Número 2 de la revista Riff Rock

 

Locky Pérez

Una vez puesto en circulación el número 1 de Riff Rock ya no había marcha atrás. El objetivo era no perder el impulso y continuar editando nuevos números.

Si en el primer número el grupo heavy Spectrum Line había sido el principal protagonista en lo que respecta al contenido de la escena nacional, en el segundo, el protagonismo recayó sobre Abraxas, de quienes se incluía un extenso artículo en páginas interiores, además de acaparar la portada con una foto que se convertiría en legendaria.

Otro de los contenidos más importantes fue la recopilación de la historia de Judas Priest, incluyendo un cuadro cronológico con su discografía, un apartado con la filosofía de Rob Halford, colaboración de Helmut Jeremías y otro con declaraciones del batería Dave Holland. Asimismo, se incluía un concurso en el que el premio era el recopilatorio Hero de los propios Judas.

En cuanto al resto de artículos, tuve la fortuna de que me llegase desde España un casete con una entrevista a los retornados Deep Purple. Se completaba la información con la reseña del nuevo disco, Perfect Strangers en su edición nacional. Otra gran noticia de la época reflejada en la revista fue la irrupción del nuevo grupo de Jimmy Page, The Firm, cuyo álbum debut homónimo también se lanzó a través de Fediscos.

En el apartado de “Heroes de la Guitarra” le tocó el turno a Eric Clapton, mientras que entre las novedades discográficas se incluían algunas interesantes reseñas a nivel internacional, además del sencillo de Spectrum con los temas “Ven” y “Religiones En Conflicto”, todo un acontecimiento en aquellos momentos.

Otros artículos trataban sobre Accept con la reseña del mítico Balls To The Wall, Miguel Ríos y su álbum La Encrucijada y otro presentando a Manowar.

Asimismo, se adjuntaba información procedente de otros medios, como la entrevista a Mick Jagger realizada por Fiona Russell Powell y el artículo sobre la evolución de Queen por Tony Norman.

Desde Quito, J.C. aportaba una colaboración sobre el grupo Friendship, mientras que en otra colaboración, Helmut Jeremías recopilaba unas declaraciones de Ronnie James Dio.

También se estrenaba la sección de correo con las cartas recibidas desde el lanzamiento del número 1 de Riff Rock

Por último, Darío Antepara aportaba la segunda entrega del comic sobre el clásico tema de Iron Maiden “The Number Of The Beast”.































Comentarios

Entradas populares de este blog

Número 1 de la revista Riff Rock

Ramón Porta (Metali-k.o.), la entrevista definitiva

Metali-k.o. (27) Número Especial Clash Of The Titans 1990 – Slayer, Megadeth, Testament, Suicidal Tendencies