40 Años De Thrash Metal (4) – Voivod: War And Pain

 

Locky Pérez

A principios de la década de los ochenta, dos nuevas y diferentes corrientes musicales surgieron en el Reino Unido y Estados Unidos respectivamente. Desde las islas británicas, la New Wave Of British Heavy Metal (NWOBHM) redescubría las fuentes del heavy metal con Iron Maiden como principal impulsor, mientras que en la Bay Area de San Francisco como núcleo, así como en otras ciudades estadounidenses, esas mismas fuentes acumulaban una sobredosis de decibelios para mutar en lo que se acabó llamando thrash metal.

Cabe destacar que Brian Slagel fundó Metal Blade Records y comenzó a lanzar recopilaciones de bandas emergentes de diversos estilos bajo el nombre de Metal Massacre, en cuya primera edición de 1982 se incluía el tema “Hit The Lights” de Metallica, quienes en 1983 pondrían en circulación su álbum debut Kill 'Em All, lanzado a través de Megaforce Records, discográfica fundada por Jon Zazula, otro de los personajes fundamentales para el surgimiento del thrash metal y descubridor de los propios Metallica.

A lo largo de la década de los ochenta, y más allá, Brian Slagel fue lanzando nuevas ediciones de Metal Massacre. En la tercera, de 1983, apareció otra banda indispensable dentro del thrash como Slayer, con el tema “Aggressive Perfector”.

Slayer, al igual que Metallica ya habían lanzado en 1983 un álbum, Show No Mercy, al que siguieron en 1984 el EP Haunting The Chapel y el directo Live Undead. En los siguientes años se sumarían nuevas grabaciones hasta imponer el género thrash metal a nivel mundial.

Si bien es cierto que durante los dos o tres primeros años ochenta ya habían comenzado a publicarse grabaciones de thrash metal, en esta sección partimos de la base de 1984, cuando el fenómeno ya se había convertido en una realidad.



Tras un intento de fundación frustrado en 1981, a finales de 1982 el guitarrista Denis D'Amour “Piggy” pudo finalmente encontrar a los músicos capacitados para llevar adelante su proyecto al que puso el nombre de Voivod, y cuyos integrantes fueron, Denis Bélanger “Snake” (cantante), Jean-Yves Theriault “Blacky” (bajo) y Michel Langevin “Away” (batería), además de “Piggy”.

Con esa formación realizaron sus primeras actuaciones en 1983 además de grabar una demo titulada Anachronism con diversas versiones y algún tema propio, a la que siguió en 1984 To The Death... donde ya incluían temas propios y alguna versión.

Una vez más Brian Slagel, al acecho de los nuevos grupos que iban surgiendo en la escena thrash metal, les propuso participar en el recopilatorio Metal Massacre V con el tema “Condemned To The Gallows”, además de ofrecerles un contrato con su sello Metal Blade para grabar su álbum debut War And Pain.

EL ALBUM

A pesar de contar con el apoyo de Brian Slagel, mandamás de Metal Blade Records, sello que estaba apoyando la nueva oleada de jóvenes formaciones, la producción del debut de Voivod no contó con el apartado técnico que tuvieron otras bandas en aquellos tiempos. La presencia de Guy Pedneault, cuyo bagaje creativo antes y después de participar en el álbum como ingeniero de sonido es nulo, fue insuficiente para coordinar toda la amalgama de sonidos que Voivod podían producir.

El resultado fue una discreta producción que no captó todo el potencial del grupo canadiense. De todas formas, contenía, aún sin definir, ciertos rasgos esenciales de lo que sería Voivod en el futuro.

War And Pain, es un álbum marcado por su crudeza, expuesta sobre una capa de sonido rugosa de connotaciones punk y aderezada de una persistente distorsión subyacente.

Anárquico y abrupto, War And Pain cuenta con una dinámica rítmica todavía limitada, pero la destreza y versatilidad del guitarrista “Piggy” aparecía como el elemento clave para aglutinar todo el conglomerado instrumental aún por explotar.


LOS TEMAS


Voivod
Primera muestra de lo que va a ser una constante a lo largo del álbum. Sonido distorsionado, batería de pegada cruda con unos platillos demasiado estridentes, ramalazos guitarreros que llaman la atención y la voz desgarrada de un “Snake” que fuerza su garganta sin compasión.


Warriors Of Ice
Inicio de batería con el bajo distorsionado acompañando. A continuación entran trallazos guitarreros así como la voz desgarrada. La guitarra se hace con el protagonismo a base de efectos, solos y entramados desestabilizadores, mientras “Blacky” y “Away” machacan bajo y batería respectivamente.


“Suck Your Bone”
Entrada en plan salvaje de guitarra, que vuelve a dominar el entorno a base de intrincados desarrollos y varios efectos, siendo apoyada por un bajo distorsionado y una batería que martillea con energía mientras “Snake” escupe frases sin miramientos.

