Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

Crazy Lixx: Thrill Of The Bite

Imagen
  Thrill Of The Bite, es el nuevo álbum de los suecos Crazy Lixx, sucesor de Street Lethal, publicado en 2021 y después de que el pasado 2024 pusieran en circulación el recopilatorio Two Shots At Glory para conmemorar sus 20 años de carrera. Photo Credit: Nils Sjöholm Thrill Of The Bite, está repleto de riffs electrizantes, solos de guitarra afilados, melodías accesibles y estribillos pegadizos, elementos que siempre han acompañado al grupo sueco en sus grabaciones El álbum incluye himnos cargados de cierta nostalgia que transportan hasta los años ochenta y principios de los noventa cuando etiquetas como, sleaze, glam y air metal encajaban perfectamente dentro de las influencias del heavy metal. De modo que estamos ante una grabación bajo el espíritu de bandas como Mötley Crüe, Ratt, Skid Row, L.A. Guns o Guns N'Roses, entre otras. Thrill Of The Bite , es una mezcla perfecta de reconocidos perfiles melódico expuestos bajo unos valores de impecable producción moderna cuya nitidez ...

El Club Del Medio Siglo – Álbumes publicados hace 50 años (19): Led Zeppelin: Physical Graffiti

Imagen
  Locky Pérez El rock, en el más amplio sentido de la palabra, se hace mayor. Los años pasan y nos gusta recordar los aniversarios de aquellas grabaciones que han formado parte de nuestras vidas. Llegamos a un tiempo en que un conjunto de álbumes cumplen 50 años de haber sido publicados, motivo más que suficiente para tenerlos en cuenta. El  Club Del Medio Siglo  acoge a miembros muy ilustres. Unos consiguieron relevancia a nivel mundial, otros quedaron en un segundo plano aunque con el suficiente mérito como para ser recordados. También hubo algunos menos reconocidos que pasaron a ser considerados de culto. De alguna manera, todos contribuyeron a moldear la evolución de los más diversos géneros y estilos, siempre partiendo de los fundamentos primigenios del rock and roll y el blues. Led Zeppelin: Physical Graffiti (24 Febrero 1975) ANTECEDENTES Cuando apareció Physical Graffiti , Led Zeppelin ya era una formación consolidada con cinco álbumes publicados que les habían c...

Raven: Can't Take Away The Fire (EP)

Imagen
  Locky Pérez Los incombustibles hermanos Gallagher vuelven a la carga dos años después de su álbum All Hell's Breaking Loose, en esta ocasión con un EP titulado Can't Take Away The Fire que contiene cinco canciones inéditas en estudio y tres en directo con una duración total cercana los 32 minutos. La edición en CD está limitada a tan solo 1.000 copias numeradas y firmadas por la banda con motivo de conmemorar su 50 aniversario. El contenido en estudio es una ratificación del sonido característicos de los británicos. Es decir, heavy metal de afiladas guitarras y ritmos vertiginosos, como no podía ser de otra manera. Con un excelente sonido que deja notar la presencia del bajo. Tal como queda plasmado en los cuatro primeros temas. Unicamente el quinto, “The Wreckage” , muestra una vertiente diferente y poco habitual dentro de su trayectoria. Se trata de un poderoso medio tiempo de robusta dinámica muy cercano a Black Sabbath así como dotado de un dramatismo propio del blues. E...

Onioroshi: Shrine

Imagen
  Locky Pérez Shrine, es el segundo trabajo de la formación italiana Onioroshi, sucesor de Beyond These Mountains, publicado en 2018. Estamos ante un trío de músicos identificados con la cultura asiática y una propuesta musical no exenta de peculiaridades. Shrine , refleja esas influencias asiáticas de la banda a través de unas atmósferas vinculadas con la música shoegaze expuestas a través de entramados experimentales dotados de un intenso espíritu psicodélico y arropadas por una leve capa de distorsión, tal como queda reflejado en “Pyramid” , la pieza que abre el álbum. En el caso de “Laborintus”, nos encontramos con una composición de percusión tribal y voces etéreas que conecta con los ambientes que en su momento crearon Tool y que cuenta con un destacado protagonismo del bajo mientras la guitarra va añadiendo arreglos y efectos varios. Finalmente, en “Egg” los italianos mezclan las dos vertientes incluidas en los temas anteriores, fusionando momentos enérgicos con otros sut...

