Volbeat: God Of Angels Trust

 

Locky Pérez

Los daneses Volbeat rompieron cuatro años de silencio el pasado junio al lanzar God Of Angels Trust, su álbum número nueve y sucesor de Servant Of The Mind.


Descubrí a Volbeat en su álbum debut de 2005, The Strength/The Sound/The Songs, y disfruté los siguientes: Rock The Rebel/Metal The Devil (2007) y Guitar Gangsters & Cadillac Blood (2008), además de tener la suerte de asistir al concierto en Barcelona en su primera gira por España cuando aún eran unos desconocidos y actuaban en locales de medio aforo.

A partir de Beyond Hell/Above Heaven (2010) su, en principio novedosa propuesta, empezó a cansarme y, después de escuchar Outlaw Gentlemen & Shady Ladies (2013), dejaron de interesarme.

De lo que se puede deducir, en mi opinión, es que la etapa con Mascot Records fue la más fructífera y que su posterior vinculación a Universal Music Group con el consecuente acceso al mainstream, provocó que la banda asumiera ciertas concesiones que determinaron una disminución decibélica en busca de ampliar su masa de seguidores.


Después de haber dejado de lado los últimos tres álbumes, de los que no tengo idea de cómo suenan, me ha apetecido volver a reencontrarme con el “sonido Volbeat” en este God Of Angels Trust.

Y lo que me he encontrado es un álbum que mantiene la dualidad entre los riffs robustos al estilo Metallica y sus atributos accesibles propiciados, sobre todo, por el particular registro en clave de rockabilly de Michael Poulsen.

Las sensaciones que me he llevado son las de que es un trabajo más elaborado e imaginativo que los últimos que había escuchado, de los más recientes no puedo opinar.


Hay canciones como, “Acid Rain”, “Time Will Heal” y “Lonely Fields”, enfocadas hacia esos parámetros comerciales, que no me dicen nada o muy poco, pero en líneas generales el álbum cuenta con los reconocibles entramados dominados por la robustez de los riffs, siempre apoyados por el brillante aporte de Jon Larsen a la batería y algunos injertos solistas no demasiado extensos pero bien distribuidos en los que colabora Flemming C. Lund, así como otros detalles que añade Martin Pagaard Wolf. Sin olvidar el excelente trabajo de Kaspar Boye Larsen al bajo añadiendo un continuo dinamismo, y con la presencia detrás de los controles del siempre eficaz Jacob Hansen, quien, como no podía ser de otra manera consigue que las canciones suenen impecables.

Todo ello se puede descubrir en temas como el muy característico “Devils Are Awake”, donde ya se puede distinguir la presencia del bajo y que cuenta con un interesante cambio de dinámica, o en el cercano a Metallica “By A Monster's Hand”.

Otras composiciones presentan ciertos matices que añaden una beneficiosa variedad y donde tienen cabida las dos vertientes en las que se desenvuelve el sonido de Volbeat, como son, “Demonic Depresión”, “In The Barn Of The Goat Giving Birth To Satan`s Spawn In A Dying World Of Doom” de inabarcable título y una elegante primera parte muy sureña, la rockanrolera “Better Be Fueled Than Tamed”, la robusta “At The End Of The Sirens” o la electrizante “Enlighten The Disorder (By A Monster's Hand Part 2)”, que cierra el álbum.

Volbeat, encontraron hace tiempo la fórmula ideal entre energía y accesibilidad, lo que les ha reportado una trayectoria ascendente marcada por el éxito. Tranquilos en su zona de confort, no han arriesgado demasiado para mantener un equilibro al que le sacan un excelente rendimiento.



FICHA


LANZAMIENTO: Junio 2025
GRUPO: Volbeat
EN ACTIVO DESDE: 2001
TITULO:
God Of Angels Trust
PAIS:
Dinamarca
DISCOGRAFICA: Universal Music Group
GENERO: Heavy/Groove/Metal
FORMACION:
Michael Poulsen (voz, guitarra), Kaspar Boye Larsen (bajo), Jon Larsen (batería)
TEMAS: 01. Devils Are Awake, 02. By A Monster's Hand, 03. Acid Rain, 04. Demonic Depresión, 05. In The Barn Of The Goat Giving Birth To Satan`s Spawn In A Dying World Of Doom, 06. Time Will Heal, 07. Better Be Fueled Than Tamed, 08. At The End Of The Sirens, 09. Lonely Fields, 10. Enlighten The Disorder (By A Monster's Hand Part 2)
VALORACION: 8/10




Comentarios

Entradas populares de este blog

Número 1 de la revista Riff Rock

Ramón Porta (Metali-k.o.), la entrevista definitiva

Metali-k.o. (27) Número Especial Clash Of The Titans 1990 – Slayer, Megadeth, Testament, Suicidal Tendencies