Primal Fear: Domination

 

Locky Pérez

Complicados han sido los últimos tiempos para Primal Fear, tras haber superado una grave enfermedad de su bajista Mat Sinner y la abrupta salida tanto de los guitarristas Alex Beyrodt y Tom Naumann como del batería Michael Ehré.


De modo que en Domination nos encontramos con la presencia del batería André Hilgers y de la guitarrista Thalia Bellazecca como debutantes en estudio, más los fundadores Ralf Scheepers y el mencionado Mat Sinner, además del prolífico guitarrista Magnus Karlsson en la banda desde 2008.


Unos cambios, obligados por las circunstancias, para que nada cambie. Y es que con 14 álbumes publicados, el último Code Red de 2023, Primal Fear tienen asumidas unas constantes vitales que definen su identidad.

En consecuencia, Domination no presenta grandes novedades, en todo caso, nos encontramos ante un trabajo en el que la banda se mantiene fiel entre la frontera del heavy y el power metal. De manera que lo que marca la diferencia con anteriores obras es el trabajo compositivo y en ese aspecto las variaciones son escasas.


Quizá, Domination resulte un álbum previsible, aunque para nada insustancial, porque las características que han posibilitado que Primal Fear llegue a la nada despreciable suma de 15 álbumes continúan sustentando el sonido de los germanos. Como prueba irrefutable ahí están las tres primera canciones, “The Hunter”, “Destroyer” y la algo más pegadiza “Far Away”, en las que Ralf expone su habitual caudal de voz, mientras las guitarras crean potentes riffs aportando músculo sonoro, así como inundan la atmósfera de cautivadoras armonías, además de los infaltables solos, más melódicos los de Thalia y más viscerales los de Magnus. Todo ello reforzado por un inmenso trabajo de André dominando la batería con solvencia.

Composiciones demostrativas de un contenido con muy poco margen para la novedad, aunque hay dos canciones que resaltan precisamente por aportar cierto distintivo. Una es “I Am The Primal Fear”, con una hipnótica dinámica marcada por un riff que podría haber salido de la mente de Ritchie Blackmore, con un excelente trabajo de Ralf así como del ritmo, donde Mat tiene sus mejores momentos. Y la otra es “The Dead Don't Die”, con un riff cautivador; intensa, pero con un embriagador giro melódico así como un afilado solo de Magnus, además de un Ralf a plena potencia.

En cambio, más o menos acelerados, temas como “Tears Of Fire”, “Heroes And Gods”, “Scream”, “Crossfire” y “March Boy March”, se mantiene en unas coordenadas bastante conservadoras.

En cuanto a los momentos más sosegados, “Hallucinations”, es una elegante intro instrumental para la intensa balada “Eden”, en la que colabora, y hace dueto con Ralf, Melissa Bonny de Ad Infinitumque resulta demasiado larga para un álbum que casi alcanza la hora de duración. Y en el caso de “A Tune I Won't Forget”, nos encontramos con un oscuro final de voz susurrante y ambiente misterioso.

Un álbum que no defraudará a los seguidores de Primal Fear, aunque un poco más de riesgo y sorpresa no le hubiera venido mal. Eso sí, sonido impecable con Mat, Ralf y Magnus implicados en la producción, además de la inestimable presencia de Jacob Hansen las mezclas y masterización.

Diseño: Death.Milk.Design

FICHA


LANZAMIENTO: Septiembre 2025
GRUPO: Primal Fear
EN ACTIVO DESDE: 1997
TITULO: Domination
PAIS: Alemania
DISCOGRAFICA: Reigning Phoenix Music
GENERO: Heavy Metal
FORMACION: Ralf Scheepers (voz), Mat Sinner (bajo), Magnus Karlsson (guitarra), Thalia Bellazecca (guitarra), André Hilgers (batería)
TEMAS: 01. The Hunter, 02. Destroyer, 03. Far Away, 04. I Am The Primal Fear, 05. Tears Of Fire, 06. Heroes And Gods, 07. Hallucinations, 08. Eden, 09. Scream, 10. The Dead Don't Die, 11. Crossfire, 12. March Boy March, 13. A Tune I Won't Forget
VALORACION: 8/10




Comentarios

Entradas populares de este blog

Número 1 de la revista Riff Rock

Ramón Porta (Metali-k.o.), la entrevista definitiva

Número 3 de la revista Riff Rock