Metali-k.o. (29) Número 46 -1990 – Iron Maiden, Anthrax, Napalm Death, Pantera, Nocturnus, Sadus

 


Locky Pérez


La portada del número 46 de Metali-k.o. se la repartían los conciertos de Anthrax e Iron Maiden por un lado y el de Fugazi por otro.

En las páginas interiores, la crónica de Joan S. Luna no dejaba muy bien a Iron Maiden, pero sobre todo criticaba la actitud de Bruce Dickinson, además de sorprenderse de la movilidad en el escenario del nuevo guitarrista Janick Gers. Al parecer, según la reseña, Anthrax estuvieron mejor. Quien lo iba a decir, Iron Maiden cuestionados en los noventa cuando en la actualidad son intocables.

Mientras tanto, Fugazi tuvieron que lidiar con la gente que no paraba de subirse al escenario.


En otros artículos destacados se informaba de Napalm Death, Nocturnus, Sadus y Pantera que presentaban a su flamante nuevo vocalista Phil Anselmo e iniciaban una nueva etapa con el álbum Cowboys From Hell y cuya historia todos nos la sabemos. También aparecía un artículo del guitarrista Alberto Cereijo, que presentaba nuevo disco.

Respecto a las críticas, aparecían las de Town Bad Girl (Legs Diamond), Slave To The Thrill (Hurricane), Against The Law (Stryper), Tortured Existence (Demolition Hammer), Frizzle Free (Primus), Souls Of Black (Testament), Seasons In The Abys (Slayer), The Eye (King Diamond), Beyond The Unknow (Incubus), Reflections Of A Shadow (Rage), Better Od Dead (Sodom) y Work Out (Alberto Cereijo), entre otras.

MIS COLABORACIONES

Una vez más, mis colaboraciones se centraron en las críticas, la más determinante, sin duda, la de Coma Of Souls de Kreator, que me dejó en shock y que, si la memoria no me falla, por vez primera otorgué la calificación máxima, es decir, cinco M's.

Los polacos Acid Drinkers, con su debut Are You A Rebel?, me causaron una gran impresión con su crossover/thrash, desenfadado y divertido que consiguió cuatro M's. Se mantuvieron en activo hasta el 2000 y en este 2024 han vuelto. Nunca es tarde para descubrirlos.

Dead End era ya el séptimo álbum de los también polacos Turbo, banda que se ha mantenido en activo hasta la actualidad con un heavy/thrash convincente que se llevó cuatro merecidas M's.

Otra grabación que me causó una excelente impresión fue el primer directo de Candlemass. Después de cuatro impresionantes álbumes de estudio Candlemass Live resultó todo un impacto con su formato doble que contenía composiciones que se convertirían en clásicos. Creo que me quedé corto al calificarlo con tres M's y media.

Fallen Angel, segundo álbum de los polacos Dragon con su mezcla de estilos no estuvo mal y se llevó tres M's, la misma calificación que From This Way Forward, el debut de los canadienses Obliveon (erróneamente identificados como franceses) e inmersos en un laberinto de estilos. Otro debut fue el de los alemanes Secrecy Art In Motion, una suerte de metal diversificado que también lo califiqué con tres M's.

Los thrashers estadounidenses Eviction consiguieron, asimismo, tres M's con su debut (y también despedida, porque no han grabado nada más desde entonces) The World Is Hours Away.

Agharta, proyecto del guitarrista holandés Martin De Boer, debutó con el EP del mismo título y en una línea de metal neoclásico, fue bastante convincente, pero no tuvo continuidad. Después de publicar su único trabajo de larga duración en 1992 titulado Shades Of Secrets desapareció del mapa.

A medio camino entre Iron Maiden y Queensryche los norteamericanos Lethal debutaban con Programmed un álbum con buenos fundamentos que debería haber servido para lanzar su carrera, pero solo publicaron un álbum más y silencio hasta la actualidad, a pesar de seguir en activo.


Quizá no fuese el más indicado para reseñar una obra de Boikot pero me tocó en suerte el álbum debut de los madrileños, Los Ojos De La Calle, al que otorgué solo dos M's. Seguramente no supe apreciar su propuesta, pero el hecho de que aún sigan en activo dice mucho a su favor. Otro artista nacional que me tocó reseñar fue Alberto Cereijo. El actualmente muy reconocido guitarrista gallego debutó en solitario con Work Out. Un trabajo típico de “guitar hero” que seguramente merecía más de las dos M's y media que se llevó

Otras entregas de Metali-k.o.















Comentarios

Entradas populares de este blog

Ramón Porta (Metali-k.o.), la entrevista definitiva

Metali-k.o. (22) Número 40 -1990 – Trashing 'Till Death, NTN, 100 Slain, Harcoriks Anonims, Atheist, Massacra

Metali-k.o. (27) Número Especial Clash Of The Titans 1990 – Slayer, Megadeth, Testament, Suicidal Tendencies