El Club Del Medio Siglo –Álbumes publicados hace 50 años (29): Ted Nugent – Ted Nugent

 

Locky Pérez

El rock, en el más amplio sentido de la palabra, se hace mayor. Los años pasan y nos gusta recordar los aniversarios de aquellas grabaciones que han formado parte de nuestras vidas. Llegamos a un tiempo en que un conjunto de álbumes cumplen 50 años de haber sido publicados, motivo más que suficiente para tenerlos en cuenta.


El Club Del Medio Siglo acoge a miembros muy ilustres. Unos consiguieron relevancia a nivel mundial, otros quedaron en un segundo plano aunque con el suficiente mérito como para ser recordados. También hubo algunos menos reconocidos que pasaron a ser considerados de culto. De alguna manera, todos contribuyeron a moldear la evolución de los más diversos géneros y estilos, siempre partiendo de los fundamentos primigenios del rock and roll y el blues.




Ted Nugent: Ted Nugent (Septiembre 1975)

ANTECEDENTES

Ted Nugent comenzó a desarrollar su carrera en los años sesenta influenciado por grupos británicos como, Cream, Yardbirds y Faces, entre otros. Su primera banda con un enfoque profesional fue The Amboy Dukes, con la que publicó varios álbumes y que funcionó desde 1964 hasta 1975, año en el que Ted decidió iniciar una carrera como artista en solitario. En ese momento entró en escena un personaje indispensable en el arranque de la nueva aventura y fue el guitarrista y cantante Derek St. Holmes, quien a lo largo de los años mantendrá una relación amor/odio con Ted, soportando entre resignación e inconformismo el enorme ego de “su jefe”.



EL ALBUM


El debut de Ted Nugent bajo su propio nombre fue un álbum que rompió moldes en el momento de su lanzamiento. Sus composiciones albergan hard rock de robustas guitarras, pinceladas de blues, atmósfera sureña, entramados elaborados y una voz que transmite sentimiento.

Ted contó con un equipo de músicos experimentados que garantizaba un alto nivel de calidad. Tanto la sección rítmica de bajo y batería con Rob Grange y Cliff Davies, como la aportación de Derek St. Holmes fueron magníficas.



LOS TEMAS

El debut de Ted Nugent contiene una composición que merece ocupar un plano destacado y es “Stranglehold”, que define el hard rock de guitarras robustas que practicaba en sus inicios. Con más de ocho minutos de duración, tiene cierto aire progresivo y un entramado vigoroso aderezado con diversos efectos sonoros y una serie de matices cautivadores.

Luego destacan una serie de canciones más cortas y directas con musculosos riffs y brillantes desarrollos guitarreros como “Stormtroopin”, “Just What The Doctor Ordered”, “Motor City Madhouse” y la pegadiza “Queen Of The Forest”, puro hard rock setentero en los que tanto Ted como Derek exhiben recursos y talento, siempre apoyados con eficacia por Rob y Cliff.

En otros temas, el rock potente se nutre con más notoriedad de influencias propias del blues, aunque sin perder el enfoque enérgico del hard rock. Es el caso de “Snakeskin Cowboys” y “Where Have You Been All My Life”.

Completan el álbum “Hey Baby” un desenfadado tema de rythm & blues compuesto por Derek, que cuenta con la presencia de un órgano en segundo plano y un excelente punteo de guitarra, y “You Make Me Feel Right At Home”, una elegante pieza que contrasta con el resto del álbum por su la delicadeza de su musicalidad así como de la suavidad de las voces.



¿QUÉ FUE DE LOS PROTAGONISTAS?

Ted Nugent
Dueño y señor de la banda que lleva su nombre, obviamente su presencia ha sido indisoluble a lo largo de la historia. Aparte de su proyecto personal, destaca su presencia en el supergrupo Damn Yankees creado en 1989 junto a Jack Blades (Night Ranger), bajista y vocalista; Michael Cartellone (batería) y Tommy Shaw (Styx), guitarrista y vocalista. 
Con el tiempo se fueron conociendo sus opiniones políticas, suscitado bastante polémica a lo largo de los años.

Derek St. Holmes
Guitarrista y vocalista. Su trayectoria junto a Ted Nugent ha constado de diversas alternativas por la conflictiva relación entre ambos. Dejó la banda tras la grabación del álbum debut, aunque algunas partes vocales y de guitarra rítmica se utilizaron para el segundo Dog Eat Dog (1976). Sin embargo regresó para grabar el magnífico Cat Scratch Fever (1977) y el legendario directo Double Live Gonzo! (1978), para volver a desaparecer y regresar puntualmente para grabar Nugent (1982), Spirit Of The Wild (1995) y Shutup & Jam! (2014). Derek también ha realizado diversas colaboraciones y proyectos alejado de Ted Nugent.

Rob Grange
El genial bajista se mantuvo junto a Ted Nugent hasta 1978, participando en los inmediatos álbumes de estudio: Free For All (1976) y Cat Scratch Fever (1977) y el mítico directo Double Live Gonzo!


Cliff Davies
El batería duró más tiempo en la formación que grabó el debut de Ted Nugent. Además de los mismos álbumes que Rob, también grabó Weekend Warriors (1978), State Of Shock (1979), Scream Dream (1980) y el directo Intensities In 10 Cities (1981). Dejó la banda en 1981. En abril de 2008 fue encontrado muerto por suicidio con arma de fuego en su domicilio. Tenía 59 años.



FICHA TECNICA


LANZAMIENTO: Septiembre 1975
NOMBRE: Ted Nugent
EN ACTIVO DESDE: 1965
TITULO: Ted Nugent
DURACION: 38:52
DISCOGRAFICA: Epic Records
PRODUCCION: Tom Werman, Lew Futterman
GRABACION: The Sound Pit (Atlanta)
TEMAS: 01. Stranglehold, 02. Stormtroopin, 03. Hey Baby, 04. Just What The Doctor Ordered, 05. Snakeskin Cowboys, 06. Motor City Madhouse, 07. Where Have You Been All My Life, 08. You Make Me Feel Right At Home, 09. Queen Of The Forest
INTEGRANTES: Ted Nugent (guitarra, voz), Derek St. Holmes (voz, guitarra), Rob Grange (bajo), Cliff Davies (batería)




Comentarios

Entradas populares de este blog

Número 1 de la revista Riff Rock

Ramón Porta (Metali-k.o.), la entrevista definitiva

Número 3 de la revista Riff Rock