Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

Bonfire: Higher Ground

Imagen
  Locky Pérez La experimentada banda alemana Bonfire puso en circulación el pasado 24 de enero un nuevo álbum de estudio titulado Higher Ground, primero con material inédito desde la publicación de Fistful Of Fire en 2020. Photo Credit: Leonard Ludwig El presente de Bonfire nos muestra una formación liderada por el guitarrista Hans Ziller como único componente original. A su lado ha reunido a un grupo de músicos todos incorporados bien entrado el nuevo milenio. Si bien Bonfire no ha perdido las raíces melódicas que le reportaron éxito y fama con álbumes como, Don’t Touch The Light (1986), Fireworks (1987) y Point Blank (1989), en la actualidad es una banda que ha sabido añadir un plus de energía a su propuesta, lo que hace que resulte más contundente, como queda evidente en la mayoría de los temas incluidos en Higher Ground como, por ejemplo, “I Will Rise”, “Higher Ground”, “Lost All Control”, “Fallin'”, “Come Hell Or High Water ”  o “Jealousy”, pero nunca dejando de lad...

Etxale Apio: El Club De La Lucha (video)

Imagen
  Mezclando metal y hardcore, Etxale Apio , ha puesto en circulación el videoclip de “El Club De La Lucha” , primer adelanto de su próximo álbum que verá la luz el 7 de marzo de 2025 con el título de Furia Animal a través de Art Gates Records.

Civil Protection: Midlife Mayhem

Imagen
  No, el punk no ha muerto. Así lo confirman los madrileños Civil Protection con su nuevo álbum Midlife Mayhem. Estamos ante un álbum cargado de ironía, mala leche y crítica social, donde salen a relucir vínculos con bandas del tipo de Dead Kennedys, NOXF e, inevitablemente, Ramones. Midlife Mayhem , abarca todo lo que se puede esperar de un álbum de reconocidos sonidos punks. Desde desde la ruidosa crudeza de la escena del ‘77, pasando por la velocidad del ‘82, hasta alcanzar los rasgos melódicos del los '90. El resultado es un álbum mordaz, de afiladas guitarras y ritmos fácilmente identificables. En total, 17 temas de corto recorrido y ausencia de solos, directos y vitalistas. ATENTOS A: “Wake Up!”, “Betrayed”, “No Hope For The Pope”, No More Slides”, “Pesto Rosso” LOS DATOS: Midlife Mayhem, ha sido grabado en Musigrama Estudios por Pablo Martínez y en Paul´s Cave Studios por La Ruidosa Producciones. Mezclado por La Ruidosa Producciones y masterizado por Mass Giorgini en Soni...

Cuadernos del Rock (49): 24 Marzo 1984 – Iron Maiden, Quiet Riot, Asia

Imagen
  Locky Pérez Traspasada la frontera del primer aniversario de la puesta en marcha de Cuadernos del Rock , el heavy metal se iba imponiendo como una de las propuestas más relevante dentro de las diversas tendencias rockeras y lo normal era seguir el paso de las tendencias del momento. En consecuencia, la página contaba con dos artículos sobre grupos heavys como Iron Maiden y Quiet Riot , además de otro dedicado a las diversas alternativas por las que estaba pasando la formación de Asia . En el artículo sobre Iron Maiden , hacía un repaso a sus primeros años, su ascenso como una de las bandas más exitosas del momento y los cambios habidos en su formación, mientras que Quiet Riot estaba en uno de los momentos más importantes de su carrera tras haber publicado el exitoso Metal Health . No faltaban las habituales secciones de noticias y declaraciones rockeras. NOTAS ACLARATORIAS Desde la edición número 16 el diseño de Cuadernos del Rock aquí presentado no es el de diario El Telégrafo...

El Club Del Medio Siglo – Álbumes publicados hace 50 años (17): Dr. Feelgood – Down By The Jetty

Imagen
  Locky Pérez El rock, en el más amplio sentido de la palabra, se hace mayor. Los años pasan y nos gusta recordar los aniversarios de aquellas grabaciones que han formado parte de nuestras vidas. Llegamos a un tiempo en que un conjunto de álbumes cumplen 50 años de haber sido publicados, motivo más que suficiente para tenerlos en cuenta. El Club Del Medio Siglo acoge a miembros muy ilustres. Unos consiguieron relevancia a nivel mundial, otros quedaron en un segundo plano aunque con el suficiente mérito como para ser recordados. También hubo algunos menos reconocidos que pasaron a ser considerados de culto. De alguna manera, todos contribuyeron a moldear la evolución de los más diversos géneros y estilos, siempre partiendo de los fundamentos primigenios del rock and roll y el blues. Dr. Feelgood: Down By The Jetty (Enero 1975) ¿QUE HABIAN HECHO ANTES? Originarios de Canvey Island (Essex, Inglaterra) localidad influyente en la década de los setenta de lo que se dio por llamar “pub ...

