Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

Cuadernos del Rock (69): 23 Diciembre 1984 – Crónica concierto homenaje a John Lennon en Guayaquil

Imagen
  Locky Pérez El contenido de la edición del 23 de diciembre de 1984 de Cuadernos del Rock contenía principalmente la crónica del concierto homenaje a John Lennon organizado por producciones MAS, cuyo director era Medardo Angel Silva. Desde Cuadernos del Rock, así como desde el programa de radio Mundo Rock de 107 FM Stereo, que dirigía en aquellos momentos, apoyamos el evento celebrado en el coliseo del Colegio La Salle de Guayaquil y que resultó todo un éxito. El recuerdo que me ha quedado más claro es el de los Hare Krisna , quienes, una vez tomado el escenario, no lo querían abandonar y, prácticamente, hubo que empujarles para que se fueran. Hubo una banda que no quiso actuar en primer lugar y quedó fuera del espectáculo. Como su nombre no ha quedado reflejado en la crónica. No recuerdo de qué banda se trataba. Finalmente actuaron, Abraxas, Spectrum Line, Equinox y Blaze , resultando todo en éxito. La página se completó con un informe sobre los participantes en el Rock In Rio ...

Sensaciones del Barcelona Rock Fest (Día 4): Scorpions, Judas Priest, Alestorm, Stryper, Doro

Imagen
  FECHA: 29 Junio 2025 LUGAR: Parc de Can Zam LOCALIDAD: Santa Coloma de Gramenet NOTA: Esto no es una crónica al uso, son impresiones según la visión particular de un aficionado asistente al festival. Jordi Poch Después de haber “sobrevivido” a tres días de clima infernal, llegaba al último del Rock Fest 2025 con las expectativas puestas en Stryper y los dos “monstruos” que cerraban la edición, Judas Priest y Scorpions . Me hubiera gustado ver a Grave Digger pero el horario en el que los pusieron, demasiado temprano para su categoría según mi opinión, me lo impidió al tener que reservar fuerzas para el tramo final. DORO, STRYPER Y ALESTORM Después de haber visto unas cuantas veces a Doro , su concierto no me sorprendió. La cantante alemana varía muy poco sus actuaciones y en esta ocasión también se ciñó a un patrón prácticamente inamovible, sin asumir riesgos y con los músicos tratando de huir del sol en cuanto podían. Tuve la sensación de haber presenciado algo repetitivo...

Imperishable: Swallowing The World

Imagen
  Locky Pérez Swallowing The World, es el sgundo álbum de la banda sueca Imperishable tras su EP debut de 2021 Deathspawn y Come Sweet Death (2023). Con Swallowing The World, Imperishable nos acercan a los perfiles del “sonido Gotemburgo” popularizado en la década de los noventa por bandas como In Flames y Dark Tranquillity, entre otras; como queda plasmado en el excelente tema de apertura titulado “Bells” que, con sus variaciones melódicas combinadas con una dinámica rítmica que desprende energía a borbotones se sitúa entre lo mejor del álbum junto con “Blood To Bleed” , otra pieza que fusiona con creatividad melodía y visceralidad,  y que incluye un solo de Andy LaRocque,  quien, además, ha conseguido una producción excelente tanto en las mezclas como en la masterización. No obstante, los parámetros de Swallowing The World no se centran solo en la vertiente melódica del death metal. Las estructuras de las composiciones abarcan un amplio espectro dentro del propio gé...