Libros: Deep Purple – Un Mundo Púrpura

 

Locky Pérez


Biblia solo hay una, y no me refiero al libro sagrado del cristianismo, sino a la que ha escrito José Galván sobre Deep Purple y la saga derivada de unas de las bandas de hard rock más importante de la historia.



Bajo el subtítulo de “Un Mundo Púrpura” y entregado en un voluminoso ejemplar cuyo tamaño se excede de las dimensiones habituales, el autor nos invita a un exhaustivo recorrido por la larga, brillante y a veces tortuosa carrera de Deep Purple.


El libro, está dividido en varios apartados, los dos primeros están dedicados exclusivamente a Deep Purple y titulados, “Los Días de gloria” y “…Años Oscuros”, que incluyen todo tipo de datos, incluyendo esas pequeñas cosas que permanecen arrinconados y nadie quiere airear en las habituales entrevistas a los medios especializados.

La abundante información acumulada en el libro recorre desde los difíciles inicios al triunfo mundial, además de descubrir el precio que Deep Purple tuvo que pagar en situaciones límite, así como de las relaciones entre los miembros de la banda, con el consabido difícil carácter de Ritchie Blackmore, el prepotente ego de Ian Gillan y los enfrentamientos entre ambos, aunque no los únicos.

Las páginas del libro también nos sumergen en las distintas formaciones de la banda británica y la química que hubo principalmente en la compuesta por Ian Gillan (voz), Ritchie Blackmore (guitarra), Jon Lord (teclados), Ian Paice (batería) y Roger Glover (bajo) que, en definitiva, fue la que compuso la mayoría de las piezas más carismáticas, aunque posteriormente músicos como Glenn Hugues, David Coverdale o Tommy Bolin, también dejarían su huella para la posteridad. Antes, personajes como Nick Simper y Rod Evans salieron por la puerta de atrás sin poder saborear la gloria. De todos ellos y de otros músicos que estuvieron vinculados en algún momento al grupo da cuenta esta inmensa obra, aportando todas sus reseñas biográficas.

José Galván, no se limita a narrar las peripecias de Deep Purple sino que sigue a sus componentes fuera del “elemento púrpura” para completar su trabajo con las biografías de Rainbow, Gillan Band y Whitesnake, así como la carrera en solitario de Glenn Hughes.

En otros apartados, el acérrimo seguidor de Deep Purple, encontrará algunos de los repertorios que la banda realizó en sus actuaciones en directo, así como una relación de sus conciertos año a año, desde 1968 hasta la actualidad; también están las inevitables discografías y un árbol genealógico de laberíntico recorrido. La lectura se completa con un buen número de fotografías de distintas épocas en blanco y negro y a color.

Un libro para afrontarlo con paciencia pero sin temor a sus más de 600 páginas prácticamente en formato doble, lo que equivaldría a unas 1200 en tamaño normal. Con mucha documentación por asimilar.

TITULO: Deep Purple – Un Mundo Púrpura (Biografía completa de La Saga Purple)
AUTOR: José Galván
EDITORIAL: Lenoir Libros (www.lenoir.es)









Comentarios

Entradas populares de este blog

Ramón Porta (Metali-k.o.), la entrevista definitiva

Metali-k.o. (22) Número 40 -1990 – Trashing 'Till Death, NTN, 100 Slain, Harcoriks Anonims, Atheist, Massacra

Metali-k.o. (27) Número Especial Clash Of The Titans 1990 – Slayer, Megadeth, Testament, Suicidal Tendencies