras rítmicas complejas. Productor: Carlos Lozano Quintanilla (Persefone) Letra: Iván Salvador Rodríguez Compositores: Xavier Requena Torres, Eric Alves Manzanero, Iván Salvador Rodríguez, Pablo Andrés Mola y Gerard Ribas Riva.

The A.X.E. Project: IV

Imagen
  Locky Pérez Como su propio título indica, estamos ante el cuarto álbum de la banda búlgara, The A.X.E. Project, que llega cinco años después de su anterior obra: Future.Imperfect . Cinco años en los que The A.X.E. Project se mantienen en sus parámetros ligados al symphonic metal, sin que las estructuras de sus composiciones hayan variado demasiado. En todo caso, he notado una mejoría en el apartado técnico, quizá por la participación de Raúl Abellán en el trabajo de masterización y, seguramente, también por la mayor experiencia adquirida por Georgi Georgiev en la producción y el aporte de Valdemar en las mezclas así como de Biser Vesenilov en la grabación. Sea como fuere, el sonido del álbum es excelente. También se nota una mayor robustez en el caso de algunos pasajes de guitarras, además de la contundencia aportada por la batería. El resto de características se mantienen estables, sin sorpresas ni riesgos, con todos los elementos reconocidos de The A.X.E. Project perfect...

Superchained: Symbolic

Imagen
  Locky Pérez Superchained es un proyecto musical liderado por Hugo Lanvin desde 2017. Tras un periodo de búsqueda de su propio sonido, el primer EP, The 0,00$ EP, se publicó en 2019, seguido del álbum Strangekind en 2022. Los lanzamientos previos permitieron a Hugo Lanvin establecer sus bases y definir sus fundamentos estilísticos y, tras superar las dudas sobre continuar con el proyecto, en 2025 toma forma una continuidad que, a su vez, marca una evolución lógica sin renunciar a sus raíces. Symbolic , consolida la identidad que Hugo ha perseguido para su proyecto, exponiendo un equilibrio entre Strangekind y el deseo de explorar nuevas influencias. Lo que finalmente encontramos es un álbum que abarca influencias diversas. Situado en los parámetros del rock alternativo, las canciones pueden mostrar un sonido rocoso de guitarras robustas a medio camino entre el grunge y el stoner, como queda plasmado en la dinámica “Born Again” , que cuenta con un distorsionado ejercicio solista...

Rick Wakeman: Melancholia

Imagen
  Un músico como Rick Wakeman no necesitaría presentación, pero en el actual universo musical quizá los más jóvenes no conozcan su legado. Virtuoso teclista, compositor y arreglista, saltó a la fama con Yes, contribuyendo en álbumes históricos como Fragile (1971), Close To The Edge (1972) y Tales From Topographic Oceans (1973), entre otros, contribuyendo a definir el sonido del rock progresivo.  Al iniciar su carrera en solitario dejó huella en una serie de exitosos álbumes de carismáticos títulos: The Six Wives Of Henry VIII (1973), Journey To The Centre Of The Heart (1974) y The Myths And Legends Of King Arthur And The Knights Of The Round Table (1975). De vuelta de todo y sin necesidad de demostrar nada, a sus 76 años, Rick Wakeman puede permitirse el lujo de facturar un álbum, a todas luces intimista, con el piano como único protagonista. Su turbulento pasado musical (en el buen sentido) queda totalmente desplazado en esta obra que, como su título indica, tiene muc...

Korpiklaani: Got The Time (video)

Imagen
  La reconocida banda finlandesa del folk metal, Korpiklaani , han lanzado un video de su versión del tema de popularizó Anthrax, “Got The Time” de Joe Jackson , que ya está disponible en todas las plataformas. Originalmente publicada en finlandés bajo el nombre de “Ennen” entre los álbumes más recientes de Korpiklaani , Jylhä (2021) y Rankarumpu (2024), ahora también puedes disfrutar de la versión en inglés.