Eurocopa 2024: Grupo F: Tercera jornada. Confirmaciones, decepciones y sorpresas

 



Grupo F: Portugal, Turquía, Georgia, Rep. Checa


Portugal frenada con Ronaldo desquiciado, Georgia hace historia, Turquía y sus singularidades, Rep. Checa mereció mejor suerte


SORPRESA: Georgia se convirtió, no solo en la sorpresa del Grupo F sino en la gran revelación de lo que llevamos de Eurocopa, al derrotar a la poderosa Portugal 2-0 y confirmar un histórico pase a octavos, donde se enfrentará a España. Con una derrota ante Turquía y un empate frente a la República Checa, Georgia se presentó al partido definitivo con un solo punto, pero con merecimientos para haber logrado mejores resultados de acuerdo a las virtudes desplegadas sobre el terreno de juego. Con Portugal, los georgianos tuvieron más fortuna. A los dos minutos, un error en la entrega de Antonio Silva lo aprovechó Kvaratskhelia para marcar, previo pase de Mikautadze quien, precisamente, se encargaría de completar la victoria transformando un penalti y, de paso, colocarse como máximo goleador del torneo con tres dianas. En el área georgiana, arropado por el buen hacer del resto de la defensa, Mamardashvili volvió a exhibir sus magníficas cualidades para frustrar todas las ocasiones en las que Portugal puso en peligro su portería.

DECEPCION: Portugal ya estaba clasificada para octavos de final, pero no deja de ser una decepción su derrota contra Georgia. Las rotaciones efectuadas por el seleccionador Roberto Martínez no pueden servir de excusa puesto que los jugadores que saltaron al césped atesoraban la calidad suficiente como para afrontar con garantías el encuentro. Pero el ímpetu y la convicción del rival pudo más que la técnica lusa. No fue el día de Antonio Silva, autor del pase al jugador rival que propició el primer gol de Georgia, también fue el culpable de la entrada que devino en penalti. Otra de las decepciones del partido fue Cristiano Ronaldo, que no quiso entrar en las rotaciones para poder marcar un gol y convertirse en el único jugador en anotar en seis eurocopas distintas. La ineficacia de la estrella portuguesa de cara a portería acabó por desquiciarle hasta el punto de que el árbitro le perdonó la segunda tarjeta amarilla debido a sus reiteradas y exasperadas protestas. Otro jugador que estaba en el punto de mira era Joao Félix quien ofreció puntuales chispazos de su reconocida técnica, pero sin acumular demasiados méritos como para alcanzar la titularidad en la selección así como para relanzar su carrera.

CONFIRMACIONES: Turquía confirmó, una vez más, que en esta Eurocopa el triunfo o la derrota dependen de las singulares circunstancias en las que se ven envueltos sus partidos. Hagamos algo de memoria. En su debut ante Georgia, solo una genialidad de Arda Güler desniveló el marcador a favor de los turcos, mientras que entre las ocasiones que dispusieron los georgianos están dos disparos al palo, uno en jugada de Kochorashvili avanzada la segunda parte y otro ya en el tiempo de descuento. Finalmente, con Mamardashvili yendo al área rival en la última jugada del partido, una contra turca puso el ficticio 3-1 en el marcador. Frente a Portugal en cambio, las cosas se torcieron pronto para los turcos que se toparon con dos goles en contra antes de la media hora de juego, uno de ellos, recordemos, autogol por un error defensivo garrafal. Desestabilizada, Turquía sucumbió a su propia anarquía. Ante una Rep. Checa que empezó mejor asentada, los turcos volvieron a tener la suerte de su lado cuando a los 20 minutos sus rivales se quedaron con 10 debido a la expulsión de Barak. Más tarde, los turcos abrieron el marcador en una desafortunada jugada para la Rep. Checa en la que el portero Stanek se lesionó. Con todo en contra, los checos aguantaron el tipo, sin dejar que Arda Güler pusiera en práctica sus habilidades, manteniendo así la ilusión de que una victoria les diese el pase a octavos. Pero si algo tienen los turcos es que nunca se rinden y en el descuento acabaron con toda esperanza de su rival con un segundo gol obra de Tosum, accediendo a la siguiente fase como segundos de grupo donde se las verán con Austria.











Comentarios

Entradas populares de este blog

Mejores álbumes grupos españoles 2023

Cuadernos del Rock (1): 20-marzo-1983: Rod Stewart – Los Nuevos Románticos.

Cuadernos del Rock (4): 10-abril-1983. Bryan Ferry, Alban Rock: Abraxas, Wilky Way, Easy