Dagorlath: Apocalipsis

Imagen
  Apocalipsis es el título del cuarto álbum de los alicantinos Dagorlath, publicado nueve años después de su último trabajo. Los parámetros estilísticos de Dagorlath se alinean en los perfiles del power metal estatal cantado en español que encaja perfectamente con una serie de formaciones de reconocida trayectoria como, Ankhara, Avalanch, Dark Moor, Saratoga, Tierra Santa y WarCry. En ese universo, perfectamente definido, Dagorlath se mueven con toda soltura desarrollando una serie de composiciones que cuentan con todos los ingredientes que forman la identidad del power metal español como son, las dinámicas galopantes respaldadas por una batería tan consistente como incansable en su pegada, atractivos desarrollos armoniosos de guitarra, teclados envolventes y una voz melódica sobrada de potencia. Argumentos suficientes para añadir a Dagorlath al grupo de bandas antes mencionado y tenerlos en cuenta para seguirles la pista a sus futuras grabaciones. ATENTOS A: “Apocalipsis”, “U ...

Harakiri For The Sky: Scorched Earth

Imagen
Locky Pérez Cuatro años después de su último trabajo con temas inéditos, Maere, los austríacos Harakiri For The Sky retornan a la actualidad con un nuevo álbum en el que exhiben su particular visión musical. Scorched Earth , es otra muestra de la versatilidad sonora que atesoran Harakiri For The Sky dentro de los parámetros del metal extremo, abarcando una serie de texturas que otorgan a los austríacos una particular personalidad. Comprometidos con una manera de expresar su identidad como banda Harakiri For The Sky entregan un álbum dotado de un imponente dramatismo, en el que las desgarradas voces de V. Wahntraum se incrustan en los intensos entramados instrumentales creados por Matthias Sollak como plegarias angustiantes. El temperamento atmosférico, en ocasiones cercano a la épica, predomina en unas composiciones donde la agresividad se fusiona con trazos melancólicos y cuyo resultado es una obra tan emocional como absorbente de guitarras intensas y abrasivas que, combinadas con...

Metali-k.o. (41) Número 58 -1992 – Suffocation, Exhorder, Bad Religion, Carcass, Corn Flakes, Unbounded Terror

Imagen
  Locky Pérez Suffocation visitaron Barcelona en 1992, en pleno ambiente olímpico, para actuar en Terrassa, donde dejaron constancia de su agresividad deathmetalera. Con todo merecimiento, el número 58 de Metali-k.o. les dedicó la portada además de ofrecer la crónica del concierto en páginas interiores. Otros artículos destacado del número 58 fueron los dedicados a  Exhorder y Bad Religion , así como la crónica del concierto de Carcass con El Kaso Urkijo de teloneros y las entrevistas a grupo de la escena nacional como, Corn Flake, Chococrispis y Unbounded Terror, estos últimos convertidos en todo un referente dentro de death metal español y que en 2025 publicarán un nuevo álbum. Respecto a las críticas, entre otras, destacaban las de, The Law (Exhorder), Attitude (Bad Brains), A Burnt Offering For The Bone Idol (Skyclad), Kill After Kill (Exciter), Toki Berean EP (Anestesia), Utopia Vanished (Napalm Death), Teeth EP (Fudge Tunnel), Cross The Styx (Sinister), The End Comp...

Hamlet: Acto De Fe - En Mi Piel (videos)

Imagen
  Hamlet , una de las bandas más representativas del metal español, ha puesto en circulación a lo largo de las últimas semanas un par de videoclips correspondientes a canciones de adelanto que estarán incluidas en su próximo álbum titulado Inmortal que se publicará el próximo 7 de febrero. En primer lugar lanzaron “Acto De Fe” y más recientemente “En Mi Piel” .

Casademoni: 64

Imagen
  Casademoni es el seudónimo del proyecto esencialmente acústico de Alberto Casadei, originario de Mercatino Conca (Italia), comprometido con el folk alternativo inspirado en los grandes nombres de los años 90. Photo Credit: Richard Olson “64” es un álbum que nace de la necesidad de dar forma definitiva a canciones escritas hace 10 o 12 años, así como a otras más recientes. En el álbum se abordan temas como la culpa, la angustia y la depresión adolescente, así como una visión más contemporánea de las relaciones, la identidad y una especie de esperanza en el futuro. Se trata de un obra en clave de cantautor, por lo que la voz y la guitarra acústica son los pilares del trabajo, pero Alberto también se apoya en arreglos de batería, sintetizadores, theremin y piano para sacar a relucir todo el espectro de sus influencias con un mínimo de coherencia. LOS DATOS: En los últimos años, Alberto ha compartido escenario con artistas como Nicola Manzan, San Leo, Vespertina y Nick Oliveri. E...

Astral Experience: Némesis (video)

Imagen
El grupo valenciano de progressive power metal Astral Experience , puso en circulación en días pasados un nuevo tema titulado “Némesis” con su correspondiente videoclip grabado por RedMist Films, editado por Astral Experience y producido por Alberto Marín (Ankhara) . El responsable de la grabación, mezclas y masteriación ha sido Raúl Abellán .

