40 Años De Thrash Metal (7) – Exodus: Bonded By Blood

 Locky Pérez


A principios de la década de los ochenta, dos nuevas y diferentes corrientes musicales surgieron en el Reino Unido y Estados Unidos respectivamente. Desde las islas británicas, la New Wave Of British Heavy Metal (NWOBHM) redescubría las fuentes del heavy metal con Iron Maiden como principal impulsor, mientras que en la Bay Area de San Francisco como núcleo, así como en otras ciudades estadounidenses, esas mismas fuentes acumulaban una sobredosis de decibelios para mutar en lo que se acabó llamando thrash metal.

Cabe destacar que Brian Slagel fundó Metal Blade Records y comenzó a lanzar recopilaciones de bandas emergentes de diversos estilos bajo el nombre de Metal Massacre, en cuya primera edición de 1982 se incluía el tema “Hit The Lights” de Metallica, quienes en 1983 pondrían en circulación su álbum debut Kill 'Em All, lanzado a través de Megaforce Records, discográfica fundada por Jon Zazula, otro de los personajes fundamentales para el surgimiento del thrash metal y descubridor de los propios Metallica.

A lo largo de la década de los ochenta, y más allá, Brian Slagel fue lanzando nuevas ediciones de Metal Massacre. En la tercera, de 1983, apareció otra banda indispensable dentro del thrash como Slayer, con el tema “Aggressive Perfector”.

Slayer, al igual que Metallica ya habían lanzado en 1983 un álbum, Show No Mercy, al que siguieron en 1984 el EP Haunting The Chapel y el directo Live Undead. En los siguientes años se sumarían nuevas grabaciones hasta imponer el género thrash metal a nivel mundial.

Si bien es cierto que durante los dos o tres primeros años ochenta ya habían comenzado a publicarse grabaciones de thrash metal, en esta sección partimos de la base de 1984, cuando el fenómeno ya se había convertido en una realidad.



Exodus: Bonded By Blood (Abril 1985)

ANTECEDENTES

Exodus, fue una de tantas formaciones norteamericanas influenciadas por la New Wave Of British Heavy Metal (NWOBHM) que fue seducida por las nuevas y más extremas corrientes, uno de cuyos principales escenarios fue la Bay Area de San Francisco. Allí, Exodus se hicieron famosos por los “asalvajados” directos que protagonizaron.

En aquel caldo de cultivo los encuentros entre músicos forjaban amistades y creaban bandas. De ahí surgió Exodus como uno de sus máximos exponentes con un futuro más que interesante.

Antes de consolidarse la formación que grabaría Bonded By Blood, por las filas de Exodus pasarían diversos músicos. El más famoso y quien dejaría su huella en las primeras demos de la banda sería Kirk Hammett, que se uniría a Metallica en 1983 tras participar en 1982 Demo con los temas “Whipping Queen”, “Death And Domination” y “Warlords” y un año después con Die By His Hand, demo que incluía dos temas: “Die By His Hand” y “Endor”.

Ya sin Hammett, ni tampoco el bajista Jeff Andrews, sustituido por Rob McKillop, grabaron otras dos demos Rehearsal'83 y A Lesson In Violence (1984). Ese mismo año apareció Turk Street 1984 otra demo que, además de incluir las tres piezas de 1982 Demo, se añadían todos los temas que figurarían definitivamente en el debut de la banda, además del instrumental “Thirty Seconds”.

EL ALBUM

Después de seis años en los que la banda soportó varios cambios, entre ellos la significativa marcha de Kirk Hammett a Metallica, Exodus protagonizó uno de los debuts más impactante en la historia del thrash metal.

Con Gary Holt tomando las riendas en el apartado de composición, secundado por la capacidad técnica de Rick Hunolt, la sincronizada pegada de Tom Hunting y el trascendental carisma de Paul Baloff, Exodus puso en circulación Bonded By Blood, paradójicamente, un álbum posiblemente superior a alguna de las primeras grabaciones de otras bandas de thrash metal que posteriormente cosecharían un mayor éxito a nivel mundial. Cosas del destino; al igual que el hecho de que, por problemas con la discográfica, no se lanzara a mediados de 1984, impidiendo que coincidiera con Ride The Lightning de Metallica.

