Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

Grey Sky Bleed: Gospeed, The Fortress, Voices In The Dark (videos)

Imagen
  La banda finlandesa Grey Sky Bleed , ha ido sacando durante 2025 varios sencillos con sus correspondientes videoclips, en espera de su álbum debut. El último de ellos es “Godspeed”, que se suma a “Voices In The Dark” y “The Fortress” , puestos en circulación en enero y marzo pasados respectivamente. La propuesta musical de Grey Sky Bleed , fusiona la energía cruda del heavy metal clásico, en ocasiones recordando a Black Sabbath , con los sonidos complejos y atemporales del rock progresivo finlandés.

Cuadernos del Rock (65): 25 Noviembre 1984 – Grupos españoles editados en Ecuador, Hard Rock 84 Vol. 2

Imagen
  Locky Pérez La edición del 25 de noviembre de 1984 de Cuadernos del Rock estaba dedicada a varios lanzamientos discográficos de producción nacional.  Por una parte, el artículo principal informaba de la publicación de discos de varios grupos españoles como RH+, Pato De Goma y Cadillac , todos encuadrados en un rock comercial de texturas accesibles. El otro artículo de la página se centraba en el lanzamiento de Hard Rock 84 Volumen 2 , y la polémica que suscitó el hecho de que en la recopilación se incluyeran bandas que no tenían nada que ver con el hard rock. En Cuadernos del Rock quedó plasmada para la historia la equivocada elección de algunos de los artistas escogidos. Por último, en la sección de noticias se hablaba de la agresión sufrida por Pancho Jaime en su incursión en la política que acabaría en tragedia, como todos sabemos. También se informaba de la preparación de la primera edición de Rock In Río , de Jimmy Page y la nueva banda que había formado: The Firm ...

Strykenine: Open Your Eyes (video)

Imagen
  El quinteto de hard rock sueco Strykenine puso en circulación recientemente un nuevo single titulado “Open Your Eyes” , es una composición impregnada de la nostalgia de la década de los ochenta y la combinación característica de la banda: riffs poderosos y melodías contagiosas. El guitarrista Alex Zackrisson compartió el siguiente comentario sobre el proceso de composición del nuevo tema: “La idea de la canción se me ocurrió después de que Eddie Van Halen falleciera. Siempre he admirado su composición, especialmente durante la era de Hagar, y quería crear un tributo con ese espíritu. Todo comenzó con un riff de teclado, y la canción básicamente se escribió sola después de eso. Se trata de aferrarse a tus sueños y metas, encontrar el camino de regreso a ellos incluso cuando la realidad parezca difícil..” Strykenine está formado por Alex Zackrisson, Tony Bakircioglu, Jacob Petajämaa, Henrik Remesaho y Andi Sarandopoulos .

Rickshaw Billie's Burger Patrol: Big Dumb Riffs

Imagen
  En este mundo desquiciado en el que estamos viviendo todavía hay gente que intenta tomárselo con humor. Este es el caso del grupo originario de Austin (Texas), Rickshaw Billie's Burger Patrol, cuyo nombre ya es toda una declaración de intenciones. Big Dumb Riffs, su último álbum, sumerge al oyente en un excéntrico universo sonoro donde prevalece la crudeza de unas guitarras erosivas rebosantes de distorsión, unas voces cargadas de estridencia, una batería de pegada primitiva y un bajo que acompaña los contagiosos ritmos con los graves subidos de tono. Big Dumb Riffs, es un álbum en el que Rickshaw Billie's Burger Patrol recogen diversas influencias y las transforman para crear su particular puesta en escena en la que tienen cabida texturas procedentes del sludge y el stoner junto a elementos dinámicos machacones propios del metal interpretados bajo una actitud punk. Una propuesta que puede recordar a grupos como Primus, Faith No More o The Melvins , pero bajo un particul...

Bandfort: Unica Medicina (video)

Imagen
  Bandfort, banda catalana originaria de Vic, ha puesto en circulación el videoclip del tema “Unica Medicina” , perteneciente a su último álbum titulado II . Se trata de un proyecto liderado por el guitarra rítmica y vocalista David Farràs , a quien acompañan Oriol Rosell (bajo), Esteve Palomí (batería), Xevi Sena (teclista) y el recién incorporado David Calvo (guitarra solista). El álbum fue grabado en los estudios Cal Remedao bajo de batuta de Antonio Remedao . El álbum está disponible en todas las plataformas de streaming.

