Coroner: Dissonance Theory

 

Locky Pérez

Nada menos que 32 años después de su última entrega los suizos Coroner resurgen como el Ave Fénix mitológico para añadir una nueva página a su brillante historial con el lanzamiento de Dissonance Theory, tan solo su sexto álbum en más de cuatro décadas de trayectoria.


Cuando se anunció en 2010 la reunión de la formación original de Coroner para actuar en el Hellfest Summer Open Air de 2011, parecía algo puntual. Luego se añadieron nueva fechas por Europa y Norteamérica y la posibilidad de una nueva grabación empezó a tomar forma. Sin embargo, la marcha del batería Marquis Marky en 2014, volvió a oscurecer el panorama en torno a la banda. No obstante, cuando parecía que las ilusiones de sus miles de seguidores caían en saco roto, el anuncio del lanzamiento de una nueva obra despejó dudas y atrajo esperanzas de que Coroner entregase un álbum digno de su trayectoria.

Y no han decepcionado. Dissonance Theory, es un trabajo que no solo no desentona en la corta discografía de los suizos, sino que encaja perfectamente en su recorrido. De la misma manera que representa un reencuentro con el pasado, también marca distancias, exhibiendo una consistente madurez que ha transformado la intrepidez desestabilizadora de otras épocas en un trabajo de estructuras elaboradas con pausas muy creativas, además de un plus de sofisticación, siempre dentro de los parámetros del thrash metal y con sus vértices sonoros transitando entre su ya reconocida capacidad técnica y las incursiones de carácter más progresivo. Tal como se aprecia, tras la intro “Oximoron”, en “Consequence”, con Ron Royce exhibiendo músculo con el bajo además de escupir bilis a través de sus frases y estar acompañado de forma impresionante por el nuevo incorporado a la batería Diego Rapacchieti, que suple con plena garantía a su predecesor en el puesto.

No hay que olvidar el trabajo de Tommy T. Baron, a la guitarra, el que se puede catalogar de admirable. De hecho, aunque los tres miembros certifican sus atributos con sobrados recursos, es la guitarra de Tommy la que marca las directrices con maestría, siendo el instrumento que más ha evolucionado tras el largo silencio, algo que se detecta perfectamente en la atmosférica “Sacrificial Lamb”, que cuenta con un cambio de ritmo cautivador y en el que bajo y batería tampoco pasan desapercibidos.

Otras composiciones no se quedan atrás, como “Crisium Bound”, que mantiene una dinámica excitante en la que guitarra bajo y batería crean una embriagadora simbiosis, además de incrustar una de las mencionadas pausas para crear ambiente, sin dejar de mencionar el emotivo solo de guitarra de connotaciones progresivas; en la misma línea del que aparece en “Symmetry”, otra pieza construida a base de giros estructurales y requiebros sonoros

Tras un elegante inicio reposado “The Law” se convierte en un auténtico torbellino, con un pequeño y puntual tramo en el pueden recordar a unos Tool pasados de rosca.

Con “Transparent Eye” y “Trinity”, las directrices se repiten en cuanto a estructuras, sin que por ello el álbum se resienta puesto que incluyen las variaciones necesarias para que la sorpresa aparezca en cualquier momento.

Cuando el álbum se encamina a su final aparece “Renewal” para percutir en los sentidos con su ritmo frenético, sus alteraciones rítmicas y su desgarros vocales y así ratificar la vigencia del “sonido Coroner”, empalmando con “Prolonging”, un cierre brillante donde el protagonismo recae en los sugestivos teclados setenteros aportados por Dennis Russ.

Grabado y producido por el propio Tommy T. Baron, con la aportación en las mezclas y masterización del siempre fiable Jens Bogren, Dissonance Theory suena de maravilla.


Diseño: Stefan Thanneur

FICHA


LANZAMIENTO: Octubre 2025
GRUPO: Coroner
EN ACTIVO DESDE: 1983-1996, 2010-Actualidad
TITULO: Dissonance Theory
PAIS: Suiza
DISCOGRAFICA: Century Media Reords
GENERO:
Technical Thrash Metal
FORMACION:
Ron Royce (bajo, voz), Tommy T. Baron (guitarra), Diego Rapacchieti (batería)
TEMAS:
01. Oxymoron, 02. Consequence, 03. Sacrificial Lamb, 04. Crisium Bound, 05. Symmetry, 06. The Law, 07. Transparent Eye, 08. Trinity, 09. Renewal, 10. Prolonging
VALORACION: 9,50/10









Comentarios

Entradas populares de este blog

Número 1 de la revista Riff Rock

Ramón Porta (Metali-k.o.), la entrevista definitiva

Número 3 de la revista Riff Rock