El Club Del Medio Siglo – Álbumes publicados hace 50 años (28): Foghat – Fool For The City
Locky Pérez
El rock, en el más amplio sentido de la palabra, se hace mayor. Los años pasan y nos gusta recordar los aniversarios de aquellas grabaciones que han formado parte de nuestras vidas. Llegamos a un tiempo en que un conjunto de álbumes cumplen 50 años de haber sido publicados, motivo más que suficiente para tenerlos en cuenta.
El Club Del Medio Siglo acoge a miembros muy ilustres. Unos consiguieron relevancia a nivel mundial, otros quedaron en un segundo plano aunque con el suficiente mérito como para ser recordados. También hubo algunos menos reconocidos que pasaron a ser considerados de culto. De alguna manera, todos contribuyeron a moldear la evolución de los más diversos géneros y estilos, siempre partiendo de los fundamentos primigenios del rock and roll y el blues.
Foghat: Fool For The City (Septiembre 1975)
ANTECEDENTES
EL ALBUM
Fool For The City, fue el álbum donde se fracturó la formación original de Foghat con el abandono del bajista Tony Stevens. Coincidencia o no, el ingreso de Nick Jameson resultó todo un revulsivo para la banda que entregó uno de los álbumes más importantes de su carrera, imaginativo y dotado de una significativa solidez, con un primer lado antológico de solo tres canciones y una segunda parte de versátiles composiciones.
Fool For The City, alcanzaría la categoría de platino, con el tema “Slow Ride” entrando en el Top 20 en 1975.
LOS TEMAS
Fool For The City
De contagioso ritmo boogie, compuesto por Dave Peveret, es todo un clásico que definió el sonido de Foghat. Además de las cautivadoras guitarras, cuenta con detalles funkys, un persistente punteo de bajo y un incendiario solo al final.
My Babe
Festiva y refrescante versión del tema original compuesto por Bobby Hatfield y Bill Medley (The Righteous Brothers), que cuenta con un imaginativo arreglo y la presencia siempre efectiva de la guitarra slide
Slow Ride
Otra composición de Peverett que junto a “Fool For The City” forman un par de piezas imprescindibles. Sus más de ocho minutos de duración dan tiempo para el lucimiento de toda la banda. Ritmo embriagador, magníficas armonías, una sección rítmica maravillosa, con el bajo de Jameson punteando de forma elegante y la batería marcando los tiempos con sutileza, todo ello envuelto a una dinámica que va creciendo y ganando intensidad hasta que las guitarras terminan por desmadrarse, sin olvidar el apasionado registro vocal de Dave, que encaja a la perfección.
Una competente versión del blues de Robert Johnson con voz enérgica, ritmo marcado y un sobresaliente trabajo de las guitarras.
Save Your Loving (For Me)
Compuesta entre Rod Price y Dave Peveret, es una pieza elegante de ritmo accesible, con unas armonías seductoras. Las guitarras dominan diversos matices apoyadas por la sutil dinámica de bajo y batería.
Drive Me Home
Peveret aporta otra composición que fusiona rock and roll y boogie, con presencia de un vitalista piano eléctrico a cargo de Jameson y cierto guiño a los primerizos Rolling Stones.
Nick Jameson y Peveret, componen una accesible canción de aires pop elegante y sofisticada, muy alejada del resto de piezas. Un final poco acertado.
¿QUÉ FUE DE LOS PROTAGONISTAS?
Guitarrista y vocalista, se mantuvo en la banda hasta 1984, momento en el que la formación original se separó. Aunque Foghat había vuelto a la actividad con diversos músicos en 1986, Peverett no regresó hasta 1993 cuando la formación original volvió a reunirse, permaneciendo hasta el 2000, año en el que murió debido a un cáncer de riñón. Tenía 56 años.
El guitarrista, permaneció en Foghat hasta 1981. Volvió en una segunda etapa con la reunión de la formación original para permanecer desde 1993 hasta 1999. Falleció con 57 años en marzo de 2005 tras sufrir un fallo cardíaco después de una caída.
Baterista original, es el único componente que siempre ha permanecido al pie del cañón, salvo los dos años de inactividad de la banda (1984-1986). Ha participado en todos y cada uno de los álbumes de Foghat, el último Sonic Mojo, publicado el pasado 2023.
Nick Jameson
Sustituto de Tony Stevens, además del bajo se encargó de los teclados. Tras debutar con Foghat en Fool For The City, dejó el grupo en 1976, por lo que no estuvo presentes en los siguientes álbumes. Se reincorporó para la grabación de Girls To Chat & Boys To Bounce (1981), solo como teclista, para asumir de nuevo el puesto de bajista en In The Mood For Something Rude (1982). En 1983 abandonó el grupo, aunque, de alguna forma, se ha mantenido vinculado ya que ha sido el encargado de remasterizar algunas reediciones de la discografía de Foghat.
FICHA TECNICA
LANZAMIENTO: Septiembre 1975
NOMBRE: Foghat
EN ACTIVO: 1971-1984, 1986-Actualidad
TITULO: Fool For The City
DURACION: 35:37
DISCOGRAFICA: Bearsville
PRODUCTOR: Nick Jameson
GRABACION: Suntreader Studios (Sharon, Vermont) EE.UU.
TEMAS: 01. Fool For The City, 02. My Babe, 03. Slow Ride, 04. Terraplane Blues, 05. Save Your Loving (For Me), 06. Drive Me Home, 07. Take It Or Leave It
INTEGRANTES: Dave Peverett (guitarra, voz), Rod Price (guitarra, guitarra slide), Roger Earl (batería), Nick Jameson (bajo, teclados)
DISEÑO PORTADA: Pacific Eye And Ear
Comentarios
Publicar un comentario