Doc Burner: Unobedient (videos)

Imagen
  Doc Burner, proyecto de Paco Fernández , músico español afincado en Los Ángeles, puso en circulación el pasado 22 de mayo su álbum debut titulado Unobedient , del cual publicaron cinco anticipos en formato single con su correspondiente videoclip. Unobedient, grabado entre Madrid y Ciudad del Cabo junto al productor Reinhard Van Biljon , combina la inmediatez del rock clásico con una producción cruda y contemporánea. El resultado es un disco honesto, eléctrico y sin concesiones, que refleja una trayectoria forjada en la carretera y guiada por una ética plenamente independiente. Acompañado por una banda con miembros de  The Cry!  y  Fast Eddy,   Doc Burner  ha girado por Estados Unidos, Inglaterra, México, Puerto Rico y España .

The Riven de gira por España

Imagen
  El próximo 6 de junio la banda sueca The Riven iniciará una nueva gira por España presentando su último álbum Visions Of Tomorrow , puesto en circulación el pasado abril. The Riven , banda que rescata las esencias del hard rock setentero como influencia principal, pero con ciertos vínculos cercanos al rock progresivo clásico y al heavy metal, cuenta en sus filas con el guitarrista catalán Arnau Diaz , así como la inestimable presencia de la vocalista Charlotta Ekebergh . Completan la formación Joakim Sandegard (guitarra), Max Ternebring (bajo) y Elias Jonsson (batería). Tras el EP Blackbird y su primer larga duración de título homónimo, The Riven dieron un gran paso cualitativo con Peace And Conflict , para confirmar su ascenso creativo en el mencionado Visions Of Tomorrow , algunos de cuyos temas estarán interpretando en este gira, junto a algunos de los mejores del resto de su discografía. FECHAS DE LA GIRA 06 de junio: Barcelona, Razzmatazz 3 (con The Mothercrow y White Cov...

Cuadernos del Rock (64): 18 Noviembre 1984 – El rock en Ecuador, manda el heavy metal

Imagen
  Locky Pérez La edición del 18 de noviembre de 1984 de Cuadernos del Rock estaba compuesta por solo artículo titulado “El rock en Ecuador, manda el heavy metal”. Se trataba de un análisis sobre el crecimiento del heavy metal en Ecuador. Era la década de los ochenta y la mayoría de toda una generación de jóvenes mostraba sus preferencias por los grupos de heavy metal. En cuanto a los grupos, informaba sobre los que estaban destacando desde unos años atrás. Principalmente mencionaba a los de Guayaquil por la simple razón de que desconocía las escenas de otras ciudades que sin duda contaban con bandas interesantes. Con mayor proyección se situaban Spectrum Line y Abraxas , aunque también mencionaba a Equinox, Memphis, Vic Rock, Andrómeda y Blaze . Estos últimos en camino de convertirse en todo un referente del metal en Ecuador. NOTAS ACLARATORIAS Desde la edición número 16 el diseño de Cuadernos del Rock aquí presentado no es el de diario El Telégrafo, aunque su contenido es el mi...

Machine Head: Unatoned

Imagen
  Locky Pérez Robb Flynn no es un tipo conformista, le gusta arriesgar. Eso suele ser un argumento legítimo para no estancarse, aunque en ocasiones resulte un arma de doble filo. Pasó con Catharsis en 2018 y vuelve a pasar en 2025 con Unatoned, una álbum difícil de digerir. Cuando parecía que con Of Kingdom And Crown (2022) Flynn había conseguido que Machine Head enderezara el rumbo, nos encontramos con un paso atrás en el sentido creativo que exhibe Unatoned . Un álbum que tendría que pelear por estar entre lo mejor del año, se pierde en las nebulosas de la inconsistencia. Y eso que no empieza nada mal puesto que “Atomic Revelations”,  donde ya podemos encontrar los estribillos accesibles de voces melódicas que van a estar demasiado presentes, muestra esa agresiva identidad de Machine Head  con ritmos contundentes e intensas guitarras recubiertas de un vigoroso groove, tal como también se aprecia en “Unbound” . Pero con “Outsider” la puesta en escena empieza a tamba...

