Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

Meshuggah: Immutable – The Indelible Edition

Imagen
  Desde su formación en 1987, Meshuggah ha redefinido el metal con sus ritmos complejos, su innovador trabajo de guitarra y su precisión técnica inigualable. Reconocidos como pioneros del movimiento djent, el grupo sueco continúa desafiando los límites con cada lanzamiento. Su último álbum, Immutable , fue reeditado el pasado 4 de abril a través de Reigning Phoenix Music en una edición remasterizada y con el subtítulo de The Indelible Edition.  Tras el buen recibimiento del lanzamiento original de 2022, la nueva edición de Immutable llega con una mejora sonora, redefiniendo la profundidad y claridad del álbum, e incluye tres pistas adicionales en vivo grabadas durante las giras mundiales de Meshuggah en 2023 y 2024. Este nuevo relanzamiento trasciende a una reedición típica, ofreciendo una experiencia totalmente inmersiva que se extiende a lo largo de una hora de música meticulosamente elaborada. LOS DATOS: Esta edición especial estará disponible en dos lujosos formatos: un...

Cuadernos del Rock (62): 04 Noviembre 1984 – Status Quo

Imagen
  Locky Pérez El inicio del mes de noviembre los Cuadernos del Rock comenzaron con una página monográfica dedicada a Status Quo. El artículo repasaba la historia de Status Quo durante sus, por entonces, 22 años de trayectoria. Pero lo más interesante fue que su autor era Ray Coleman , prestigioso periodista británico. Y es que la repercusión de Cuadernos del Rock había llegado hasta el Consulado Británico en Guayaquil, organismo que nos comenzó a enviar material para la página. La información se completaba con la sección de noticias. NOTAS ACLARATORIAS Desde la edición número 16 el diseño de Cuadernos del Rock aquí presentado no es el de diario El Telégrafo, aunque su contenido es el mismo. Durante una época en Guayaquil tuve acceso a un programa de edición y aproveché la ocasión para rediseñar la página. De manera que pude mejorar su aspecto así como corregir los errores cometidos durante la impresión original. Durante 1984, hay que aclarar a los coleccionistas que, debido a m...

Krü: Foscúria

Imagen
  Locky Pérez Foscúria, es el segundo EP que lanza Krü, formación originaria de la localidad barcelonesa de Castellterçol que usa el catalán como medio de expresión más honesto y directo. En 2022 lanzaron su primer EP bajo el nombre de Prou y en 2025 repiten experiencia con una nueva grabación. Los parámetros sonoros de Krü cuentan con tres fundamentos principales, de manera que en las texturas de sus composiciones se fusiona la contundencia del metal, la robustez del crossover y la crudeza del hardcore. Elementos presentes desde el tema inicial “Esclaus De La Teva Ràbia”,  y en el que se puede descubrir la visceralidad vocal aportada por Carol , la consistencia de Mark a la batería, la determinante presencia del bajo a cargo de Dani y la dualidad guitarrera aportada por Marc , llenando los espacios tanto de vigorosos riffs como de pinceladas melódicas. Argumentos todos ellos que se repiten con solvencia en “Insensible”, tema con un bajo muy presente y un toque pegadizo ...

Metali-k.o. (54 Número 71 – 1994: Gorefest, Burzum, Ratos De Porao, Celtic Frost, El Kaso Urkijo, Dormanth

Imagen
Locky Pérez El número 71 de Metali-k.o. contenía material muy diverso. Entre las informaciones más interesante se encontraban las entrevistas a Gorefest y Ratos De Porao, así como el artículo de Ramón Porta dedicado a Burzum con últimas declaraciones del tristemente famoso Varg Vikernes.  Ramón también aportaba un artículo en el que reseñaba el adiós de Celtic Frost , mientras que Sergio Sancho dedicaba dos páginas a Nine Inch Nails analizando las “neuras de Trent Reznor” . En cuanto a conciertos, destacaba la crónica de Brutal Truth, Macabre y Pungent Stench . También se incluían entrevistas nacionales a El Kaso Urkijo y Dormanth , entre otras. En lo que respecta a críticas, estaban las de Gothic (Paradise Lost), Terminal Spirit Disease (At The Gates), Transilvanian Hunger (Darkthrone), Evanescence (Scorn), Earase (Gorefest), Sleep With The Dead (Monolith), The Downward Spiral (Nine Inch nails), Black Clouds Determinate (Agathocles), Under The Moonspell (Moonspell) y Album,...

