The Riven: Visions Of Tomorrow

 

Locky Pérez


Alrededor de dos años y medio después de su excelente Peace And Conflict, The Riven pusieron en circulación el pasado 25 de abril su tercer álbum bajo el título de Visions Of Tomorrow.



The Riven
nos presentan en esta ocasión un álbum de contenido más dinámico que sus dos anteriores trabajos, los que contaban con varias piezas enfocadas al blues. En Visions Of Tomorrow, han optado por los temas cortos, directos y muy rítmicos, dejando los sedimentos blueseros en un plano soterrado.

También es el álbum que mejor partido ha sacado a la ya de por sí portentosa capacidad de Charlotta Ekebergh, que muestra un brío impresionante, con un caudal de voz al estilo de Janis Joplin pero con diferente tonalidad. Posiblemente, Robert Pehrsson (The Hellacopters, Tribulation, Dead Lord...), quien mezcló y coprodujo el álbum tenga parte de “culpa”.

En todo caso, no solo la voz suena de maravilla, también la instrumentación está perfectamente calibrada para transmitir esa atmósfera añeja de la década de los setenta con la que The Riven se identifican. Ahora mucho más enriquecida con la incorporación de diversos matices.

Así las cosas, Visions Of Tomorrow ofrece una serie de atractivas composiciones en las que se pueden encontrar las más variadas influencias sin caer en los excesos. El inicio con “Far Away From Home”, por ejemplo, además de exhibir de entrada la eficaz vocalización de Charlotta, cuenta con una sección rítmica bien conjuntada y varios recursos guitarreros de gran efectividad, entre ellos, una parte “riffera” made in Angus Young.

En “Killing Machine”, The Riven son capaces de unir el riff de “Paranoid” de Black Sabbath apenas perceptible con un accesible estribillo propio de los Fleetwood Mac setenteros y “regarlo” con unas gotas de psicodelia.

Seguidamente, en “Set My Heart On Fire” encontramos unas afiladas armonías de guitarra que recuerdan a Thin Lizzy, acompañadas de una sección rítmica compacta.

Por su parte, “Travelling Great Distance”, es una canción donde exhiben su habilidad para manejar las dobles armonías de guitarra, mientras que “Crystals” cuenta con uno de los mejores aportes de batería así como unas partes de guitarra cuya sonoridad parece influenciada por Eric Clapton. También asoma de nuevo la vertiente psicodélica y un consistente ejercicio solista de guitarra.

Con “On My Mind (Tonight)”, se centran en resultar accesibles y en “Seen It All” pisan el acelerador del rock and roll, con nuevas aportaciones solistas y de armonías de guitarra.

Entre tanto, en el tema que da título al álbum apuestan por la robustez guitarrera combinada con la aparición más “visible” del bajo, que en ningún momento deja de estar presente en la grabación, apoyado por la solidez de la batería, sin olvidar la aparición de afilados entramados de guitarra, los mismos que aparecen en “En Dag Som Aldrig Förr”, aquí con partes saturadas, sutiles matices y otra buena ración de armonías.

En “We Love You” además de efectos diversos y un trabajo vitalista de guitarra presumen de dinamismo. Y para finalizar nada menos que The Who en estado puro con “Follow You”.

Sin duda el álbum más completo de una banda en constante progresión que, recordemos, cuenta en sus filas con el guitarrista catalán Arnau Diaz.


Diseño: Sara Barajas

FICHA


LANZAMIENTO: Abril 2025
GRUPO: The Riven
EN ACTIVO DESDE: 2016
TITULO: Visions Of Tomorrow
PAIS: Suecia
DISCOGRAFICA: Dying Victims
GENERO: Hard Rock/Psychedelic Rock
FORMACION: Charlotta Ekebergh (voz), Arnau Diaz (guitarra), Joakim Sandegård (guitarra), Max Ternebring (bajo), Elias Jonsson (batería)
TEMAS: 01. Far Away From Home, 02. Killing Machine, 03. Set My Heart On Fire, 04. Travelling Great Distance, 05. Crystals, 06. On My Mind (Tonight), 07. Seen It All, 08. Visions Of Tomorrow, 09. En Dag Som Aldrig Förr, 10. We Love You, 11. Follow You
VALORACION: 8,50/10


Comentarios

Entradas populares de este blog

Ramón Porta (Metali-k.o.), la entrevista definitiva

Metali-k.o. (22) Número 40 -1990 – Trashing 'Till Death, NTN, 100 Slain, Harcoriks Anonims, Atheist, Massacra

Metali-k.o. (27) Número Especial Clash Of The Titans 1990 – Slayer, Megadeth, Testament, Suicidal Tendencies