Kilmara: Journey To The Sun

 



Locky Pérez

Quienes tengan la edad apropiada para recordar las salas de videojuegos Arcade, tan populares en la década de los ochenta, disfrutarán con el nuevo álbum de Kilmara, Journey To The Sun. Si además son seguidores del power metal, seguramente la felicidad será completa.


Sucesor de Across The Real Of Time y conectado estilísticamente, Journey To The Sun es todo un homenaje a las mencionadas salas de videojuegos que marcaron una época, desde el diseño de la portada hasta los videoclips, pasando por la ambientación general en lo que respecta al enfoque musical de las composiciones.


Esta nueva versión de Kilmara obedece, en parte, a los cambios habidos en su formación, sobre todo en lo que significó la entrada del guitarrista, y también productor, Carles Salse, cuya visión conllevó nuevos planteamientos creativos.

Además de Carles, Journey To The Sun también significa el debut del batería Eric Martínez y el bajista Didac Plà.

Después de la intro “Point Of No Return”, que encaja perfectamente con la temática de la obra, el tema título nos introduce de llenó al reconocido universo que Kilmara tiene acostumbrados últimamente a sus seguidores, es decir, power metal de sonoridad cristalina, en esta ocasión dotada de una sofisticación adicional debido a la excelente producción.

Un tema inicial sin excesivas complicaciones donde la batería suena de maravilla, mientras las guitarras crean ambientaciones diversas y la voz de Dani acapara gran parte del protagonismo. Una voz muy presente que va a resultar una tendencia recurrente en todo el álbum, algo que puede acabar por agobiar a quienes prefieren que la voz no predomine tanto. No obstante, en su favor hay que destacar que el registro de Dani cuenta con una tonalidad que se desmarca de las más típicas dentro del power metal, lo que le otorga una positiva peculiaridad, sin olvidar su perfecta dicción en inglés.

Además de los toques de sintetizador así como las melodías sencillas que mantienen la atmósfera relacionada con los videojuegos “Alliance Of The Free” incluye un interesante solo de guitarra, continuando con la preponderancia vocal. Al igual que sucede en “Chances”, pieza a medio tiempo y ritmo contagioso, con una batería de pegada compacta, unas guitarras aquí más robustas, además de un afilado solo.

El álbum toma unos derroteros distintos en “Liberticide”. A pesar de seguir dominando la voz en la mayor parte del tema, se incluyen partes enérgicas de guitarra en un entramado más complejo con pinceladas que podrían encajar en el universo del prog. Uno de los mejores aportes del álbum, en mi opinión.

La vitalista “Wildfire”, con su trepidante dinámica y sus diversos arreglos de guitarra, es una de las composiciones más agresivas del álbum, mientras que “An Even Whole” muestra la vertiente más intrincada de Kilmara, con una serie de sobresalientes cambios de dinámica y diversos arreglos así como la presencia de sintetizadores creando ambiente, sin olvidar las magnificas partes de guitarra y batería. En cambio, “Power Of The Mind” es una composición de entramados accesibles donde prevalecen las melodías sugestivas al igual que el protagonismo vocal.

La presencia de Daniel Heiman, exvocalista de Lost Horizon, compartiendo protagonismo con Dani, ya le da un toque de distinción a “Take Me Back”, pero la participación de bajo y batería es otro importante plus, además del trabajo de las guitarras y el fondo de sintetizadores. Una canción que quizá no llame tanto la atención pero que nos muestra a unos Kilmara con otro tipo de virtudes.

Sigo a Kilmara desde que en mi época de colaborador de Rock Estatal me tocó reseñar su segundo álbum Don't Fear The Wolf (2010). Y la evolución desde entonces ha sido significativa en el sentido de que nunca han dado un paso hacia atrás, siempre han ido mejorando a pesar de las dificultades de mantener una alineación estable.  Por eso, su estilo podrá gustar más o menos, pero la implicación de la banda por ofrecer un producto de calidad como Journey To The Sun es irrefutable.





FICHA


LANZAMIENTO: Enero 2025
GRUPO: Kilmara
EN ACTIVO DESDE: 2003
TITULO: Journey To The Sun
PAIS: España (Barcelona)
DISCOGRAFICA: RPM/ROAR
GENERO: Power Metal
FORMACION: Dani Ponce (voz), John Portillo (guitarra), Carles Salse (guitarra, sintetizador), Didac Plà (bajo), Eric Martínez (batería)
TEMAS: 01. Point Of No Return, 02. Journey To The Sun, 03. Alliance Of The Free, 04. Chances, 05. Liberticide, 06. Wildfire, 07. An Even Whole, 08. Power Of The Mind, 09. Take Me Back, 10. Journey To The Sun (versión 8 Bit)
VALORACION: 8,50/10




Comentarios

Entradas populares de este blog

Ramón Porta (Metali-k.o.), la entrevista definitiva

Metali-k.o. (22) Número 40 -1990 – Trashing 'Till Death, NTN, 100 Slain, Harcoriks Anonims, Atheist, Massacra

Metali-k.o. (27) Número Especial Clash Of The Titans 1990 – Slayer, Megadeth, Testament, Suicidal Tendencies