Smith/Kotzen: Black Light (video)

Imagen
  “ Black Light ”,  es el segundo single y videoclip, correspondiente al próximo álbum de los guitarristas Adrian Smith y Richie Kotzen , titulado Black Light/White Noise que, con diez canciones, estará disponible a partir del 7 de marzo de 2025. Nuevamente ha sido producido y dirigido por Kevin y Richard Ragsdale , los conocidos videógrafos The Ragsdale Brothers (Alice Cooper, Slash, John Fogerty, Lenny Kravitz) Los dos reconocidos guitarristas actúan en el videoclip junto a la bajista Julia Lage y el batería Bruno Valverde , además de la contorsionista del Circle Of Soleil, Gyulnara Karaeva. Anteriormente pusieron en circulación el primer single y videoclip titulado “White Noise” .

Fractured Insanity: Age Of Manipulation

Imagen
  Locky Pérez Age Of Manipulation, es el quinto álbum de la banda belga Fractured Insanity, que llega cinco años después de su última entrega Massive Human Failure. En su nueva obra debuta el guitarrista Jeroen Buysse , sustituto de Kenny Vandenheede , mientras que en el aspecto musical las coordenadas siguen ligadas a los parámetros del brutal death metal dotados de una excelente técnica. De modo que nos encontramos ante un álbum de musculatura poderosa y canciones de dinámica abrupta, arropadas por una excelente producción realizada en los estudios Hertz de Polonia. Lo que nos encontramos en Age Of Manipulation , es una serie de composiciones donde los elementos centrales se concentran en unas endiabladas voces guturales, una batería demoledora de pegada compulsiva y atronadores blast beats además de unas guitarras abrasivas. Es en el apartado de las seis cuerdas donde radica con mayor énfasis la condición técnica del álbum. Sin demerecer para nada el consistente trabajo de la ba...

Geoff Tate recupera en directo su pasado con Queensryche

Imagen
  El vocalista Geoff Tate, realizará una nueva visita a España presentando su “The Big Rock Show Tour 2025”, con el que recupera su etapa en Queensryche. Queensryche alcanzó el reconocimiento internacional como banda pionera dentro del metal progresivo, con su álbum conceptual Operation: Mindcrime y los posteriores Empire y Promised Land . El que fuera vocalista original de la banda estadounidense fue despedido en 2012 y hasta 2014 mantuvo su propia versión de Queensryche hasta que, después de un tiempo de batallas legales por hacerse con los derechos del nombre, se llegó a un acuerdo tras el cual Geoff se vio obligado a cambiar la denominación e inició una nueva etapa como Operation: Mindcrime , formación con la cual lanzó tres álbumes: The Key (2015), Resurrection (2016) y The New Reality (2017). Bajo su propio nombre, Geoff también ha mantenido cierta actividad, con dos álbumes en su haber, Geoff Tate (2002) y Kings & Thieves (2012). En el “The Big Rock Show Tour 2...

