40 Años De Thrash Metal (8) – Slayer: Hell Awaits
Locky Pérez
A principios de la década de los ochenta, dos nuevas y diferentes corrientes musicales surgieron en el Reino Unido y Estados Unidos respectivamente. Desde las islas británicas, la New Wave Of British Heavy Metal (NWOBHM) redescubría las fuentes del heavy metal con Iron Maiden como principal impulsor, mientras que en la Bay Area de San Francisco como núcleo, así como en otras ciudades estadounidenses, esas mismas fuentes acumulaban una sobredosis de decibelios para mutar en lo que se acabó llamando thrash metal.
Cabe destacar que Brian Slagel fundó Metal Blade Records y comenzó a lanzar recopilaciones de bandas emergentes de diversos estilos bajo el nombre de Metal Massacre, en cuya primera edición de 1982 se incluía el tema “Hit The Lights” de Metallica, quienes en 1983 pondrían en circulación su álbum debut Kill 'Em All, lanzado a través de Megaforce Records, discográfica fundada por Jon Zazula, otro de los personajes fundamentales para el surgimiento del thrash metal y descubridor de los propios Metallica.
A lo largo de la década de los ochenta, y más allá, Brian Slagel fue lanzando nuevas ediciones de Metal Massacre. En la tercera, de 1983, apareció otra banda indispensable dentro del thrash como Slayer, con el tema “Aggressive Perfector”.
Slayer, al igual que Metallica ya habían lanzado en 1983 un álbum, Show No Mercy, al que siguieron en 1984 el EP Haunting The Chapel y el directo Live Undead. En los siguientes años se sumarían nuevas grabaciones hasta imponer el género thrash metal a nivel mundial.
Si bien es cierto que durante los dos o tres primeros años ochenta ya habían comenzado a publicarse grabaciones de thrash metal, en esta sección partimos de la base de 1984, cuando el fenómeno ya se había convertido en una realidad.
Slayer: Hell Awaits (Abril 1985)
Como otras muchas bandas se dieron a conocer en uno de los recopilatorios de la serie Metal Massacre, concretamente en la edición número III de 1983, con el tema “Aggressive Perfector”. Ese mismo año fichan por Metal Blade Records y lanzan su álbum debut titulado Show No Mercy (unos meses antes Metallica habían publicado Kill 'Em All). El álbum es toda una declaración de principios conteniendo algunos temas que se convertirían en clásicos y de los que sobresalía el imprescindible e icónico “Black Magic”.
A Show No Mercy le siguieron dos EP's lanzados en 1984, Haunting The Chapel con tres temas de estudio y el directo Live Undead, de seis temas, grabado ante medio centenar de privilegiados conocidos de la banda.
En abril de 1985 el grupo de Los Ángeles puso en circulación su segunda grabación de larga duración: Hell Awaits.
EL ALBUM
Slayer tuvieron la suerte de que se cruzase Brian Slagel en su camino desde el principio. El fundador de Metal Blade Records fue una pieza fundamental para el impulso inicial de la banda californiana.
Bajo la estructura de Metal Blade, con Brian como productor ejecutivo, pero con la capacidad técnica de todo un maestro como Bill Metoyer, además de Bernie Grundman en la masterización, no tan ilustre en cuanto a nombre, pero tremendamente eficaz, Slayer dieron un salto cualitativo, además de aumentar la energía en las composiciones, algo que ya habían plasmado en el EP Haunting The Chapel.
Con el respaldo económico de Slagel los componentes de Slayer desarrollaron sus composiciones añadiendo, matices, agresividad y ciertas huellas de identidad que acabarían proyectándose de una forma más explícita un año después en Reign In Blood, para muchos, su obra cumbre.
Además de la resolutiva participación de unas dobles guitarras avasalladoras y del potencial que aportaba Dave Lombardo a la batería, también se destacaba la constante presencia del bajo como una pieza más del violento entramado que construyeron Slayer.
LOS TEMAS
Hell Awaits
Con un inicio en plan diabólico, el tema título arranca con Dave Lombardo marcando el tiempo mientras las guitarras van in crescendo hasta acaparar el protagonismo y fusionarse con la batería y el bajo en una dinámica acelerada donde también se incorpora la voz de Tom Araya, mientras incrustan un par de afilados solos “marca de la casa”.