Efectivamente, la elección de Torrid Records no fue la más acertada, aunque luego se subsanó el problema con ediciones a cargo de Roadrunner Records y Combat Records en el mismo 1985, al igual que Music For Nations en Europa, lanzado un par de semanas después de su aparición en Estados Unidos.

Bonded By Blood fue, en todo caso, uno de los pilares del incipiente thrash metal que iba cogiendo fuerza en mitad de la década de los ochenta.

LOS TEMAS

Bonded By Blood

Primera ración de riffs limpios y cautivadores, respaldados por una batería que quizá no cuente con la contundencia que se puede conseguir en la actualidad, pero Tom Hunting aporta la dinámica perfecta, sin acelerar en exceso para encajar a la perfección con las guitarras. Respecto a Paul Baloff, deja constancia de su habilidad en cuanto a que no se limita a gritar como un poseso sino que va modulando su registro con una capacidad envidiable. No falta la necesaria dosis de ejercicios solistas de guitarra.

Exodus
Un tema que Paul domina a la perfección modulando sus frases, con un un lick inicial que luego se repite y un riff persistente “marca de fábrica”. La batería no descansa, mientras que la presencia de un asesino solo y algún adicional efecto guitarrero completan otra enorme canción.

And Then There Were None
Pieza de ritmo contagioso perfectamente sincronizado con la voz y la aparición de un estribillo pegadizo. Cuenta un pequeño giro estructural para luego volver a la dinámica contagiosa que se ve alterada por la irrupción de nuevos y afilados solos hasta el final.

A Lesson In Violence
Otro tema de riff persistente y veloz, con Paul controlando los tiempos vocales y la sección rítmica apretando el acelerador además de unos virulentos solos.

Metal Command
Una composición que tiene su punto de himno, tanto en el ritmo como en el estribillo. Aquí Paul añade un plus de agresividad sin perder eficacia, al igual que las incisivas demostraciones solistas de guitarra.

Piranha
Una vez más, se combinan la agresividad instrumental y vocal en perfecta simbiosis, sin que falte el riff recurrente con las suficientes variaciones como para evitar la monotonía, algo a lo que también contribuyen los desquiciantes ejercicios solistas de guitarra.

No Love 
De las primeras canciones compuestas por Gary Holt tras la salida de Kirk Hammett. Destaca, por inesperada, la introducción inicial acústica. Baloff vuelve a dosificar su agresividad con excelente resultado, mientras que las guitarras por vez primera aportan algo de melodía frente a la furia imperante en un largo tramo en el que no aparece la voz.

Deliver Us To Evil
Más riffs dominando los ritmos, con interesantes cambios y una batería con más presencia y variedad. Paul sigue en su convincente línea. En el tramo final, además de pequeños giros estructurales aparecen unas desestabilizadoras guitarras, antes de que la dinámica inicial regrese.

Strike Of The Beast
Otro de los primeros temas compuestos por Gary Holt. Muestra un magnífico lick fusionado con la sección rítmica y la desgarrada voz de Paul. Cuenta con un magnífico puente que cambia la estructura del tema para continuar por brillantes y veloces derroteros.

¿QUÉ FUE DE LOS PROTAGONISTAS?

Gary Holt, es el único componente de Exodus que ha participado en todos los álbumes y pieza fundamental para que la banda no desapareciera en los tiempos difíciles. Desde 2011, y hasta su disolución en 2019, sustituyó a Jeff Hanneman como guitarrista de Slayer en sus actuaciones en vivo, sin abandonar su puesto en Exodus. Tom Araya y Kerry King volvieron a contar con Gary en el anunciado regreso de Slayer en 2024.

