Pentagram: Lightning In A Bottle

 

Locky Pérez

Diez años después del lanzamiento de Curious Volume, la legendaria banda Pentagram vuelve con una discográfica distinta y una formación renovada en la que solo figura el incombustible vocalista Bobby Liebling como superviviente con respecto a la última grabación, además de ser el único miembro original de una formación que ha sufrido innumerables variaciones a lo largo de su larga historia.



De modo que en Lightning In A Bottle, debutan el guitarrista y productor Tony Reed, además de compositor de varios temas del álbum; el bajista Scooter Haslip y el batería Henry Vasquez, todos incorporados en 2024.

Pese a ser una de las referencias precursoras del doom junto a Saint Vitus, Trouble y Candlemass, sería un error definir en la actualidad a Pentagram por el tipo de música con el que se dieron a conocer en sus inicios, tal como demuestran en este nuevo álbum.

En esta nueva aventura, el “viejo zorro” de Bobby Liebling ha sabido rodearse de músicos capaces de capturar todas las texturas que han definido la trayectoria de la banda estadounidense.

De modo que nos encontramos ante un álbum ecléctico, donde el doom se puede reconocer en momentos precisos, pero no es un factor determinante, porque en Lightning In A Bottle se fusionan parámetros procedentes de diversas tendencias como, hard rock, psicodelia, blues y stoner. Todo ello, dentro de un enfoque que encajaría perfectamente entre algunas de las formaciones norteamericanas hardrockeras más relevantes de la década de los setenta.

Así queda plasmado en el tema inicial “Live Again” con un riff corrosivo, el sonido orgánico de la batería y el solo de guitarra de aromas pasados. Mismas características que aparecen en otro pedazo de tema de robusto hard rock como es “In The Panic Room”.

Con “I Spoke To Death” asoman los primeros indicios de doom en forma de un riff vigoroso, con el espíritu de Black Sabbath en el ambiente. Encuentro con el doom que se repite, aún de forma más explícita en “Spread Your Wings” así como en “Walk The Sociopath”, conformando una trilogía de texturas densas, de oscuros y rugosos perfiles.

Por otra parte, hay canciones más “luminosas”, que transmiten sensaciones, digamos más positivas, como “Dull Pai” y la festiva “I'll Certainly See You In Hell” que transporta al oyente hasta la frontera de finales de la década de los sesenta con sus aires psicodélicos, los mismos que transmite, en determinados momentos, “Lady Heroin”, que cuenta un extenso interludio de suave sofisticación.

En el otro extremo, el más enérgico, nos encontramos con temas de riffs portentosos como, “Thundercrest” y “Solve The Puzzle”.

Combinando las dos tendencias, la enérgica y la suave, nos encontramos con el tema título “Lightning In A Bottle”, todo un alarde de conjunción sonora con toda la instrumentación “on fire”, para usar un término actual.

El álbum cuenta con tres bonus tracks “Stard The End” y “Might Just Wanna Be Your Fool”, que cumplen perfectamente con las expectativas y no desentonan en el contexto global, además de una versión de “Lady Heroin” antes de la edición final.

Para concluir, mencionar la excelente labor de todo un superviviente como Bobby Liebling, quien a sus 71 años es capaz de transmitir las más diversas sensaciones con su voz, que no será la más potente, pero tampoco lo necesita.

Tampoco se puede pasar por alto el trabajo del resto de la banda. Tony Reed, aporta todo un arsenal de recursos guitarreros, tanto en lo que se refiere a riffs como a solos, así como a los diversos desarrollos y arreglos que contienen las canciones. En el caso de Henry Vasquez, muestra sus aptitudes tras la batería con una amplia capacidad para incorporar una infinita diversidad de golpes, mientras que el bajista Scooter Haslip se acopla a las estructuras de las composiciones con menos vistosidad, pero dejando su eficaz huella.

Pentagram reivindica su estatus de banda pionera ganado a pulso con un álbum convincente que actualiza unos atributos estilísticos que se van perdiendo y sigue siendo necesario hacerlos visibles.


Diseño: Dreamcreatures/Francesco Russo


FICHA

LANZAMIENTO: Enero 2025
GRUPO: Pentagram
EN ACTIVO DESDE: 1972-1977, 1978-1979, 1983-2005, 2008-Actualidad
TITULO: Lightning In A Bottle
PAIS: Estados Unidos
DISCOGRAFICA: Heavy Psych Sounds
GENERO: Psycodelic/Doom(Hard Rock
FORMACION: Bobby Liebling (voz), Tony Reed (guitarra), Scooter Haslip (bajo), Henry Vasquez (batería)
TEMAS: 01. Live Again, 02. In The Panic Room, 03. I Spoke To Death, 04. Dull Pain, 05. Lady Heroin, 06. I'll Certainly See You In Hell, 07. Thundercrest, 08. Solve The Puzzle, 09. Spread Your Wings, 10. Lightning In A Bottle, 11. Walk The Sociopath, 12. Stard The End, 13. Might Just Wanna Be Your Fool, 14. Lady Heroin (Pre-edit versión)
VALORACION: 8,50/10






Comentarios

Entradas populares de este blog

Ramón Porta (Metali-k.o.), la entrevista definitiva

Metali-k.o. (22) Número 40 -1990 – Trashing 'Till Death, NTN, 100 Slain, Harcoriks Anonims, Atheist, Massacra

Metali-k.o. (27) Número Especial Clash Of The Titans 1990 – Slayer, Megadeth, Testament, Suicidal Tendencies