Apocalypse Orchestra: A Plague Upon Thee

Imagen
  A Plague Upon Thee, es el segundo álbum de la formación sueca Apocalypse Orchestra, sucesor de su debut The End Is Nigh, lanzado en 2017. Los parámetros musicales exhibidos en su anterior trabajo siguen presentes en su nueva obra, es decir ligados al folk metal de atmósferas medievales con acercamientos al doom. Está claro que la propuesta de Apocalypse Orchestra está caracterizada por un entorno épico que se detecta nada más escuchar “Virago”, una composición que ejerce de introducción al particular universo del grupo sueco. A partir de ahí, todas as canciones se integran en un ambiente etéreo protagonizado por una voz solista de entonación solemne respaldada siempre por coros excelsos, así como por una musicalidad donde prevalecen los instrumentos folklóricos aunque sin dejar de lado las sonoridades robustas. Todo el álbum está dotado de una dinámica de ritmos cadenciosos envueltos en un temperamento melancólico e introspectivo, con esporádicas apariciones de voces guturales....

Metali-k.o. (45) Número 62 – Diciembre 92/Enero 93: Sodom, Beer Mosh, Xudef Klas, Brutal Truth, My Dying Bride

Imagen
  Locky Pérez Los germanos Sodom y los noruegos Cadaver compartían la portada del número 62 de Metali-k.o. que, como su director Ramón Porta avisaba en la página del sumario, era el de la despedida, sin saber entonces si sería temporal o definitiva. En el interior, un artículo de Ramón Porta aportaba las novedades de Sodom incluyendo un repaso a los temas de su último álbum. El mismo Ramón hacía un informe sobre algunos grupos procedentes de Escandinavia, entre ellos Cadaver . También destacaba la entrevista en exclusiva realizada a My Dying Bride del mismo Ramón. Asimismo, se añadían artículos sobre Cannibal Corpse y Brutal Truth a cargo de Jonny Speed . En cuanto a críticas, destacaban las de Always (The Gathering), Stranded (Konkhra), Tom Of The Mutilated (Cannibal Corpse), You'll Never See... (Grave), 4 Of A Kind (D.R.I.), ... In Pains (Cadaver), Acts Of The Unspeakable (Autopsy), Extreme Conditions Demand Extreme Responses (Brutal Truth), Beyond The Wall (Rage) y Slumb...

Ginger Evil: The Way It Burns

Imagen
  Locky Pérez The Way It Burns, es el álbum debut de la formación finlandesa Ginger Evil, que cuenta con la cantante Ella Tepponen como miembro destacado y poseedora de una voz cautivadora. Photo Credit: Jansku Aunque se trata de un primer álbum, hay que tener en cuenta que tanto el guitarrista Tomi Julkunen como el bajista Veli Palevaara cuentan con bastante experiencia acumulada en sus tiempos con The Milestones, grupo con el que grabaron varios álbumes. La propia banda describe su alcance estilístico como una propuesta que va desde Foo Fighters hasta Fleetwood Mac , pero junto a esos parámetros atesoran mucho más dentro de sus características. The Way It Burns , es un álbum que abarca una amplia serie de parámetros musicales, comenzando por un inicio espectacular con “Rainmaker” donde el embriagador registro vocal de Ella , que fácilmente podría ser la versión femenina de Eddie Vedder , se fusiona con unas vitalistas guitarras en un ambiente muy de los años setenta. De ahí ...

Predator: Plague Of The Deceivers (video)

Imagen
  La legendaria banda estadounidense de heavy/speed metal Predator, lanzó en pasados días un videoclip del tema “Plague Of The Deceivers” , a modo de tercer sencillo de adelanto de su segundo álbum que llevará por título Unsafe Space y que se pondrá en circulación el próximo 18 de marzo de 2025 en formatos CD, LP, Cassette y Digital. Formados en 1984, el álbum debut de Predator , Easy Prey , fue publicado en 1986, lo que significa que el nuevo trabajo del grupo originario de California llegará casi cuarenta años después.

