Malvada: Malvada

 

Locky Pérez

La banda brasileña Malvada, formada íntegramente por mujeres, lanzó al mercado a mediados de junio su nuevo álbum.

Photo Credit: Caike Scheffer

Titulado simplemente Malvada, con este nuevo álbum las brasileñas dan un salto cualitativo en su trayectoria entrando en el mercado internacional a través de Frontiers Music.

Si todo el álbum mantuviera el nivel de las dos canciones iniciales habría que otorgarle la máxima calificación. Y no es que en el resto de temas bajen de nivel, es que con “Down The Walls” y “Yesterday (My End, My Beginning)”, las brasileñas consiguen una creatividad impresionante.

En “Down The Walls” nos encontramos ante una inmensa Juliana Salgado detrás de una batería que marca los tiempos con una precisión de reloj suizo además de aportar una versatilidad propia de las bandas de metal progresivo. También descubrimos la magnífica voz de Indira Castillo con un potencial enorme y un enfoque que por momentos recuerda a los grupos del grunge noventero. Completando las estructuras tenemos a unas guitarras de afinación baja que van añadiendo distintos matices así como un bajo de presencia constante, entre ambos instrumentos dejan una serie de residuos sonoros cercanos al nu metal. En el caso de “Yesterday (My End, My Beginning)”, las premisas se repiten en el aspecto instrumental, mientras que en lo que respecta a la voz, se decanta hacia los registros patrimonio de las cantantes de soul, con un plus de garra añadido.

Dos temas suficientes para embriagarse de los efluvios musicales de Malvada y quedar atrapado para siempre.

Sin embargo, con “Veneno” las directrices cambian de forma rotunda y nos topamos con una canción cantada en portugués así como la aparición de ciertos aromas procedentes de la música autóctona brasileña. Seguidamente aparece “Fear
”, una canción con orquestaciones y partes lentas donde la voz es la protagonista principal. Dos temas que no están mal, pero que ofrecen una versión distinta y crea una peligrosa dispersión que puede cautivar a unos, pero confundir a otros.

Con “After” mantienen una línea cambiante. En esta oportunidad saturando el sonido de las guitarras y dejando que la voz se mantenga en un primer plano con la siempre estable pegada de la batería.


“Como Se Fosse Hoje”, es una pieza lenta en clave de balada cantada en portugués y con la voz como elemento dominante, al igual que la acústica y aún más intimista “So Sweet”, cantada en inglés y a las que se les suma “I'm Sorry”, con sus puntos intensos pero también con un trasfondo baladístico.

“Bulletproof”, es una pieza que combina el nu metal con el funk en la parte instrumental con la voz imponiendo su vertiente de soul enérgico.

En el caso de “Aversão”, está cantada en portugués, pero con una dinámica más enérgica tanto en la instrumentación como en el registro vocal, con unas guitarras potentes y un puente en el que se lucen bajo y batería.

“Dead Like You”, cierra el álbum con unas guitarras electrizantes y la potencia vocal compartiendo protagonismo, sin que no falte la contundencia de la batería.

Estamos ante un álbum que ofrece un amplio abanico de texturas que proponen tanto canciones de una vibrante intensidad como de emocionante sentimiento.



FICHA


LANZAMIENTO: Junio 2025
GRUPO: Malvada
EN ACTIVO DESDE: 2020
TITULO: Malvada
PAIS: Brasil
DISCOGRAFICA:
Frontiers Music
GENERO:
Hard Rock
FORMACION:
Indira Castillo (voz), Bruna Tsuruda (guitarra), Juliana Salgado (batería), Rafaela Reoli (bajo)
TEMAS: 01. Down The Walls, 02. Yesterday (My End, My Beginning), 03. Veneno, 04. Fear, 05. After, 06. Como Se Fosse Hoje, 07. Bulletproof, 08. So Sweet, 09. Aversão, 10. I'm Sorry, 11. Dead Like You
VALORACION: 8,25/10








Comentarios

Entradas populares de este blog

Ramón Porta (Metali-k.o.), la entrevista definitiva

Metali-k.o. (22) Número 40 -1990 – Trashing 'Till Death, NTN, 100 Slain, Harcoriks Anonims, Atheist, Massacra

Metali-k.o. (27) Número Especial Clash Of The Titans 1990 – Slayer, Megadeth, Testament, Suicidal Tendencies