Cruzeíro: Hic Sunt Dracones

 

Locky Pérez

El grupo coruñés Cruzeíro lanza este mes de marzo Hic Sunt Dracones, el segundo álbum de su carrera y sucesor de su debut homónimo publicado en 2021.


Como ya dejaron constancia en su primera grabación de larga duración, en Hic Sunt Dracones mantienen sus perfiles ligados a los parámetros del stoner y el doom, a los que suman ciertas pinceladas identitarias.

De modo que nos encontramos ante un álbum que recicla el hard rock setentero para encuadrarlo en las corrientes actuales del stoner metal con altas dosis de dinámica doom. Todo ello envuelto en un entorno atmosférico en el que subyace un sombrío aire psicodélico.

Hic Sunt Dracones, es un álbum que transpira un oscuro misticismo canalizado a través de la emotividad de Beatriz Onyx, posiblemente con más peso específico que en su anterior obra y cuya reverberación vocal añade una etérea sensación de embrujo lírico.

Cada composición es un auténtico ritual se sensaciones hipnóticas donde todos los instrumentos aportas una parte determinante e imprescindible en la construcción definitiva de la canción. La guitarra de Gon.B creando poderosos riffs y desarrollos con gancho; el bajo de Raposa! aportando corrosivos punteos y Rust a la batería dominando los tiempos además de exhibir variación en los golpes.

“Sibyl Of The Rhine”, con su pegadizo ritmo; “Death Mountain”, con su magnética energía y “Ankh” con la predominante voz de Beatriz, conforman un inicio impactante, pero al llegar a la “La Quinta Del Sordo” se desata la épica a ritmo cadencioso, con un bajo intratable secundado por la solidez de la batería y unas cautivadoras guitarras sobradas de robustez.

A medida que el álbum avanza la solidez de las piezas se va consolidando, buena muestra de ello son “Galaxies Waltz” con su aplastante densidad y su acercamiento a Black Sabbath, así como la más reposada “Velvet Heart” y su profunda teatralidad.

El encanto instrumental de “Hic Sunt Dracones” tiene un toque a lo Tool, mientras que el cierre con “Figa!” con su diversidad de pasajes y cambios de dinámica, es la confirmación de todo un imaginativo concepto.

Un álbum que supera en composición, ritmo y creatividad al debut de Cruzeíro y que suena de maravilla con la aportación de Javi Félez de Moontower Studios en el apartado de grabación y mezclas y Jaime Gómez Arellano de Orgone Studios como responsable de la masterización.


Diseño: David Tejero

FICHA


LANZAMIENTO: Marzo 2025
GRUPO: Cruzeíro
ACTIVOS DESDE: 2019
TITULO: Hic Sunt Dracones
PAIS: España (A Coruña)
DISCOGRAFICA: La Rubia Producciones, Interstellar Smoke Records, Vertebrae
GENERO: Stoner/Doom Metal
FORMACION: Beatriz Oniz (voz), Gon B. (guitarra), Raposa! (bajo), Rust (batería)
TEMAS: 01. Sibyl Of The Rhine, 02. Death Mountain, 03. Ankh, 04. La Quinta Del Sordo, 05. Galaxies Waltz, 06. Velvet Heart, 07. Hic Sunt Dracones, 08. Figa!
VALORACION: 8,75/10




Comentarios

Entradas populares de este blog

Ramón Porta (Metali-k.o.), la entrevista definitiva

Metali-k.o. (22) Número 40 -1990 – Trashing 'Till Death, NTN, 100 Slain, Harcoriks Anonims, Atheist, Massacra

Metali-k.o. (27) Número Especial Clash Of The Titans 1990 – Slayer, Megadeth, Testament, Suicidal Tendencies