Smith/Kotzen: Black Light/White Noise

 

Locky Pérez

Con el respaldo de su reconocida trayectoria, la asociación de los guitarritas Adrian Smith (Iron Maiden) y Richie Kotzen (Poison, Mr. Big, The Winery Dogs, etc), obtuvo un buen rendimiento en su álbum debut homónimo lanzado en 2021. Cuatro años después repiten experiencia para volver a exhibir sus cualidades.


De nuevo ambos guitarristas ofrecen un recorrido por las esencias del pasado transportando al oyente hasta la década de los setenta. Una época donde la música se “degustaba” despacio y no con la prisas actuales. Por ese motivo, es muy encomiable que se tomen la molestia y el riesgo de grabar este tipos de álbumes.


Tal como se desarrolla el actual mercado de la música rock, lo que podría parecer un anacronismo se convierte en un empeño por rescatar una fórmula que sigue siendo legítima y necesita de este tipo de reivindicaciones para mantenerse viva.

Con Black Light/White Noise, Richie y Adrian recuerdan a las nuevas generaciones que el hard rock tiene unos orígenes y unas fuentes que no se deben olvidar. Es un escaparate para disfrutar de las interacciones vocales de Adrian y Richie así como de su talento a las seis cuerdas, cada cual en su espacio y muy efectivos en su conjunto, aportando melodías sugestivas y potentes riffs dentro de un contexto de robusto hard rock, como en “Muddy Water” o recordándonos a Deep Purple en “White Noise”, en ambos casos con brillantes desarrollos solistas y un bajo muy presente.

Pero también pueden presumir de “modernos” como en “Black Light”, con la puesta en escena de unas sonoridades más actuales con efectivos “juegos” de guitarra e impresionantes voces.

El álbum se sumerge en una vertiente menos enérgica en “Darkside”, una sobria balada de aires country, a la que le sigue “Life Unchained”, con un lento inicio que parece mantener el sosiego del álbum hasta que aparecen una resolutivas guitarras para revitalizarlo y que tienen continuidad en la pegadiza y dinámica “Blindsided”, donde Richie también contribuye con unos interesantes trazos de batería.

En “Wraith”, aflora cierto sentimiento envuelto en vigorosas guitarras y con un buen trabajo de Bruno Valverde a la batería, así como unos maravillosos e intrincados ejercicios solistas de guitarra, mientras que “Heavy Weather” nos introduce en el universo del blues convenientemente “enrockecido” aunque dotado de unas elegantes voces.

El final queda para el tranquilo medio tiempo “Outlaw” y el intimismo emocional de “Beyond The Pale”.

Black Light/White Noise,
es un álbum de otra época que sabrán apreciarlo mucho más los “veteranos del rock” que los rockeros de última generación.


FICHA


LANZAMIENTO: Abril 2025
GRUPO: Smith/Kotzen
EN ACTIVO DESDE: 2021
TITULO:
Black Light / White Noise
PAIS: Varios
DISCOGRAFICA: BMG
GENERO: Hard Rock
FORMACION: Adrian Smith (guitarra, voz), Richie Kotzen (guitarra, voz, bajo, batería), Julia Lage (bajo), Bruno Valverde (batería), Kyle Hughes (batería
TEMAS: 01. Muddy Water, 02. White Noise, 03. Black Light, 04. Darkside, 05. Life Unchained, 06. Blindsided, 07. Wraith, 08. Heavy Weather, 09. Outlaw, 10. Beyond The Pale
VALORACION:
8/10









Comentarios

Entradas populares de este blog

Número 1 de la revista Riff Rock

Ramón Porta (Metali-k.o.), la entrevista definitiva

Metali-k.o. (27) Número Especial Clash Of The Titans 1990 – Slayer, Megadeth, Testament, Suicidal Tendencies