Bourbon Kings: Pay To Win

Imagen
  Pay To Win, es el cuarto álbum de Bourbon Kings, formación navarra centrada en las texturas del rap y el nu metal, que no desestiman añadir otros ingredientes musicales para enriquecer sus entramados sonoros. Una vez finalizada en 2024 la gira de su tercer trabajo XXX que al igual que con sus anteriores álbumes 40º y Performance les permitió acceder a los mejores escenarios, Bourbon Kings se centraron en crear una nueva grabación que se puso en circulación el pasado 7 de febrero. Bourbon Kings puede ser identificada como una banda que cuya propuesta encaja perfectamente con las de bandas como Def Con Dos o Narco , cada cual con sus propias particularidades. En el caso de Pay To Win, además de la presencia de las reconocidas vocalizaciones propias del estilo con letras que van desde la denuncia hasta la ironía, destaca la dominante participación de robustas guitarras, sobre todo reflejado en piezas como, “El Espejo”, “Haka” y “Tu Mundo” , por citar los ejemplos más contunden...

Mantric Momentum: Alienized

Imagen
  Alienized, es el segundo álbum de la banda noruega Mantric Momentum, sucesor de Trial By Fire lanzado en 2022. Photo credit: Frode Hovd Integrada por el vocalista Terje Harøy y el multiinstrumentista y compositor Christer Harøy , la idea inicial de Mantric Momentum comenzó en 2011, cuando Christer  coescribió una canción con el productor danés Jacob Hansen . Sin embargo, el proyecto tardó en concretarse debido a los vínuclos de Christer con las bandas Divided Multitude, Teodor Tuff y Crossnail .   Con el respaldo de la maestría de Jacob Hansen tras la producción los noruegos presentan un álbum de perfiles power metal rociado de alguna pincelada progresiva y atmósferas grandilocuentes. Entre los elementos que definen las singularidades de Mantric Momentum destacan, la magnífica voz de Terje cuyo caudal de voz le permite competir con la ostentosa instrumentación, donde casi siempre aparecen vigorosos riffs, melodías seductoras y una sección rítmica envolvente. El ...

Cuadernos del Rock (52): 17 Junio 1984 – Van Halen

Imagen
  Locky Pérez La edición número 52 de Cuadernos del Rock estuvo íntegramente dedicada a Van Halen, ratificando el aumento de la complicidad de la página con el heavy metal. En el artículo principal, hacía un repaso a la trayectoria de la banda desde sus inicios hasta el mismo 1984, año clave para la banda estadounidense. Efectivamente, año decisivo para Van Halen , principalmente, por el lanzamiento del álbum de título homónimo que significó un punto de inflexión en su carrera con la introducción de teclados dentro de unos perfiles más accesibles y del que realizaba un análisis en otro apartado de la página, que se completaba con unas declaraciones humorísticas de los componentes de la banda, así como otra nota en la que se informaba de la gira realizada por Van Halen por algunos países de Sudamérica, concretamente, Brasil, Uruguay y Argentina. Completaba la página la sección habitual de noticias. NOTAS ACLARATORIAS Desde la edición número 16 el diseño de Cuadernos del Rock aquí ...

Hamlet: Inmortal

Imagen
Locky Pérez Entre pandemia y gira de conmemoración de algunos de sus clásicos a los madrileños Hamlet se les han pasado los años sin publicar nuevo material desde que a finales de 2018 publicasen Berlín. De modo que era tiempo de entregar nuevas composiciones a sus seguidores y así lo han hecho en 2025 con la publicación de Inmortal . Después de más de tres décadas de su primera publicación, el EP homónimo que supuso su carta de presentación en 1991 y tras doce álbumes, no debe de haber sido fácil para Hamlet encontrar nuevas vías de composición que evitasen la reiteración de esquemas. Obviamente, Inmortal lleva impregnadas las huellas de identidad de los madrileños. Su sonido es reconocible en cada canción, de modo que de lo que se trata es de constatar de si siguen siendo convincentes, algo que queda fuera de toda duda desde el mismo tema inicial  “Estigmatizado” .  Estamos ante un disco de Hamlet con todas sus características. Inevitablemente, en ocasiones podrá recordar...