Accept: Humanoid

 

Locky Pérez

El pasado 26 de abril Accept puso en circulación Humanoid, su álbum debut para Napalm Records y el número 17 de su extensa discografía, que llega tres años después de Too Mean To Die.



Si
Too Mean To Die, contenía aspectos que recordaban a su mejor etapa de los ochenta con Humanoid, quizá sin proponérselo, la banda originaria de Alemania pero actualmente establecida en Estados Unidos, parece haber tomado un nuevo rumbo.

En 2010, con el lanzamiento de Blood Of The Nations, tras 14 años sin publicar un nuevo álbum, más la incorporación de Mark Tornillo como vocalista y la vinculación en el apartado técnico de Andy Sneap, Accept iniciaron una nueva etapa caracterizada por la renovación de su sonido en el sentido estricto de producción, aunque manteniendo sus señas de identidad en el apartado compositivo y con una formación que, exceptuando el puesto de cantante, se mantenía con integrantes ligados a su etapa clásica, como Wolf Hoffmann (guitarra), Peter Baltes (bajo) y Herman Frank (guitarra), además de Stefan Scharzmann (batería), llegado posteriormente. 

Esa formación permaneció estable durante los dos siguientes álbumes, Stalingrad: Brothers In Death (2012) y Blind Rage (2014). Para 2017, con el lanzamiento de The Rise Of Chaos, hubo dos bajas, las de Herman Frank y Stefan Scharzmann, sustituidos respectivamente por Uwe Lulis y Christopher Williams. Cuatro años más tarde, con el lanzamiento de Too Mean To Die, se producía la impensable salida de Peter Baltes y quedaba únicamente Wolf Hoffmann como miembro original de Accept.

Esta paulatina deserción de músicos, inevitablemente, ha influido en el sonido de Accept que, con Humanoid, alcanza su definitiva mutación al haber entrado en el juego compositivo otros componentes, puesto que, si con anterioridad Peter Baltes era una de las piezas claves a la hora de componer, actualmente el trabajo se lo reparten Wolf, Mark, el nuevo bajista Martin Motnik y, en menor medida, Uwe Lulis. Necesariamente se tiene que notar un cambio, como ya se percibía en su anterior grabación

De modo que Humanoid ratifica la continuidad de unos parámetros, cada vez más alejados de la vertiente reconocida de Accept. No es un mal álbum, ni tampoco algo excepcional. Wolf parece haberse acomodado en una zona de confort sin asumir riesgos. Suficiente tiene con seguir produciendo riffs atractivos tras 17 álbumes, que se dice pronto. 

Por otra parte, tengo sensación de que Mark Tornillo se ha centrado más en encontrar su propio registro que en rescatar el pasado, lo que deja una sensible huella a lo largo del álbum. Asimismo, se notan ciertas variaciones en la estructuras de unos solos de guitarra que tampoco motivan demasiado.

Con una entrada de aire oriental, “Diving Into Sin”, nos pone en situación para encontrarnos con una banda de matices distintos aunque con residuos de lo que fue el sonido identificativo de Accept. En este aspecto, un tema como “Humanoid” es de los que más se acerca.

Además de la pieza inicial, los momentos más interesantes del álbum los podemos encontrar en “Unbreakable” en clave de himno y con los toques de música clásica que le gustan añadir a Wolf, los que también están al principio de “Southside Of Hell”, posiblemente, la mejor y más intensa canción del álbum.

A las dos anteriores se podría añadir “Straight Up Jack”, con un siempre efectivo ritmo a lo AC/DC.

Luego nos encontramos con temas rescatables como la pegadiza “Frankenstein”, que aporta un apañado riff y, The Reckoning”, esta última marcando distancias con respecto a los Accept ochenteros para abrir otras perspectivas y con uno de los mejores solos de todo el álbum.

Finalmente nos encontramos con canciones de estructuras muy limitadas y escasa sustancia, como el medio tiempo Man Up”, la balada “Ravages Of Time” y las “normalitas” “Nobody Gets Out Alive” y “Mind Games”.

En la edición imitada se incluye el bonus track “Hard Times”, versión de Curtis Mayfield.

Finalmente, hay que mencionar una vez más el trabajo de Andy Sneap detrás de los controles. Me temo que sin su capacidad para extraer un sonido tan poderoso a la vez que refinado el álbum perdería uno de los aspectos más efectivos con los que actualmente cuenta el sonido de Accept.


Diseño: Gyula Havancsák

FICHA

LANZAMIENTO: Abril 2024

GRUPO: Accept

EN ACTIVO DESDE: 1976-1989 1992-1997 2005 2009-Actualidad

TITULO: Humanoid

PAIS: Alemania

DISCOGRAFICA: Napalm Records

GENERO: Heavy Metal

FORMACION: Wolf Hoffmann (guitarra), Mark Tornillo (voz), Uwe Lulis (guitarra), Martin Motnik (bajo), Christopher Williams (batería)

TEMAS: 01. Diving Into Sin, 02. Humanoid, 03. Frankenstein, 04. Man Up, 05. TheReckoning, 06. Nobody Gets Out Alive, 07. Ravages Of Time, 08. Unbreakable, 09. Mind Games, 10. Straight Up Jack, 11. Southside Of Hell

VALORACION: 7/10








Comentarios

Entradas populares de este blog

Ramón Porta (Metali-k.o.), la entrevista definitiva

Metali-k.o. (22) Número 40 -1990 – Trashing 'Till Death, NTN, 100 Slain, Harcoriks Anonims, Atheist, Massacra

Metali-k.o. (27) Número Especial Clash Of The Titans 1990 – Slayer, Megadeth, Testament, Suicidal Tendencies