“Iron Gang”
Se mantienen las dinámicas recurrentes de bajo y batería mientras “Piggy” sigue aportando recursos retorciendo las seis cuerdas de diversas formas.

“War And Pain”

Una de las piezas clave del álbum, reforzada por sus influencias procedentes de Black Sabbath expuestas desde el sombrío inicio con el trémolo de la guitarra inconfundible y con un repentino giro excelentemente trabajado por la batería y la guitarra al que siguen nuevos entramados complejos liderados por una guitarra desequilibrante y un final que vuelve a beber de las fuentes de Black Sabbath.

“Blower”
Esta canción se inicia con un sonido de guitarra que, perfeccionado posteriormente, formaría parte de las señas de identidad de Voivod. Mientras bajo y batería aplican un ritmo constante, “Snake” exhibe la rudeza de su registro y “Piggy” desarrolla crujientes estructuras.

“Live For Violence”
Otro tema donde se adivinan detalles que más adelante formarán parte de la identidad de Voivod, con ritmo dominado por guitarra y batería así como cambios de ritmo donde asoma el espíritu de Motorhead y una aportación demoledora de “Away” con ayuda de “Blacky”.

“Black City”
Entrada de batería y bajo con la guitarra de fondo creando ambiente. El bajo se torna superdistorsionado con acompañamiento de batería, mientras la guitarra crea efectos y matices varios además de un tramo final afilado y desequilibrante, para volver de nuevo al bajo distorsionado junto con la batería.


“Nuclear War”

Junto con el tema título pieza esencial del álbum, con un ritmo contagioso al que “Piggy” añade golpes de riff muy a lo Deep Purple pasado por su filtro personal dándole un enfoque muy “espacial”. Bajo y batería no descansan hasta que hay un giro radical y la guitarra entra en una efervescencia desequilibrante respaldada una sección rítmica a pleno rendimiento.

“Condemned To The Gallows”

Este tema se grabó para la recopilación Metal Massacre V. También fue incluido en la edición de casete de War And Pain de 1984. No volvió a incluirse en ningún lanzamiento de Voivod hasta que se realizó una nueva grabación en 2023 para el álbum Morgöth Tales.

El sonido es menos estridente y la presencia del bajo muy notoria, mientras la guitarra suena opaca. Todo ello se corrigió en la regrabación con un excelente resultado.


¿QUÉ FUE DE LOS PROTAGONISTAS?

Denis D'Amour “Piggy”: Principal impulsor de la creación de Voivod así como compositor principal, participó en todos sus álbumes hasta Voivod (2003). En 2005 falleció de cáncer de colon, con anterioridad, en 1988, había superado otro cáncer, en este caso de tiroides. Antes de morir, Denis dejó diversas partes de guitarra que fueron utilizadas en los siguientes álbumes de Voivod, Katorz (2006) y Infini (2009).

Jean-Yves Theriault “Blacky”: El bajista se mantuvo en la banda hasta 1991, periodo durante el cual participó en la grabación de cinco álbumes más, el último de ellos Angel Rat (1991). En 2008 regresó para permanecer en la banda hasta 2014, participando en la creación de Target Earth (2013). 
Desde entonces está metido en un proyecto de música electrónica llamado Coeur Atomique.

Denis Bélanger “Snake”:
El vocalista permaneció en Voivod hasta 1994 y tras diez años fuera de la banda regresó en 2002. Durante su ausencia se perdió la grabación de Negatron (1995) y Phobos (1997).

Michel Langevin “Away”: Es el único miembro de los originales Voivod que se ha mantenido fijo en su puesto de batería y ha participado en todos los álbumes de la banda canadiense.



FICHA TECNICA


LANZAMIENTO: Agosto 1984
NOMBRE: Voivod
PAIS: Canadá
EN ACTIVO DESDE: 1982
TITULO: War And Pain
DURACION: 42:42
DISCOGRAFICA: Metal Blade Records
PRODUCCION: Guy Pedneault, Brian Slagel (Productor Ejecutivo)
GRABACION: Le Terroir Studio, Laterrière (Québec)
DISEÑO PORTADA: Michel Langevin “Away”
TEMAS: 01. Voivod, 02. Warriors Of Ice, 03. Suck Your Bone, 04. Iron Gang, 05. War And Pain, 06. Blower, 07. Live For Violence, 08. Black City, 09. Nuclear War, 10. 
Condemned To The Gallows (solo e la edición casete)
INTEGRATES: Denis D'Amour “Piggy” (guitarra), Denis Bélanger “Snake” (voz), Jean-Yves Theriault “Blacky” (bajo), Michel Langevin “Away” (batería).



Comentarios

Entradas populares de este blog

Ramón Porta (Metali-k.o.), la entrevista definitiva

Metali-k.o. (22) Número 40 -1990 – Trashing 'Till Death, NTN, 100 Slain, Harcoriks Anonims, Atheist, Massacra

Metali-k.o. (27) Número Especial Clash Of The Titans 1990 – Slayer, Megadeth, Testament, Suicidal Tendencies