Rage: Afterlifelines


Locky Pérez

Afterlifelines es una entrega más de la prolífica carrera de Rage iniciada en 1986 con un saldo de 25 álbumes, aunque Peter “Peavy” Wagner considera Prayers Of Steel (1985), lanzado bajo el nombre de Avenger, como su verdadero álbum debut, a pesar de que posteriormente cambiase el nombre de la banda al actual.

Photo Credit: Oliver Bob

De hecho, la trayectoria de Rage comenzó en 1983 bajo el apelativo de Avenger, por eso “Peavy” celebra los 40 años de trayectoria, además de haber titulado los álbumes número 12 y 20 de Rage como XIII y 21, al tener en cuenta el mencionado Prayers Of Steel.

La trayectoria de Rage ha tenido diversas alternativas y por sus filas han pasado diferentes y competentes músicos, pero siempre con “Peavy” al frente. En esta oportunidad vuelven al formato de trío ante la ausencia del guitarrista Stefan Weber, que había participado en los últimos trabajos, Resurrection Day (2021) y el EP Spreading The Plague (2022) y quien había sustituido al guitarrista argentino Marcos Rodríguez, que dejó la banda tras la grabación de Wings Of Rage (2020).

La sorpresa de Afterlifelines es que se trata de un álbum doble, dividido en dos partes, la primera titulada Afterlife en formato normal y la segunda Lifelines incluyendo arreglos orquestales a cargo de Marco Grasshoff, así como partes de violín de Aland Kalaf y Sebastian Weibels.

Además de la reconocida voz de “Peavy” y unas composiciones que se ajustan a los parámetros que podríamos considerar habituales de los últimos trabajos de Rage, lo que sorprende del álbum es la energía que desprende, tanto en lo que respecta a las guitarras como al trabajo de batería.

Jean Bormann despliega todo un arsenal de riffs desestabilizadores y solos tan cautivadores como intrincados, mientras que Vassilios Maniatopoulos aporrea su kit de batería con una intensidad admirable, tal como se puede comprobar tras la intro “In The Beginning” con “End Of Illusions”, “Under A Black Crown” y “Afterlife”, en un inicio explosivo donde no faltan embriagadoras partes de melódicas adosadas a la energía imperante.

La dinámica agresiva sigue presente en “Dead Man's Eyes” y “Mortal” con un accesible estribillo, mientras que en “Toxic Waves” disminuye la violencia aunque no desaparece.

El resto de canciones mantienen el álbum a un nivel desequilibrante, destacando en todas ellas el trabajo de las guitarras y el empuje que desprende propiciado por una sección rítmica compacta así como el desgarrado registro vocal de “Peavy”.

Por si con el contenido de Afterlife no fuese suficiente Lifelines añade, a la desbordante energía exhibida hasta ahora, unas orquestaciones que magnifican las composiciones, sin que por ello pierdan consistencia e ímpetu.

Quizá la diferencia radique en que hay menos desarrollos guitarreros en beneficio de los entramados de sonoridad clásica. Esto tampoco significa que las incursiones solistas desaparezcan, simplemente están más dosificadas junto a los otros elementos en juego.

Si en el primer álbum lo que prevalece es la vitalidad, que en ocasiones llega hasta las fronteras del thrash, en el segundo la sofisticación orquestal encaja más con el power metal, además de perder contundencia sobre todo a partir de piezas como “Dying To Live”, “The Flood” y, con su diversidad de pasajes, también “Lifelines”, todas con más protagonismo de la voz en un enfoque dramático y compaginando momentos de exuberancia con partes más intimistas, la que llegan a su máxima expresión en “Interlude” y “In The End”, para cerrar la grabación.


Diseño: Karim König

FICHA


LANZAMIENTO: Marzo 2024
GRUPO: Rage
ACTIVOS DESDE: 1986 (1983-1986 como Avenger)
TITULO: Afterlifelines
PAIS: Alemania
DISCOGRAFICA: SPV/Steamhammer
GENERO: Heavy/Power Metal
FORMACION:
Peter Wagner (bajo, voz), Vassilios Maniatopoulos (batería), Jean Bormann (guitarra).
TEMAS:
CD 1 
Afterlife: 01. In The Beginning, 02. End Of Illusions, 03. Under A Black Crown, 04. Afterlife, 05. Dead Man's Eyes, 06. Mortal, 07. Toxic Waves, 08. Waterwar, 09. Justice Will Be Mine, 10. Shadow World, 11. Life Among The Ruins.
CD 2 
Lifelines: 01. Cold Desire, 02. Root Of Our Evil, 03. Curse The Night, 04. One World, 05. It's All Too Much, 06. Dying To Live, 07. The Flood, 08. Lifelines, 09. Interlude, 10. In The End
VALORACION: 8,50/10














Comentarios

Entradas populares de este blog

Ramón Porta (Metali-k.o.), la entrevista definitiva

Metali-k.o. (22) Número 40 -1990 – Trashing 'Till Death, NTN, 100 Slain, Harcoriks Anonims, Atheist, Massacra

Metali-k.o. (27) Número Especial Clash Of The Titans 1990 – Slayer, Megadeth, Testament, Suicidal Tendencies