Número 3 de la revista Riff Rock
Locky Pérez
Con la edición del número 3, la revista Riff Rock terminó su corta trayectoria, pese a las esperanzas que se tenían en el futuro tal como quedaba reflejado en la editorial. Analizar ahora las circunstancias se me antoja como algo fuera de lugar, así que vayamos con el contenido.
Si anteriormente habían aparecido Spectrum y Abraxas, en esta oportunidad le tocó el turno a Blaze como principal protagonista en cuanto a los grupos nacionales.
La portada fue para AC/DC, de quien se incluía un informe sobre su trayectoria, como anteriormente se hizo con Black Sabbath y Judas Priest. Como curiosidad, la foto del grupo australiano de la contraportada constituía toda una exclusiva puesto que fue tomada por mi en un bar de Barcelona en 1981 durante la primera gira del grupo por España.
Un dato importante fue la inclusión de conciertos desde España gracias al colaborador Jordi Poch, quien aportó las crónicas de Marillion y Saxon.
También se incluía un informe sobre grupos españoles de hard rock y heavy metal, entre otros, Barón Rojo, Panzer, Obús y Asfalto. El resto de artículos estaban dedicados a Supertramp, Roger Hodgson, Ratt y Dire Straits.
En el apartado de “Heroes de la Guitarra” fue el turno de Chuck Berry, mientras que entre las novedades discográficas se incluían algunas interesantes reseñas a nivel internacional de producción nacional, además del sencillo de Right que incluía los temas “Muerte” y Fugitivo de Ciudad”
La sección de correo había recibido varias cartas dando su apoyo a la revista. También se anunciaba a los ganadores del concurso del número 2 y se animaba a los lectores a participar en el siguiente votando a los mejores del 1985. Algo que ya no se pudo cumplir.
Por otro lado, Darío Antepara aportaba la última entrega del comic sobre el clásico tema de Iron Maiden “The Number Of The Beast”.
Comentarios
Publicar un comentario