Paul Baloff, al dejar el grupo en 1986, solo tuvo ocasión de participar en Bonded By Blood, lo que no fue obstáculo para que se convirtiese en todo un ícono dentro de la escena thrash metal. Aunque se reincorporó a la banda en la reunión de 1997-1998, así como en otras puntuales ocasiones, fueron períodos en los que la banda no publicó nada. En 1988 grabó una demo con dos temas con Heathen, con el nombre de Demo With Paul Baloff. Ese mismo año también estuvo vinculado con Hirax. Su más serio intento de seguir en la senda del thrash fue la creación de Piranha, banda por la que pasaron un buen número de músicos y que no trascendió más allá de algunas demos. En 2002 Paul sufrió un derrame cerebral que lo dejó en coma, falleciendo poco después a los 41 años.

Rick Hunolt, se mantuvo en Exodus durante toda su primera época hasta 1993, participando en todos los álbumes de esa etapa: Pleasures Of The Flesh (1987), Fabulous Disaster (1989), Impact Is Imminent (1990) y Force Of Habit (1992). Volvió temporalmente a la banda en la reunión que hubo entre 1997 y 1998. Se reincorporó en 2001 y se marchó de forma definitiva en 2005, no sin antes participar en Tempo Of The Damned (2004), álbum que marcó un momento decisivo para la continuidad del grupo. Además de alguna colaboración puntual como guitarrista invitado, la única otra participación que se le conoce en una banda con cierta consistencia es en DieHumane, junto al batería Sal Abruscato (exLife Of Agony). También ha ejercido en alguna ocasión de productor.

Rob McKillop, dejó Exodus en 1991 habiendo participado en tres álbumes más, hasta Impact Is Imminent. Tras salir de la banda californiana abandonó la música y aunque se le ofreció la oportunidad de recuperar su puesto de bajista en la reunión de 1997 la rechazó.

Tom Hunting, tras participar en Pleasures Of The Flesh y Fabulous Disaster el batería dejó Exodus en 1989, perdiéndose su participación en Impact Is Imminent y Force Of Habit. Regresó puntualmente en 1993 y luego en la reunión de 1997-1998. Volvió una vez más durante el período 2001-2005 con tiempo para grabar Tempo Of The Damned aunque no así en Shovel Headed Kill Machine (2005). Tras volver en 2007 ya no se perdió el resto de los cinco álbumes grabados por Exodus hasta la actualidad. Entre lo más destacado fuera de Exodus está su contribución a una demo de Angel Witch en 1990 y su paso por Piranha, el grupo de su colega Baloff.




FICHA TECNICA


LANZAMIENTO: Abril 1985
NOMBRE: Exodus
PAIS: Estados Unidos
EN ACTIVO DESDE: 1979-1993, 1997-1998, 2001-Actualidad
TITULO:
Bonded By Blood
DURACION: 40:31
DISCOGRAFICAS: Torrid Records/Music For Nations/Roadrunner Records/Combat Records
PRODUCCION: Mark Whitaker, George Horn
GRABACION: Prairie Sun Recording Studios (Cotati), julio 1984; mezclado en Tres Virgos Studios, agosto 1984; masterización en Fantasy Studios (Berkeley). California.
TEMAS: 01. Bonded By Blood, 02. Exodus, 03. And Then There Were None, 04. A Lesson In Violence, 05. Metal Command, 06. Piranha, 07. No Love, 08. Deliver Us To Evil, 09. Strike Of The Beast
INTEGRANTES:
Paul Baloff (voz), Gary Holt (guitarra), Rick Hunolt (guitarra), Rob McKillop (bajo), Tom Hunting (batería)
DISEÑO PORTADA: Donald J. Munz/Richard A. Ferraro




Comentarios

Entradas populares de este blog

Ramón Porta (Metali-k.o.), la entrevista definitiva

Metali-k.o. (22) Número 40 -1990 – Trashing 'Till Death, NTN, 100 Slain, Harcoriks Anonims, Atheist, Massacra

Metali-k.o. (27) Número Especial Clash Of The Titans 1990 – Slayer, Megadeth, Testament, Suicidal Tendencies