Metali-k.o. (55) Número 72 – 1995: Anathema, Machine Head, Obituary, Max Cavalera, Psilicon Flesh

Imagen
  Locky Pérez El número 72 de Metali-k.o., tal como explicaba Ramón Porta en la editorial, entraba en una nueva etapa en el año 1995, con Jordi R. R., Sergio Sancho y el propio Ramón como grupo editor y coordinador. Otra de las novedades fue la salida de Dave Rotten , uno de los colaboradores de largo recorrido, que ponían fin a su presencia en la revista para dedicarse a sus diversos proyectos. En cuanto al contenido, destacaba la crónica del concierto, además de entrevista a Anathema , también las crónicas de Machine y Slayer , entrevista a Robb Flynn incluida, además de las crónicas de Atrocity, Obituary, Cannibal Corpse y Samael . Ramón,  también aportaba una interesante recopilación de declaraciones a cargo de Max Cavalera con opiniones sobre Slayer, Megadeth, Machine Head y los propios Sepultura . Asimismo, se incluía una extensa entrevista a los madrileños Psilicon Flesh . En cuanto a críticas, estaban las de, Burn My Eyes (Machine Head), The Four Dimension (Hipocr...

Chontaraz: Phantom Of Reality

Imagen
  Locky Pérez Phantom Of Reality, es el tercer álbum de Chontaraz, banda originaria de Trondheim (Noruega) que con anterioridad había lanzado su álbum debut Rondamauh (2017) y Speed The Bullet (2019). Phantom Of Reality, llega con algunas novedades respecto a la formación de Chontaraz . Sobre todo por la incorporación del griego Fotis Benardo “Narwhal” como nuevo batería, además de ejercer funciones de productor. Un elemento que bajo su prisma, ha dado una nueva perspectiva a los parámetros musicales de la banda. Fotis , también es conocido por haberse incorporado en 2024 a Nightrage , así como integrar Nightfall desde 2020, sin olvidar su pasado con Necromantia y Septicflesh . Asimismo, en la transición que va desde su anterior obra hasta la actualidad, causaron baja tanto el bajista Rhimm como el guitarrista Arkhan , asumiendo su ausencia Ahkon . La propuesta de Chontaraz se encuadra dentro de las estructuras del metal moderno, con entramados enfocados hacia las texturas i...

Tony Butler: No Profit In A Peaceful World

Imagen
  No Profit In A Peaceful World, es el nuevo álbum en solitario del bajista y vocalista Tony Butler, conocido por haber estado vinculado durante varios años a la banda escocesa de rock Big Country. Tony, también ha colaborado junto a artistas como Roger Daltrey, Pete Townshend y The Pretenders, entre otros. Photo Credit: Eleanor Jones No Profit In A Peaceful World , llega siete años después de su última grabación en solitario titulada My Time, y u na de sus canciones destacadas es “Give Them Back Their Freedom”  , que aborda las reflexiones de Tony sobre el conflicto entre Ucrania y Rusia. Otras canciones del álbum son más personales para Tony , incluyendo una oda a Cornwall en el tema “I Call It Home” . Tony , un auténtico profesional, ha compuesto, producido e interpretado todas las canciones del álbum, salvo dos solos de guitarra. No Profit In A Peaceful World , es un álbum que transpira sentimiento dentro de una atmósfera repleta de rock clásico y que, bajo una aparente...

