Geoff Tate recupera en directo su pasado con Queensryche
El vocalista Geoff Tate, realizará una nueva visita a España presentando su “The Big Rock Show Tour 2025”, con el que recupera su etapa en Queensryche.
Queensryche alcanzó el reconocimiento internacional como banda pionera dentro del metal progresivo, con su álbum conceptual Operation: Mindcrime y los posteriores Empire y Promised Land.
El que fuera vocalista original de la banda estadounidense fue despedido en 2012 y hasta 2014 mantuvo su propia versión de Queensryche hasta que, después de un tiempo de batallas legales por hacerse con los derechos del nombre, se llegó a un acuerdo tras el cual Geoff se vio obligado a cambiar la denominación e inició una nueva etapa como Operation: Mindcrime, formación con la cual lanzó tres álbumes: The Key (2015), Resurrection (2016) y The New Reality (2017).
Bajo su propio nombre, Geoff también ha mantenido cierta actividad, con dos álbumes en su haber, Geoff Tate (2002) y Kings & Thieves (2012).
En el “The Big Rock Show Tour 2025”, Geoff está recuperando los temas de su etapa cn Queensryche con un set list en el que se incluyen los siguientes temas: “Queen Of The Reich”, de su EP debut Queensryche (1983); “Take Hold Of The Flame” y “NM 156” de The Warning (1984); “Walk In The Shadows” y “Screaming In Digital” de Rage For Order (1986); “Operation: Mindcrime”, “Breaking The Silence” y “I Don't Believe In Love” de Operation Mindcrime (1988); “Empire”, “The Thin Line”, “Jet City Woman”, “Another Rainy Night (Without You)” y “Silent Lucidity” de Empire (1990); “I Am I” de Promised Land (1994); “Sacred Ground” de Q2K (1999) y “Desert Dance” de Tribe (2003). También suele incluir en el repertorio la versión de Pink Floyd “Welcome To The Machine” que apareció en el álbum de versiones de 2007 Take Cover.
LAS FECHAS
03 de marzo sala La Nau (Barcelona),
05 de marzo sala Chango (Madrid)
06 de marzo sala Las Vías (León)
07 de marzo sala Totem (Pamplona)
08 de marzo Teatro Juan Bravo (Segovia)
09 de marzo sala Capitol (Santiago)
10 de marzo RCA Club (Lisboa)
Comentarios
Publicar un comentario