Rubi Ate The Fig: Desert Electric
Desert Electric, es el nuevo álbum de Rubi Ate The Fig, una banda que fusiona las texturas del rock más sutil con el exótico universo sonoro de Oriente Medio.
Liderada por Sharon Eliashar, compositora y vocalista, Rubi Ate The Fig es una formación que reúne a un grupo de músicos experimentados con una reconocida trayectoria profesional.
Desert Electric, combina los sonidos tradicionales de la música de Oriente Medio con una guitarra eléctrica de elegante musicalidad y con el respaldo de una serie de efectivos matices percusivos y delicados arreglos orquestales, además de contar con la cautivadora voz de Sharon.
Las nueve canciones del álbum se han estructurado para contar una historia completa con los temas generales del amor, el sexo y la muerte entrelazados en el paisaje del desierto del Sinaí y las vidas de los beduinos que habitan esa tierra cubierta de hematita.
Un emocionante viaje de trascendencia psicodélica que incluye relatos como “Gilgamesh”, una canción de amor del desierto; “Your Story”, sobre ver a una persona amada suicidarse lentamente; y “The Tent”, que aborda el amor, el sexo, las dinámicas de poder y el asesinato.
ATENTOS A:
“Breathe Whit Me Slowly”, “Gilgamesh”, “They Came With Stones”, “The Tent”, “In The Garden”
LOS DATOS:
Desert Electric, se fue preparando durante más de cinco años y se escribió y grabó en Pasadena, Los Ángeles. La producción fue problemática, ya que el estudio del productor e ingeniero Rich Mouser, donde grababan, se perdió en los incendios de Los Ángeles el año pasado. Desde entonces, la banda ha retomado los pedazos y ha dedicado el último año a finalizar el LP.
Sharon Eliashar, también estuvo involucrada en tareas de producción. Nació en Jerusalén, pero creció y reside en California. Ha pasado mucho tiempo con los beduinos del desierto del Sinaí, lo que le ha inspirado para su música y composición.
Marc Mann, asimismo implicado en el tema de la producción, ha tocado con Jeff Lynne y la ELO.
Rich Mouser, ingeniero de grabación, es un especialista en guitarra rock y un respetado ingeniero de rock progresivo. Ha trabajado con artistas como Tom Petty, Chris Cornell, Dream Theatre, Tears For Fears y Spock's Beard.
Ali Paris, toca el quanun, una cítara de 76 cuerdas de Oriente Medio, con una interpretación que fusiona estilos musicales de Oriente Medio y Occidente.
Polly Tapia Ferber, se especializa en percusión de mano de Oriente Medio, Turquía, el norte de África, los Balcanes y Andalucía.
Miles Jay, es un experimentado bajista, compositor y productor que ha trabajado en todo el mundo combinando instrumentos del Mediterráneo, Oriente Medio y África Oriental para reinventar y crear nuevos sonidos.
Originario de San Francisco, Danny Montgomery ha grabado y actuado con Percy Sledge, Ray Charles, Billy Paul, Mose Allison, Taj Mahal, Jack Sheldon, Johnette Napolitano y Jerry Harrison.
FICHA
LANZAMIENTO: Septiembre 2025
GRUPO: Rubi Ate The Fig
TITULO: Desert Electric
PAIS: Estados Unidos
DISCOGRAFICA: Independiente
GENERO: Rock
FORMACION: Sharon Eliashar (voz, guitarra), Marc Mann (guitarra, teclados, voz, orquestación), Rich Mouser (guitarra), Ali Paris (qanun), Polly Tapia Ferber: dumbeq (tambor persa), tambor de marco, riqq (pandereta), Miles Jay (bajo, saz turco, violonchelo), Danny Montgomery (batería)
TEMAS: 01. Breathe With Me Slowly, 02. Gilgamesh, 03. They Came With Stones, 04. Your Story, 05. The Tent, 06. In The Garden, 07. Tremor, 08. Flight
VALORACION: 7,50/10
Comentarios
Publicar un comentario