Tigerleech: Bicephalous

Imagen
  Locky Pérez Bicephalous, es el tercer álbum de Tigerleech, una banda procedente de Francia que ha ido evolucionando en cada nueva entrega. Si bien tanto The Edge Of The End (2019) como Melancholy Bridge (2021), mantenían un fuerte componente ligado al stoner, en esta ocasión han apostado por introducir variantes. De modo que, con Bicephalous , nos encontramos a una banda que ha perdido la robustez del stoner para decantarse más hacia la crudeza de las texturas hardcorianas, pero sin posicionarse de forma determinante. Podríamos situar a Bicephalous en el universo de un crossover de nueva generación, donde se fusionan distintos elementos para crear una serie de composiciones compactas dotadas de matices alternativos. Bajo un entorno de guitarras abrasivas que han ganado presencia con la incorporación de Yvan , además de voces desgarradas y una sección rítmica renovada con Frank (bajo) y Adrien (batería) que aporta una enriquecedora dinámica de contrastes, Tigerleech construye...

Varios: Dropped From The Sky – A Tribute To Mindfunk

Imagen
  El sello francés Bitume Prods, puso en circulación el pasado mes de abril un álbum recopilatorio de tributo a la banda estadounidense Minkfunk, en el que participan una serie de bandas de los más diversos estilos, entre otras, Mondo Bobo, Miss Prince, dreDDup, Bolshevik Intervention, Poste 942 y Defiant Disorder. Con tres álbumes grabados entre 1991 y 1995 Mindfunk fue una banda con un estilo muy particular dentro del metal alternativo que destacó por la fusión de diversas influencias y, sobre todo, por añadir en ocasiones un enfoque hacia las texturas funk. Dropped From The Sky – A Tribute To Mindfunk , es un merecido homenaje que abarca un amplio abanico de sonoridades desde el propio rock alternativo hasta incursiones en parámetros industriales e incluso acercamientos al synthwave. ATENTOS A:  “Rift Valley Fever/Superchief”, “Closer”, “Mama, Moses And Me”, “In The Way Eye”, “Innocence” LOS DATOS: El álbum está disponible en formato digital, CD, en Bandcamp y plataformas d...

Cuadernos del Rock (63): 11 Noviembre 1984 – Charly García, Spectrum Line

Imagen
  Locky Pérez La edición del 11 de noviembre de 1984 de Cuadernos del Rock estaba compuesta por dos artículos. El que abría la página trataba sobre la visita del músico argetino Charly García a Ecuador, que resultó todo un acontecimiento en aquellos momentos. El otro artículo reflejaba la actuación de Spectrum Line en el local Es Tinell de Urdesa, cuya formación, Xavier von Buchwald (guitarra), Peter Citelli (voz), Andrés Albán (batería) y Luis Quiroga (bajo), dejó una inmejorable impresión. La crónica, salió con un toque de humor. La información se completaba con la sección de noticias. NOTAS ACLARATORIAS Desde la edición número 16 el diseño de Cuadernos del Rock aquí presentado no es el de diario El Telégrafo, aunque su contenido es el mismo. Durante una época en Guayaquil tuve acceso a un programa de edición y aproveché la ocasión para rediseñar la página. De manera que pude mejorar su aspecto así como corregir los errores cometidos durante la impresión original. Durante 198...

Santonegro: Falling Down

Imagen
  Locky Pérez Tras mostrar su positiva progresión con el lanzamiento del EP The Shelter en 2023, el grupo valenciano Santonegro vuelve a mostrar sus cualidades en el nuevo álbum Falling Down. Falling Down, sigue una coherente dirección con respecto a su anterior obra, profundizando en el apartado compositivo con el añadido de matices que enriquecen el resultado final de cada canción. Dentro de una fórmula en la que saben moverse con efectividad Santonegro han cuidado los detalles para mostrar una convincente sensación de madurez. Para conseguir sus objetivos, Santonegro exprimen a conciencia las aptitudes de cada integrante. De modo que nos encontramos con un excelente trabajo vocal a cargo de Leandro y su desgarrado así como dramático registro, perfectamente acoplado a la instrumentación, donde las guitarras de Juanjo y Dani recrean riffs robustos con sus ráfagas pegadizas además de los saturados ejercicios solistas, mientras David y Víctor mantienen las estructuras apuntal...

