Impresiones de un concierto: Exhorder en Barcelona

 

FECHA: 14 Abril 2025
LUGAR: Sala Wolf
ORGANIZADOR: ITP Promotions
DURACION: 70 minutos
INVITADO: Violblast


NOTA ACLARATORIA:
Esto no es una crónica al uso, son impresiones sujetas a una visión particular.




Locky Pérez


La primera y única vez que había visto a Exhorder fue como grupo de apoyo en la gira de Overkill por España en abril de 2023. Y a pesar de resultar una experiencia positiva, en aquella ocasión el grupo liderado por Kyle Thomas tuvo que afrontar algunos inconvenientes, como el hecho de tener que actuar con una formación de trío debido a la baja por enfermedad del bajista Jason Viebrooks. Además, el guitarrista Waldemar Sorychta (Despair, Grip Inc.), quien estaba ejerciendo de apoyo en los directos en aquellos momentos tuvo que actuar sentado en un taburete debido a una lesión en la pierna.

De modo que esta nueva visita a España de Exhorder era una oportunidad para compensar, en cierto modo, la frustración de la anterior y accidentada actuación.

Después de dos años, las sensaciones eran bastante distintas. En primer lugar, Exhorder llegaban presentando su propia gira, un punto importante, además de no contar con bajas en sus filas y con el aliciente de la presencia de toda una leyenda como el guitarrista Pat O'brien (exCannibal Corpse), incorporado en 2024.

Llegué a la sala Wolf con la idea de situarme en un segundo plano, ni demasiado lejos ni demasiado cerca, pero al entrar vi que había un hueco en primera fila y no pude resistir la tentación.

Colocarse en primera fila tiene sus ventajas, pero también sus inconvenientes. La percepción de una actuación en vivo puede depender mucho de dónde uno se sitúe. Así que en esta ocasión di preferencia a la visión antes que al sonido. Instalado a la derecha del escenario, me tocó en suerte, y de frente, al mismísimo Pat O'Brien (Genial!!).


Comenzó el concierto con todo un clásico como “Slaughter In The Vatican”, seguido de “Unforgiven” dos temas de su primera época seguidos de dos entregas de su último álbum Defectum Omnium, “Year Of The Goat” y “The Tale Of Unsound Minds”, este último con una dinámica más lenta, creando todo un contraste con la siguiente pieza “Death In Vain”, que constituyó uno de los momentos más intensos de la actuación junto a “Legions Of Death”, que sonó a continuación.

Con el concierto bastante avanzado ya quedaron establecidas las constantes vitales que iban a predominar hasta el final. Por un lado, Kile Thomas estaba exultante, era todo sonrisas y no le faltó humor para dirigirse al público. Prueba de que la banda pasa por un “momento dulce” tras una trayectoria complicada. La cara opuesta fue Pat O'Brien, centrado en sus funciones, de su rostro no salió ni un indicio de sonrisa, pero lo compensó con una serie de solos tan intensos como brillantes. Y aquí es donde sale a relucir la colocación que se tenga en la sala. Impagable ver la evoluciones de Pat delante de mis narices, ver como movía los dedos y ejecutaba los ejercicios solista contrarrestó el hecho de no poder contar con la apreciación del sonido de una manera más global, de manera que, en los pocos instantes en los que la guitarra de Pat dejaba de sonar, quedaba expuesto el menor volumen del instrumento de Kile.

El caso de Sasha Horn, tras la batería es digno de un estudio. De complexión más bien enclenque, el tipo parecía una máquina aporreando. Daba la sensación de que en cualquier momento tendrían que entrar los paramédicos para darle oxígeno. El contraste llegó desde el lado izquierdo del escenario donde Jason Viebrooks no se inmutaba lo más mínimo, procediendo a rasgar el bajo de manera aletargada, mientras a su lado una tormenta en forma de relámpagos guitarreros y atronadores golpes de batería inundaban el escenario. Desde el punto donde me encontraba, el bajo brilló por su ausencia sonora.

Tras interpretar “My Time”, única concesión a Mourn The Southern Skies el álbum de su retorno tras un largo silencio discográfico, llegó un momento especialmente emotivo, que fue la ejecución de “Into The Void”, un impecable homenaje a Black Sabbath.


Una vitalista “Divide And Conquer” fue el preludio al encolerizado final teniendo a Slauhter In The Vatican como protagonista con la ejecución de “Exhorder” ensamblada con “Desecrator”, en un apoteósico recorrido que no parecía tener final.

La desilusión del 2023, quedaba así subsanada con una imagen de Exhorder más consistente y realista.


VIOLBLAST

El anuncio de Violblast como banda invitada garantizaba un calentamiento previo del concierto asegurado, como así resultó. Comandados con la vitalidad de su bajista y vocalista, respaldado por la robustez de ambos guitarristas y con un batería de prestado en estado de euforia, convencieron con su impetuoso thrash metal.

SET LIST

01 Slaughter In The Vatican (Slaughter In The Vatican)
02 Unforgiven (The Law)
03 Year Of The Goat (Defectum Omnium)
04 The Tale Of Unsound Minds (Defectum Omnium)
05 Death In Vain (Slaughter In The Vatican)
06 Legion Of Death (Slaughter In The Vatican)
07 My Time (Mourn The Southern Skies)
08 In To The Void (Versión Black Sabbath)
09 Divide And Conquer (Defectum Omnium)
10 Exhorder (Slaughter In The Vatican)
11 Desecrator (Slaughter In The Vatican)




Comentarios

Entradas populares de este blog

Ramón Porta (Metali-k.o.), la entrevista definitiva

Metali-k.o. (22) Número 40 -1990 – Trashing 'Till Death, NTN, 100 Slain, Harcoriks Anonims, Atheist, Massacra

Metali-k.o. (27) Número Especial Clash Of The Titans 1990 – Slayer, Megadeth, Testament, Suicidal Tendencies