Sapere Aude: Sants e Demonis (Vincit Omnia Veritas Acto II)

Imagen
  Sants e Demonis (Vincit Omnia Veritas Acto II), es la nueva grabación de los valencianos Sapere Aude, un EP que sucede a Aqua Ignisque, publicado también en formato EP en 2021. Anteriormente habían lanzado su primer álbum Lista Negra (2016). La propuesta de Sapere Aude  entra de lleno en el terreno del folk metal con algunos ingredientes clásicos, como queda expuesto de entrada con “Demonis” y su desarrollo estilístico a base de teclados y violín, convenientemente reforzado por una sección rítmica muy dinámica así como unas guitarras de sobrada energía, sin olvidar el protagonismo vocal. Sin embargo, algunas de las composiciones de Sapere Aude también cuentan con un componente local, no solo en las letras, sino en lo que respecta a ciertas partes de la instrumentación, como queda expuesto en “Noche Valenciana”, “El Butoni” y “Som Primavera” , esta última incluso cantada en valenciano. Un EP para un público muy concreto como es el seguidor del folk metal, en este caso con u...

Sensaciones de un concierto: Vio-lence + Blast Open

Imagen
  FECHA: 29 Abril 2025 LUGAR: Sala Wolf (Barcelona) ORGANIZADOR: ITP Promotions DURACION: Vio-lence (70m.), Blast Open (45m.) INVITADO: Blast Open NOTA: Esto no es una crónica al uso, son impresiones sujetas a una visión particular, que pueden coincidir, o no, con la de otros asistentes al concierto. Locky Pérez Vio-lence formó parte de la escena thrash metal de la Bay Area de San Francisco en la década de los ochenta. Durante su etapa dorada, la de Eternal Nightmare y, sobre todo, Oppressing The Masses, se ganaron un puñado de seguidores por tierras españolas, pero nunca llegaron a actuar a pesar de que en una ocasión se programó una gira que al final no cuajó. De manera que era una gira de obligada asistencia, en mi caso a la sala Wolf de Barcelona, para cumplir con un ritual que se había pospuesto durante décadas. Evidentemente, Vio-lence ya no cuenta en sus filas con los principales responsables de los mencionados álbumes, los guitarristas Robb Flynn y Phil Demmel . Si b...

Frank Meyer: Living Between The Lines

Imagen
  Frank Meyer, músico, escritor y director afincado en Los Ángeles, reconocido por su trayectoria con bandas como Fear, Handsome Dick Manitoba, The Streetwalkin’ Cheetahs, Trading Aces, así como su colaboración con James Williamson (Iggy & The Stooges), presenta su primer álbum en solitario Living Between The Lines. Photo Credit: Ed Colver La propuesta musical de Frank fusiona su característico rock and roll de alta energía con matices de blues y soul, mostrando una faceta que fusiona momentos de dinamismo con pinceladas introspectivas, siempre exhibiendo un registro vocal muy expresivo que destila madurez, respaldado por un entorno instrumental determinantemente ecléctico. ATENTOS A: “Baby Dinamite”, “Family Tree”, “Goodbye Arkansas”, “Partners In Crime”,  “Blue Radio” LOS DATOS: Meyer ha ido adelantando Living Between The Lines con material exclusivo en Bandcamp, versiones en álbumes tributo y colaboraciones con artistas de renombre como Eddie Spaghetti (Supersuckers)...

Sick N’ Beautiful: Horror Vacui

Imagen
  Locky Pérez Horror Vacui, es el cuarto álbum de los italianos Sick N' Beautiful, que se publica a través de BLKIIBLK, el nuevo sello creado por Frontiers Label Group dedicado al heavy metal. Photo Credit: Elizaveta Yudina El título del álbum deriva de una antigua expresión latina que significa “miedo al vacío” . La música y las letras profundizan en temáticas de terror, ciencia ficción distópica y lo sobrenatural, temas que siempre han fascinado a la banda. La peculiar propuesta de Sick N’ Beautiful contiene texturas que fusionan el hard rock y el heavy metal con dinámicas de metal moderno a las que añaden pinceladas industriales y una actitud emparentada con el punk. Todo ello queda reflejado en el visceral inicio “(Human Is) Overrated” . En ese conglomerado musical surge la voz de Herma Sick como un elemento aglutinador que adquiere un determinante protagonismo en piezas como, “My Wounds” y “Septem Maleficas” respaldadas por una explosiva extravagancia instrumental donde d...