The Ferrymen: Iron Will

Imagen
  Iron Will, es ya el cuarto álbum lanzado por The Ferrymen, proyecto creado por el guitarrista sueco Magnus Karlsson y al que se unieron el batería estadounidense Mike Terrana y el vocalista chileno Ronnie Romero. El trío de músicos, todos vinculados a una serie de distintos proyectos, recurren a su experiencia para ofrecer toda una colección de composiciones de reconocible metal melódico en continuidad con su anterior obra One More River To Cross . El virtuosismo guitarrero de Magnus Karlsson está fuera de toda duda, al igual que la maestría de Mike Terrana tras las baquetas, mientras que las cualidades vocales de Ronnie Romero ya son ampliamente reconocidas. El problema es que, pese a la aptitudes de todos ellos, el resultado es muy previsible. De modo que nos encontramos ante un álbum sin apenas sorpresas, con todos los ingredientes que convencerán a los seguidores del lado más melódico del metal, pero que no aporta variaciones ni excesivas novedades que puedan resultar ...

Cuadernos del Rock (48): 18 Marzo 1984 – ¡Primer aniversario!

Imagen
  Locky Pérez En marzo de 1984 se cumplió un año de haberse puesto en marcha Cuadernos del Rock , la primera página especializada en rock en Ecuador publicada en un diario generalista como El Telégrafo de Guayaquil. La información estaba dedicada a resumir todos los artículos publicados durante el primer año de existencia de la página semanal haciendo un recordatorio de su contenido mes a mes. NOTAS ACLARATORIAS Desde la edición número 16 el diseño de Cuadernos del Rock aquí presentado no es el de diario El Telégrafo, aunque su contenido es el mismo. Durante una época en Guayaquil tuve acceso a un programa de edición y aproveché la ocasión para rediseñar la página. De manera que pude mejorar su aspecto así como corregir los errores cometidos durante la impresión original. Durante 1984, hay que aclarar a los coleccionistas que, debido a mis responsabilidades con la sección deportiva de diario El Telégrafo, en algunos momentos no pude dedicarme a los Cuadernos. Debido a esto hubo alg...

Retador: Earëndel

Imagen
  Earëndel es el segundo álbum de los malagueños Retador, en el que ratifican su fidelidad al thrash metal sin conciesiones ya exhibido en su debut homónimo. Efectivamente, Earëndel, es un trabajo continuista que mantiene unas ideas básicas y las explota hasta el final, pero siempre afrontando las composiciones con la suficiente creatividad como para no resultar excesivamente acomodados en lo previsible. De modo que, tras un entramado instrumental trepidante, nos encontramos con una trabajada contribución de las guitarras, tanto en lo que respecta a los riffs arrolladores como a los injertos solistas y las apariciones melódicas. Respaldando el determinante protagonismo guitarrero tenemos una sección rítmica dotada de una batería de pegada impetuosa y resonancia orgánica junto a un bajo que se hace notar en todo momento con una participación mucho más presente de lo habitual en el thrash metal. Finalmente, el encolerizado registro vocal de Jofre , manteniendo las características d...

Grave Digger: Bone Collector

Imagen
  Locky Pérez Después de ocho álbumes con el guitarrista Axel Ritt Grave Digger lanza Bone Collector con su nuevo guitarrista Tobias Kersting, tres años después de su último trabajo en estudio Symbol Of Eternity. Sin desviarse excesivamente de su “habitat natural” Grave Digger han apostado por ofrecer una álbum directo y robusto, con total ausencia de teclados y recuperando ciertas características de sus primeros álbumes. Lo primero que resalta es la dominante presencia de las guitarras, dotadas de unos riffs vigorosos en los que Tobias demuestra contar con excelentes recursos además de dejar constancia de su creatividad en diversos aportes solistas así como la creación de una serie de desarrollos que permanecen en una segunda línea medio escondidos sin olvidar algunos interesantes arreglos. De modo que el debut del nuevo guitarrista puede catalogarse como de totalmente positivo. Por otra parte, Chris Boltendahl mantiene su rasgado registro vocal, quizá, algo más gastado con el...

Metali-k.o. (40) Número 57 -1992 – Type O Negative, Morbid Angel, Carcass, Sepultura, Accused

Imagen
  Locky Pérez Con motivo de su reciente nueva actuación en directo en Barcelona, Sepultura acaparaba la portada del número 57 de Metali-k.o. En páginas interiores Marc Pagés informaba de su presentación en la sala Zeleste. Entre otras informaciones, la revista contenía artículos sobre, Type O Negative, Carcass, Entombed, Cathedral y Poison Idea , así como entrevistas de Morbid Angel, Accused y Soziedad Alkoholika . En el apartado de críticas, entre otras, destacaban las de Imperial Doom (Monstrosity), Luck Of The Corpse (Deceased), Beyon Sanctorum (Therion), Pure (Godflesh), The Laws Of Scourge (Sarcófago), A Blaze In The Noirthen Sky (Darkthrone), Blank Blackout Vacant (Poison Idea), Generator (Bad Religion) y Pieces (Dismember) MIS COLABORACIONES Mi vinculación a una publicación dedicada a los Juegos Olimpícos de Barcelona 92, motivó que mis colaboraciones para Metali-k.o.  fueran disminuyendo. Para el número 57 aporté la reseñas de, Feliz Falsedad (Soziedad Alkoholika), ...