Eurocopa 2024: Octavos de final – Entre lo lógico y la sorpresa (Parte 1)

 


En principio, España, Alemania, Inglaterra e Italia parten como favoritos para imponerse a Georgia, Dinamarca, Eslovaquia y Suiza en los cuatro primeros enfrentamientos de octavos de final de la Eurocopa 2024. España parece tenerlo más fácil, por contra, Italia seguramente pasará más dificultades. Mientras tanto, alemanes e ingleses, sin confiarse, deberían resolver la eliminatoria a su favor.


Sábado 29

ALEMANIA-DINAMARCA

Lo que la lógica indica: Por el juego desplegado y la calidad de sus seleccionados, Alemania debería imponerse a Dinamarca con el plus de ser el anfitrión y contar con un mayoritario respaldo de público. Si las cosas se ponen difíciles, el seleccionador Julian Nagelsmann siempre podrá recurrir a Niclas Füllkrüg.

Lo que sería sorpresa: Aunque Dinamarca ha demostrado que es una selección difícil de batir, no dejaría de ser una sorpresa que se impusiese a Alemania. No obstante, no hay que descartar que los daneses, dirigidos por el excelente jugador que es Christian Eriksen, le pongan las cosas difíciles a los alemanes.

Lo que me gustaría: Me gustaría poder seguir viendo en el escenario de la Eurocopa 2024 las evoluciones de jugadores como Musiala, Gündogan, Havertz o Wirtz, además de a Toni Kroos y su brillante camino hacia la jubilación

El porcentaje: Alemania 70% - Dinamarca 30%

SUIZA-ITALIA

Lo que la lógica indica:
Con Italia de por medio, la lógica se tambalea. Por experiencias pasadas, los italianos pueden sobreponerse a sus propias debilidades y alcanzar objetivos difíciles. Por descontado que deberán mejorar su juego para imponerse a Suiza y no depender de que Donnarumma siga siendo el mejor jugador de su selección. La baja de Calafiori por sanción no es una buena noticia para las aspiraciones italianas

Lo que sería sorpresa: Aunque Suiza haya desplegado mejores argumentos que Italia e incluso tuviese a Alemania contra las cuerdas, vencer a los italianos en octavos sería una sorpresa, quizá a medias, pero sorpresa al fin y al cabo. Jugadores como Ndoye, Embolo y Xhaka muy bien podrían desnivelar la balanza hacia el lado suizo.

Lo que me gustaría: Ver al italiano Barella desplegar sus aptitudes en el mediocampo y también que alguna genialidad de Shaqiry termine en gol, si es que el seleccionador Murat Yakin decide utilizar sus habilidades, aunque solo sea durante una parte del encuentro.

El porcentaje: Italia 55% . Suiza 45%

Domingo 30

ESPAÑA-GEORGIA

Lo que la lógica indica: Observando los datos previos, en esta eliminatoria la lógica se inclina de manera rotunda a favor de España, que ha sido la única selección en cosechar tres victorias en la primera fase convenciendo con su juego hasta a los más escépticos. Los españoles ya se enfrentaron a Georgia en las eliminatorias previas para acceder a la fase final de la Eurocopa 2024 con un saldo de dos triunfos, 1-7 como visitante y 3-1 como local, por lo que no deberían tener excesivos problemas en vencer de nuevo si mantienen el nivel que han exhibido.

Lo que sería sorpresa: Que Georgia haya pasado a octavos ya es una sorpresa, de vencer a España, sin duda, sería el “pelotazo” de la Eurocopa 2024. El guardameta Mamardashvili será una de las claves para mantener las acometidas españolas mientras esperan que las cualidades exhibidas por jugadores como Kvaratskhelia o Mikautadze puedan sorprender a España en algún contraataque.

Lo que me gustaría: Obviamente desearía que España no solo venciese sino que continuase convenciendo con sus argumentos futbolísticos en base a la capacidad del conjunto de sus jugadores línea por línea. No estaría mal que Nico Williams por fin pudiera anotar algún gol y así ratificar sus excelentes cualidades.

El porcentaje: España 90% - Georgia 10%

INGLATERRA-ESLOVAQUIA

Lo que la lógica indica: Pese a haber decepcionado en sus partidos de la primera fase, un ajustado triunfo ante Serbia y sendos empates contra Dinamarca y Eslovenia, Inglaterra es favorita para imponerse a Eslovaquia. Para conseguirlo, su seleccionador tendrá que dejar de lado su habitual apuesta conservadora y optar por una fórmula que aproveche el potencial de los jugadores que tiene a su disposición. Una ofensiva compuesta por Bellingham, Foden, Saka y Kane debería ser suficiente para dominar a su rival, de lo contrario la era de Southgate en la selección de su país habrá terminado antes de lo previsto.

Lo que sería sorpresa: Un triunfo de Eslovaquia, aunque fuese en la tanda de penaltis, sería a todas luces sorprendente. Es una selección con buenos planteamientos y que sabe defenderse, pero la irregularidad mostrada, con su inesperado triunfo contra Bélgica, la decepcionante derrota ante Ucrania y el conformista empate con Rumanía, no son argumentos para convencer sobre sus posibilidades de victoria.

Lo que me gustaría: De una vez por todas, me gustaría ver a una Inglaterra desenvuelta y goleadora, capaz de generar más jugadas como la que supuso el gol de Bellingham ante Serbia.

El porcentaje: Inglaterra 75% - Eslovaquia 25%

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mejores álbumes grupos españoles 2023

Cuadernos del Rock (1): 20-marzo-1983: Rod Stewart – Los Nuevos Románticos.

Cuadernos del Rock (4): 10-abril-1983. Bryan Ferry, Alban Rock: Abraxas, Wilky Way, Easy