The Riven: Visions Of Tomorrow

Imagen
  Locky Pérez Alrededor de dos años y medio después de su excelente Peace And Conflict , The Riven pusieron en circulación el pasado 25 de abril su tercer álbum bajo el título de Visions Of Tomorrow. The Riven nos presentan en esta ocasión un álbum de contenido más dinámico que sus dos anteriores trabajos, los que contaban con varias piezas enfocadas al blues. En Visions Of Tomorrow , han optado por los temas cortos, directos y muy rítmicos, dejando los sedimentos blueseros en un plano soterrado. También es el álbum que mejor partido ha sacado a la ya de por sí portentosa capacidad de Charlotta Ekebergh , que muestra un brío impresionante, con un caudal de voz al estilo de Janis Joplin pero con diferente tonalidad. Posiblemente, Robert Pehrsson (The Hellacopters, Tribulation, Dead Lord...), quien mezcló y coprodujo el álbum tenga parte de “culpa”. En todo caso, no solo la voz suena de maravilla, también la instrumentación está perfectamente calibrada para transmitir esa atmósfer...

Cuadernos del Rock (61): 21 Octubre 1984 – Jean Luc Ponty, Blaze y Equinox concierto en La Pradera 3

Imagen
  Locky Pérez Durante el mes de octubre de 1984, debido a mis obligaciones en la sección deportiva de diario El Telégrafo, Cuadernos del Rock solo se publicó en una ocasión. Fue el 21 de octubre y estuvo compartido por un artículo dedicado a Jean Luc Ponty , todo un maestro del violín que durante una etapa de su carrera fusionó el jazz con el rock, adquiriendo cierto protagonismo, tal como se reflejaba en el amplio artículo que repasaba su carrera. Completando la página estaba una pequeña crónica del concierto benéfico que realizaron Equinox y Blaze en La Pradera 3. Mientras que a Equinox ya los había visto en ocasiones anteriores, fue la primera vez que presencié una actuación de Blaze . Y aunque el sonido no les acompañó demasiado, ya dejaron muestras de sus virtudes, como ratificaron posteriormente. NOTAS ACLARATORIAS Desde la edición número 16 el diseño de Cuadernos del Rock aquí presentado no es el de diario El Telégrafo, aunque su contenido es el mismo. Durante una época ...

Aneuma: Flesh And Bone

Imagen
  Locky Pérez Flesh And Bone, es el tercer álbum de la banda asturiana Aneuma, formada en 2021 y con integrantes que cuentan con un importante bagaje vinculado a grupos como, Escuela De Odio, Sound Of Silence, Legacy Of Brutality, Cathexia, Crummer, Replica y Blast Open, entre otros. Flesh And Bone es el sucesor de Venom , lanzado en 2024 y su contenido marca una evolución en el sonido de Aneuma , cuyas influencias procedentes del death metal melódico no deben tomarse como determinantes puesto que su propuesta abarca un amplio abanico de texturas. Evidentemente, la voz gutural de su cantante Laura Alonso puede condicionar la apreciación estilística de la banda, pero ese es solo un ingrediente de los varios con que se nutre su contexto sonoro. De manera que, las guitarras, aportan un enfoque conectado con el heavy metal, así como la robustez de las dinámicas de muchos temas podrían encajar sin problemas con el groove metal. El galopante inicio con “Light The Torch Of Strength” , ...

Arch Enemy: Blood Dynasty

Imagen
  Locky Pérez Blood Dynasty, el nuevo álbum de Arch Enemy, cuarto con Alissa White-Gluz a las voces, no ha dejado a nadie indiferente. La diversidad de opiniones que se pueden recopilar si, a través de Internet, se da una “vuelta” por los medios especializados son variadas. Y posiblemente, desde los diversos puntos de vista que se pueden observar, todos tienen su parte de razón. Para unos, han perdido sus texturas death metal, para otros han encontrado una zona de confort y se limitan a no arriesgar, mientras que los hay que aseguran que su creatividad no se ha resentido y otros comentan que es un álbum mediocre. Soy de los que piensa que la evolución que ha desarrollado Arch Enemy en los últimos álbumes es del todo positiva. No estar sujetos a unos parámetros que ya han explotado lo suficiente significa asumir riesgos y si ello determina su alejamiento del death metal, pues hay que asumirlo. Un trallazo inicial de ritmo trepidante como “Dream Stealer” confirma que no han perdido...