Cradle Of Filth: The Screaming Of The Valkyries
Locky Pérez
He de confesar que Cradle Of Filth dejó de interesarme tras el lanzamiento de Midian. Lo poco que fui escuchando después no me llamó la atención. Tampoco me sentí tentado en averiguar como iba evolucionando su carrera, así que, supongo que también me habré perdido cosas interesantes.
![]() |
Uno de los motivos de marginar de mi “radar auditivo” a Cradle Of Filth fue el agobio que me terminó provocando el cansino registro vocal de Dani y las repetitivas estructuras de su música.
Llegados a 2025 pude escuchar uno de los temas de este “The Screaming Of The Valkyries” y me causó excelentes vibraciones, así que decidí darle una nueva oportunidad al grupo liderado por Filth.
Y la experiencia no ha podido ser más gratificante. Me encuentro con una banda mucho más imaginativa, que ha dotado al álbum con una serie de efectivos matices para dar un salto cualitativo a sus composiciones, creando estructuras instaladas en la diversidad, además de estar dotadas de una envolvente majestuosidad atmosférica, así como una desbordante energía.
Y es que estos Cradle Of Filth, sin haber abandonado sus fundamentos estilísticos han conseguido enriquecer su fórmula con una serie elementos que han elevado su creatividad hasta un nivel descomunal.
The Screaming Of The Valkyries, muestra a una banda en estado de gracia, que mezcla con excelente criterio texturas ya reconocidas en su trayectoria como las procedentes del symphonic, black y gothic metal, con otras propias del heavy metal y hasta del thrash, tal como queda plasmado en el impresionante e impetuoso inicio con “To Live Deliciously” y “Demagoguery”.
“The Trinity Of Shadows”, “Non Omnis Morlar”, “White Hellebore”... y hasta llegar al final con “When Misery Was A Stranger”, completan un álbum tan compacto en su dinámica como heterogéneo de contenido.
Las causas de esta metamorfosis se encuentran en una serie de parámetros que han afectado de forma radicalmente positiva el sonido de Cradle Of Filth.
En primer lugar tenemos a un Dani Filth con un registro muy versátil y más comedido en sus intervenciones, dejando espacio para que la instrumentación pueda expandirse y desarrollar sus virtudes. En ese aspecto, tanto los teclados como las guitarras ofrecen todo un abanico de sonoridades en perfecta simbiosis, respaldados por un trabajo de batería impresionante.
El hecho de haber añadido voces femeninas también introduce otra variante en el contexto de las canciones, lo que incide en un enfoque narrativo más dosificado.
Todo ello queda realzado por el magnifico trabajo de producción de Scott Atkins, responsable de la grabación, mezclas y masterización.
Sin duda The Screaming Of The Valkyries se encuentra entre lo mejor que han creado en los últimos años Cradle Of Filth.
![]() |
Diseño: Roberto Diaz |
FICHA
LANZAMIENTO: Marzo 2025
GRUPO: Cradle Of Filth
EN ACTIVO DESDE: 1991
TITULO: The Screaming Of The Valkyries
PAIS: Reino Unido
DISCOGRAFICA: Napalm Records
GENERO: Symphonic/Gothic/Black Metal
FORMACION: Dani Filth (voz), Martin “Marthus” Skaroupka (batería, teclados, orquestaciones), Daniel Firth (bajo), Marek “Ashok” Smerda (guitarra), Donny Burbage (guitarra), Zoe Marie Federoff (teclados, voces femeninas)
TEMAS: 01. To Live Deliciously, 02. Demagoguery, 03. The Trinity Of Shadows, 04. Non Omnis Morlar, 05. White Hellebore, 06. You Are My Nautilus, 07. Malignant Perfection, 08. Ex Sanguine Draculae, 09. When Misery Was A Stranger
VALORACION: 9/10
Comentarios
Publicar un comentario