Paradise Lost: Ascension

 

Locky Pérez

Con 17 álbumes (18 si contamos la revisión que en 2023 hicieron del legendario Icon de 1993) Paradise Lost han construido una sólida discografía que también cuenta con algunos devaneos no demasiado bien acogidos por sus seguidores.



La actualidad de Paradise Lost es mucho más pragmática, dejados de lado los experimentos, en los últimos tiempos se han centrado en ofrecer su vertiente más reconocida y exitosa. De modo que Ascension, además de mantener sus orígenes identitarios, sigue los pasos de sus más recientes precedentes.


Como a cualquier grupo, mantener el nivel de excelencia en lo más alto no es tarea fácil, pero Ascension puede situarse entre lo mejor que los británicos han facturado en los últimos tiempos.

En esta ocasión nos encontramos con unos Paradise Lost inspirados, creando composiciones de estructuras reconocibles, pero evitando limitarse a mantener dinámicas rítmicas excesivamente estáticas.

Precisamente, una de las particularidades que definen Ascensión son los matices asociados a cada canción, como los cautivadores giros rítmicos de “Serpent Of The Cross”, “Silence Like The Grave” y “Diluvium”, la densidad melancólica que transpira “Tyrants Serenade”, la expresividad fúnebre de “Salvation”, la elegante dinámica de “Sirens”, incursión oriental incluida, o el magnetismo de “Deceivers”.

También hay composiciones con planteamientos algo más pausados como, “Lay A Wreath Upon The World”, con un largo inicio acústico y ambientación apacible, la misma que se percibe tanto en la apesadumbrada “Savage Days”, con ciertos aires cercanos a Katatonia, como en el emotivo y algo más intenso tema final “The Precipice”.

Evidentemente, todo lo suscrito, está acompañado de los detalles aportados por cada integrante. Nick Holmes, exhibe todo un ejercicio vocal propio de un experto veterano, combinando con maestría los registros guturales con los melódicos, mientras Greg Mackintosh y Aaron Aedy, despliegan todo un categórico repertorio de embriagadoras guitarras, donde no faltan musculosos riffs ni ejecuciones solistas de incuestionable creatividad.

Menos vistosa es la presencia del bajo de Steve Edmonson, aunque prestando la suficiente atención se puede descubrir su eficaz participación.

Queda por reseñar la increible labor que desempeña en todas las composiciones Guido Zima, un portento con el kit de batería, sobrado de recursos y un perfecto soporte con su versátil pegada. Sin duda, una sensible baja puesto que ha dejado la banda.

Paradise Lost en un estado de forma envidiable, resaltado por la magnífica producción en la que están implicados el propio Greg Mackintosh y Lawrence Mackrory.


Diseño: Roberto Bordin

FICHA


LANZAMIENTO: Septiembre 2025
GRUPO: Paradise Lost
EN ACTIVO DESDE: 1988
TITULO: Ascension
PAIS: Reino Unido
DISCOGRAFICA: Nuclear Blast
GENERO: Doom/Gothic Metal
FORMACION: Nick Holmes (voz), Greg Mackintosh (guitarra), Aaron Aedy (guitarra), Steve Edmonson (bajo), Guido Zima (batería)
TEMAS: 01. Serpent Of The Cross, 02. Tyrants Serenade, 03. Salvation, 04. Silence Like The Grave, 05. Lay A Wreath Upon The World, 06. Diluvium, 07. Savage Days, 08. Sirens, 09. Deceivers, 10. The Precipice
VALORACION: 8,50/10




Comentarios

Entradas populares de este blog

Número 1 de la revista Riff Rock

Ramón Porta (Metali-k.o.), la entrevista definitiva

Número 3 de la revista Riff Rock