Turbokill: Champion

 

Locky Pérez

Champion, es el segundo álbum de los germanos Turbokill, que llega cinco años después de su primera grabación de larga duración titulada Vice World.


Photo Credit: Eulenherz Art Work

Fundada por el ex cantante de Alpha Tiger, Stephan Dietrich, Turbokill cuenta en sus filas con un cambio con respecto a su anterior álbum, Kevin Käferstein ha sustituido a Philipp Diessl en el puesto de batería.

Definir el estilo por el que se desenvuelven las canciones de Turbokill no es difícil, son evidentes sus influencias vinculadas al heavy metal de finales de los setenta y principios de los ochenta procedentes de bandas como Accept y Judas Priest, así como del power metal propio de formaciones como sus compatriotas Helloween.

Lo que ya no resulta tan sencillo es delimitar los horizontes entre heavy y power. En todo caso, parecen prevalecer las conexiones con los potentes riffs del heavy así como las sonoridades más directas, dejando de lado la excesiva pomposidad del power, aunque al inicio con la orquestada instrumental “Inner Calling” y la exuberante “A Million Ways”, con su galopante dinámica y la fastuosidad vocal de Stephan Dietrich pueda indicar lo contrario.

Con “Time To Wake” y su poderoso riff, el cambio hacia los perfiles heavys es notable, destacando su dinamismo, con un bajo muy presente y una batería de pegada precisa y solvente, sin olvidar las irrupciones solistas de Daniel Kanzler, así como un trasfondo rítmico vinculado a Judas Priest.

“Champion”, es también una pieza muy ochentera en lo que respecta al riff de guitarra, además de contener un brillante solo y un estribillo pegadizo que le da una perspectiva de himno. Aunque, si de himnos hablamos, sin duda “Power Punch”, con su robusto riff y su repetida frase “heavy metal Power Punch”, adornada con un incisivo solo de guitarra, se lleva el primer premio.

Uno de los puntos más atrayentes de Champion lo encontramos en “Wings Of The Thunder Hawk”, tema acelerado donde se fusionan con creatividad ambas tendencias, heavy y power y en el que tiene un cometido relevante la capacidad de Kevin detrás de una batería que impone energía y variedad, respaldada por el bajo de Marco Grünwald, siempre audible, y unas guitarras afiladas, sin que falte la grandilocuencia vocal de Stephan y la accesibilidad del estribillo.

Algo más contenida, pero con un riff dominante “Tear It Down”, sirve para que Stephan añada un tono más dramático y el resto de la banda exhiba recursos interesantes. Más adelante en “Mirage Mirror” Dietrich vuelve a demostrar sus cualidades como vocalista imprimiendo a su registro una convincente intensidad.

Por su parte, “Go Your Way” muestra de nuevo las influencias de Judas Priest con una entrada que recuerda a “Hellion”, que se repite posteriormente. El tema también cuenta con un interesante lick así como un cautivador estribillo, mientras guitarras y batería aportan agresividad.

En el tramo final, con “Sons Of The Storm”  Turbokill ratifican sus referencias power con un estilo impecable, mientras que “Shine On” aporta la cuota de balada, con Stephan como protagonista arropado por una instrumentación cargada de sentimiento.

Cierra el álbum “Overcome”, con el protagonismo de unas guitarras de riffs poderosos respaldados por la fortaleza de la batería y la presencia del bajo. No faltan atractivas armonías y un fabuloso Stephan que, por momentos, alcanza los registros de todo un Geoff Tate.

Un brillante final para un álbum en el que Turbokill demuestran que su carrera tiene un futuro por delante.






FICHA


LANZAMIENTO: Septiembre 2024
GRUPO: Turbokill
EN ACTIVO DESDE: 2016
TITULO: Champion
PAIS: Alemania
DISCOGRAFICA: SPV/Steamhammer
GENERO: Heavy/Power Metal
FORMACION: Stephan Dietrich (voz), Ronny Schuster (guitarra rítmica), Daniel Kanzler (guitarra solista), Marco “Fox” Grünwald (bajo), Kevin Käferstein (batería)
TEMAS: 01. Inner Calling, 02. A Million Ways, 03. Time To Wake, 04. Champion, 05. Wings Of The Thunder Hawk, 06. Tear It Down, 07. Go Your Way, 08. Mirage Mirror, 09. Power Punch, 10. Sons Of The Storm, 11. Shine On, 12. Overcome
VALORACION: 8,50/10







Comentarios

Entradas populares de este blog

Ramón Porta (Metali-k.o.), la entrevista definitiva

Metali-k.o. (22) Número 40 -1990 – Trashing 'Till Death, NTN, 100 Slain, Harcoriks Anonims, Atheist, Massacra

Metali-k.o. (27) Número Especial Clash Of The Titans 1990 – Slayer, Megadeth, Testament, Suicidal Tendencies