Meshuggah: Immutable – The Indelible Edition

Imagen
  Desde su formación en 1987, Meshuggah ha redefinido el metal con sus ritmos complejos, su innovador trabajo de guitarra y su precisión técnica inigualable. Reconocidos como pioneros del movimiento djent, el grupo sueco continúa desafiando los límites con cada lanzamiento. Su último álbum, Immutable , fue reeditado el pasado 4 de abril a través de Reigning Phoenix Music en una edición remasterizada y con el subtítulo de The Indelible Edition.  Tras el buen recibimiento del lanzamiento original de 2022, la nueva edición de Immutable llega con una mejora sonora, redefiniendo la profundidad y claridad del álbum, e incluye tres pistas adicionales en vivo grabadas durante las giras mundiales de Meshuggah en 2023 y 2024. Este nuevo relanzamiento trasciende a una reedición típica, ofreciendo una experiencia totalmente inmersiva que se extiende a lo largo de una hora de música meticulosamente elaborada. LOS DATOS: Esta edición especial estará disponible en dos lujosos formatos: un...

Cuadernos del Rock (62): 04 Noviembre 1984 – Status Quo

Imagen
  Locky Pérez El inicio del mes de noviembre los Cuadernos del Rock comenzaron con una página monográfica dedicada a Status Quo. El artículo repasaba la historia de Status Quo durante sus, por entonces, 22 años de trayectoria. Pero lo más interesante fue que su autor era Ray Coleman , prestigioso periodista británico. Y es que la repercusión de Cuadernos del Rock había llegado hasta el Consulado Británico en Guayaquil, organismo que nos comenzó a enviar material para la página. La información se completaba con la sección de noticias. NOTAS ACLARATORIAS Desde la edición número 16 el diseño de Cuadernos del Rock aquí presentado no es el de diario El Telégrafo, aunque su contenido es el mismo. Durante una época en Guayaquil tuve acceso a un programa de edición y aproveché la ocasión para rediseñar la página. De manera que pude mejorar su aspecto así como corregir los errores cometidos durante la impresión original. Durante 1984, hay que aclarar a los coleccionistas que, debido a m...

Krü: Foscúria

Imagen
  Locky Pérez Foscúria, es el segundo EP que lanza Krü, formación originaria de la localidad barcelonesa de Castellterçol que usa el catalán como medio de expresión más honesto y directo. En 2022 lanzaron su primer EP bajo el nombre de Prou y en 2025 repiten experiencia con una nueva grabación. Los parámetros sonoros de Krü cuentan con tres fundamentos principales, de manera que en las texturas de sus composiciones se fusiona la contundencia del metal, la robustez del crossover y la crudeza del hardcore. Elementos presentes desde el tema inicial “Esclaus De La Teva Ràbia”,  y en el que se puede descubrir la visceralidad vocal aportada por Carol , la consistencia de Mark a la batería, la determinante presencia del bajo a cargo de Dani y la dualidad guitarrera aportada por Marc , llenando los espacios tanto de vigorosos riffs como de pinceladas melódicas. Argumentos todos ellos que se repiten con solvencia en “Insensible”, tema con un bajo muy presente y un toque pegadizo ...

Metali-k.o. (54 Número 71 – 1994: Gorefest, Burzum, Ratos De Porao, Celtic Frost, El Kaso Urkijo, Dormanth

Imagen
Locky Pérez El número 71 de Metali-k.o. contenía material muy diverso. Entre las informaciones más interesante se encontraban las entrevistas a Gorefest y Ratos De Porao, así como el artículo de Ramón Porta dedicado a Burzum con últimas declaraciones del tristemente famoso Varg Vikernes.  Ramón también aportaba un artículo en el que reseñaba el adiós de Celtic Frost , mientras que Sergio Sancho dedicaba dos páginas a Nine Inch Nails analizando las “neuras de Trent Reznor” . En cuanto a conciertos, destacaba la crónica de Brutal Truth, Macabre y Pungent Stench . También se incluían entrevistas nacionales a El Kaso Urkijo y Dormanth , entre otras. En lo que respecta a críticas, estaban las de Gothic (Paradise Lost), Terminal Spirit Disease (At The Gates), Transilvanian Hunger (Darkthrone), Evanescence (Scorn), Earase (Gorefest), Sleep With The Dead (Monolith), The Downward Spiral (Nine Inch nails), Black Clouds Determinate (Agathocles), Under The Moonspell (Moonspell) y Album,...