Marduk: Memento Mori

 

Locky Pérez

Hoy, 1 de septiembre de 2023, sale al mercado el álbum número 15 de los suecos Marduk, titulado Memento Mori, para que no nos olvidemos de que todos vamos a morir. Nada mejor para levantar el ánimo en estos tiempos tan complicados.

Photo Credit: Hakan Sjödin

Pero, si el álbum habla de la muerte, su contenido es para resucitar a un muerto, dada la absorbente energía que desprenden todas y cada una de las canciones.


Memento Mori, llega cinco años después de Viktoria y cuenta con la ausencia del bajista Joel Lindholm, como es sabido, expulsado por realizar el saludo nazi en el escenario durante una actuación de la banda. No obstante, aún queda algo de su huella en el álbum ya que compuso e interpretó dos de las canciones incluidas, “Blood Of The Funeral” y “Year Of The Maggot”, repartiéndose las restantes partes de bajo entre Daniel Rostén y Devo Andersson, quien ya ejerciera de guitarrista en Marduk en la década de los noventa y también ocupase el bajo entre 2004 y 2019, puesto que ha recuperado para sustituir a Joel.

Marduk, una de las bandas clásicas e imprescindibles para entender la historia del black metal, no solo mantiene intacto su legado con Memento Mori, sino que lo engrandece sustancialmente con un álbum que conecta sus raíces con la actualidad a base de sustentar sus reconocidos parámetros con una producción moderna y revitalizadora.

Estamos ante una grabación cuyo sonido, subido a un volumen determinado, podría llevar al oyente a una obligada visita al otorrino debido a sus texturas desquiciantes cuya vorágine sonora envuelve las composiciones en un avasallador torbellino de guitarras estridentes, voces encolerizadas y dinámicas vertiginosas.

Con su épica devastadora “Memento Mori”, es una invitación ideal para sumergirse en un infernal viaje por atmósferas agobiantes y furia desatada con el identificable sonido black metal de unas guitarras penetrantes y agudas como un ejercito de abejas atacando a pleno zumbido, tal como queda plasmado en “Heart Of The Funeral” y “Blood Of The Funeral”, donde “Mortuus” expone sus registros más malignos y Simon se despelleja los dedos dándole a los tambores como un poseso, mientras el bajo consigue el milagro (nunca mejor dicho) de hacerse notar pese a la preponderancia e ímpetu del resto de elementos protagonistas.

El álbum cuenta con un ambiente cargado de malignidad y “Shovel Beats Sceptre”, una de las escasas piezas donde la velocidad queda relegada en favor de los ritmos marcados y densos, es un buen ejemplo con su tenebrosa puesta en escena.

A continuación, nuevas raciones de punzantes guitarras, voces desgarradoras y la persistencia de los ritmos desaforados, determinan el contexto de piezas como, “Charlatan”, “Coffin Carol” y “Marching Bones”, esta última con un bajo que se deja notar de forma más explícita

Mención especial para “Year Of The Maggot”, tema de inicio misterioso, pero no exento de fiereza y con unas inspiradísimas partes de guitarra desequilibrantes en las que Morgan Hakansson, muestra su talento.

Tras otra ración de agresiva visceralidad instrumental como “Red Tree Of Blood”, llega el final con “As We Are” el otro tema, lento y cadencioso del álbum donde confluyen la sinuosidad diabólica con partes de guitarra de aires sorprendentemente melódicos y en el que puso voces adicionales el fallecido L-G Petrov, de Entombed.

Un álbum impregnado del concepto de la muerte que muestra a unos Marduk en gran forma, adaptados a los nuevos tiempos, pero con sus señas de identidad siempre definidas.

Diseño: Daniel Rostén

FICHA


LANZAMIENTO: Septiembre 2023
GRUPO: Marduk
EN ACTIVO DESDE: 1990
TITULO: Memento Mori
PAIS: Suecia
DISCOGRAFICA:
Century Media
GENERO: Black Metal
FORMACION:
Daniel “Mortuus” Rostèn (voz), Morgan Steinmeyer Hakansson (guitarra), Devo Andersson (bajo), Simon Schilling (batería)
TEMAS: 01. Memento Mori, 02 Heart Of The Funeral, 03. Blood Of The Funeral, 04 Shovel Beats Sceptre, 05. Charlatan, 06. Coffin Carol, 07. Marching Bones, 08. Year Of The Maggot, 09. Red Tree Of Blood, 10. As We Are
VALORACION:
8,50/10











Comentarios

Entradas populares de este blog

Ramón Porta (Metali-k.o.), la entrevista definitiva

Metali-k.o. (22) Número 40 -1990 – Trashing 'Till Death, NTN, 100 Slain, Harcoriks Anonims, Atheist, Massacra

Metali-k.o. (27) Número Especial Clash Of The Titans 1990 – Slayer, Megadeth, Testament, Suicidal Tendencies