Kill Again
Otro tema de ritmo endemoniado con bajo, batería y guitarras coordinados. Araya escupe con ira las frases mientras el ritmo machacón persiste hasta que los solos de guitarra hacen su aparición para añadir más fiereza al contexto.
At Dawn They Sleep
Un tema menos acelerado en el que la dinámica rítmica de bajo, batería y guitarra mantiene la estructura con firmeza, mientras Araya va soltando frases con rabia y los solos de King y Hanneman se van repartiendo a medida que transcurre la canción.
Praise Of Death
Se mantienen los mismos parámetros de guitarra, bajo y batería marcando el ritmo con solidez, con Kerry King y Jeff Hanneman aportando variaciones desequilibrantes así como la aparición de un corto e intenso punteo del bajo y un breve interludio de guitarra antes de acometer el tramo final.
Necrophiliac
Una pieza que cuenta con un toque rítmico pegadizo sin abandonar la brusquedad. Lombardo está pletórico con la pegada, Araya crea matices con el bajo y tanto King como Hanneman añaden detalles ingeniosos sin olvidarse de los solos.
Cripts Of Eternity
Una guitarra chirría en medio de bajo y batería al inicio, para acabar acoplándose toda la instrumentación en una magnífica muestra de sincronización, con el bajo de Araya muy presente a la vez que King y Hanneman van creando perturbadores desarrollos guitarreros. Sin duda uno de los temas con más variantes en su dinámica, tanto instrumental como vocal.
Hardering Of The Arteries
Aquí Tom exhibe sus habilidades vocales forzando la garganta a la vez que Dave machaca los parches sin piedad y las guitarras añaden agresividad mientras van creando cambios en la dinámica de los ritmos.
¿QUÉ FUE DE LOS PROTAGONISTAS?
Kerry King, se ha mantenido siempre ligado a Slayer, participando en la grabación de todos los álbumes hasta el anuncio del cese de actividades del grupo en 2019. Ese año creó su propia banda y en 2024 lanzó el álbum debut titulado From Hell I Rise, poco tiempo después se anunció el regreso de Slayer.
Tom Araya, ha mantenido la misma trayectoria que Kerry King, menos en lo que respecta en crear su propia banda.
Jeff Hanneman, mantuvo el mismo perfil que sus colegas hasta que comenzó a tener problemas con el alcohol, derivando en una cirrosis que le causó la muerte en 2013. El último álbum en el intervino fue World Painted Blood (2009).
Dave Lombardo, tuvo algunos desencuentros con sus compañeros de banda, lo que le llevó a mantener una trayectoria con Slayer salpicada de entradas y salidas. Se marchó en 1986 después de grabar Reign In Blood. Regresó un año después a tiempo para participar en South Of Heaven (1988) y posteriormente en Seasons In The Abyss (1990). Dejó la banda por segunda vez en 1992 y no participó en más álbumes hasta la publicación de Christ Ilusion en 2006, después de haberse reincorporado en 2001. En 2013 se marchó definitivamente habiendo participado en World Painted Blood. Entre las diversas formaciones en las que ha estado vinculado destacan, Grip Inc. grupo que fundó junto a Waldemar Sorychta, Testament y Suicidal Tendencies. Mientras que en los proyectos que se mantienen en activo en la actualidad están, Fantômas y Mr. Bungle (junto a Mike Patton) y Beloved Ghoulds. También cuenta con numerosas colaboraciones como músico invitado.
FICHA TECNICA
LANZAMIENTO: Abril 1985
NOMBRE: Slayer
PAIS: Estados Unidos
EN ACTIVO DESDE: 1981-2019, 2024-Actualidad
TITULO: Hell Awaits
DURACION: 37:12
DISCOGRAFICA: Metal Blade
PRODUCCION: Brian Slagel, Bill Metoyer, Bernie Grundman
GRABACION: Eldorado Recording Studios (Hollywood, California)
TEMAS: 01. Hell Awaits, 02. Kill Again, 03. At Dawn They Sleep, 04. Praise Of Death, 05. Necrophiliac, 06. Crypts Of Eternity, 07. Hardering Of The Arteries
INTEGRANTES: Kerry King (guitarra), Tom Araya (bajo, voz), Jeff Hanneman (guitarra), Dave Lombardo (batería)
DISEÑO PORTADA: Albert Cuellar
Otras entregas de 40 Años De Thrash Metal
Comentarios
Publicar un comentario