40 Años De Thrash Metal (11) – Exciter: Long Live The Loud


Locky Pérez


A principios de la década de los ochenta, dos nuevas y diferentes corrientes musicales surgieron en el Reino Unido y Estados Unidos respectivamente. Desde las islas británicas, la New Wave Of British Heavy Metal (NWOBHM) redescubría las fuentes del heavy metal con Iron Maiden como principal impulsor, mientras que en la Bay Area de San Francisco como núcleo, así como en otras ciudades estadounidenses, esas mismas fuentes acumulaban una sobredosis de decibelios para mutar en lo que se acabó llamando thrash metal.

Cabe destacar que Brian Slagel fundó Metal Blade Records y comenzó a lanzar recopilaciones de bandas emergentes de diversos estilos bajo el nombre de Metal Massacre, en cuya primera edición de 1982 se incluía el tema “Hit The Lights” de Metallica, quienes en 1983 pondrían en circulación su álbum debut Kill 'Em All, lanzado a través de Megaforce Records, discográfica fundada por Jon Zazula, otro de los personajes fundamentales para el surgimiento del thrash metal y descubridor de los propios Metallica.

A lo largo de la década de los ochenta, y más allá, Brian Slagel fue lanzando nuevas ediciones de Metal Massacre. En la tercera, de 1983, apareció otra banda indispensable dentro del thrash como Slayer, con el tema “Aggressive Perfector”.

Slayer, al igual que Metallica ya habían lanzado en 1983 un álbum, Show No Mercy, al que siguieron en 1984 el EP Haunting The Chapel y el directo Live Undead. En los siguientes años se sumarían nuevas grabaciones hasta imponer el género thrash metal a nivel mundial.

Si bien es cierto que durante los dos o tres primeros años ochenta ya habían comenzado a publicarse grabaciones de thrash metal, en esta sección partimos de la base de 1984, cuando el fenómeno ya se había convertido en una realidad.



Exciter: Long Live The Loud (Junio 1985)


ANTECEDENTES

El guitarrista John Ricci fue el núcleo principal para que Exciter iniciaran sus actividades. Después de estar tocando en una banda de nombre Hell Razor entre 1978 y 1980, se disolvió. Poco tiempo después John Ricci contactó con el bajista Allan Johnson, que a su vez recomendó la entrada de Dan Beehler (quien también se hizo cargo de la voz principal), para reactivar Hell Razor, pero al final decidieron cambiar el nombre y empezar una nueva etapa como Exciter.

En 1983, después de varios rechazos, lanzaron su álbum debut Heavy Metal Maniac a través de Shrapnel Records uno de los sellos que estaban surgiendo entorno a las nuevas corrientes musicales más extremas. Un año después publicaban Violence & Force, con el que entraron a formar parte de Megaforce Records, fundada por Jon Zazula.



EL ALBUM

Para su tercer álbum, Exciter cambiaron la Megaforce de
Jon Zazula y optaron por la europea Music For Nations, cambiando también el lugar de grabación y el equipo técnico. En Estados Unidos se repartieron el pastel entre Banzai Records, Combat Records y Roadrunner Records.

Una vez más, Exciter mantuvieron su continuidad en cuanto a entramados compositivos. Una fórmula a la que se aferraron después del buen rendimiento obtenido.

En esta ocasión, además de mejorar la producción, se nota una mayor consistencia en cuanto al cuerpo de las canciones que en general resultan más pesadas en sus estructuras.

Seis meses después del lanzamiento de Long Live The Loud apareció el EP Feel The Knife, que contenía el tema título inédito y dos piezas en directo: “Violence And Force” y “Pounding Metal”. En versiones posteriores, el contenido del EP se añadió al álbum.



LOS TEMAS


Fall Out
Es una intro atmosférica, simplemente para crear expectación.

Long Live The Loud
Uno de los temas más logrados del álbum. Tiene un ritmo pegadizo con cierto enfoque de himno e influencias de Judas Priest. El impetuoso trabajo de Allan Johnson al bajo es notable en todo momento, las guitarras de John Ricci acometen ritmos vertiginosos y realizan solos desequilibrantes, mientras que Dan Beehler sacude la batería en plan poseso, además de cantar de manera desenfrenada con su ya reconocible registro. Pero aún no muestra toda su fiereza.

I Am The Beast
Pieza de riffs incisivos y recurrentes, respaldados por un ritmo constante de bajo y batería con la injerencia de punzantes solos y con Dan forzando al máximo su garganta, como si la vida de fuera en ello. Algo que va a ser casi constante a lo largo del álbum.

Victims Of Sacrifice
Composición en la que Exciter apuestan por un ritmo más contenido y consiguen añadir densidad con un bajo musculoso y guitarra y batería más templadas en su dinámica.

Beyond The Gates Of Doom
Es un tema en el que la parte inicial la protagoniza la voz, luego la instrumentación va entrenado en escena aportando detalles pero sin demasiados excesos. Aquí baja un poco la creatividad.

Sudden Impact
En esta pieza mantienen la tendencia de la anterior, sin demasiados sobresaltos rítmicos, pero con algún agresivo injerto solista de guitarra mientras Dan sigue desgañitando su garganta a niveles brutales.

Born To Die
Otra canción con tendencia a la dinámica rítmica contenida, con un riff recurrente, la batería en modo pegada moderada y el bajo acompañando con sobriedad. . Hacia la mitad las guitarras se tornan erosivas para añadir una vitalidad puntual. Quien no cambia de registro es Dan, manteniendo sus salvajes tonos. Tiene un final sorprendentemente acelerado.


Wake Up Screaming
Una composición distinta del resto, de casi 10 minutos de duración, ambiente lúgubre y ritmo lento. Está adornada con acordes de sonoridad etérea, consistentes punteos de bajo y una batería que transmite solemnidad. Cuenta con cambios de dinámica y, como no, el timbre vocal de Dan inundando la atmósfera. Al final, la presencia del bajo se hace notar, así como un delicado punteo de guitarra acústica.


Feel The Knife
Lanzada en su momento bajo el formato de EP con el mismo título. Esta es una pieza construida bajo un ritmo al estilo Motorhead, ideada para conquistar a los seguidores de la banda a través de su pegadiza dinámica. Objetivo que fue sin duda conseguido al quedar para la historia como una de las canciones más accesibles de Exciter.

¿QUÉ FUE DE LOS PROTAGONISTAS?

John Ricci, tras participar en Long Live The Loud, dejó la banda en 1985 y formó una nueva con el nombre de Blackstar, junto a Jacques Bélanger como vocalista, quien posteriormente se incorporaría durante unos años a Exciter. Ricci regresó años más tarde, por un período aproximado de dos años, desde 1991 hasta 1993, tiempo durante el cual grabó Kill After Kill. Tras otra salida temporal, se produjo una nueva reincorporación que duró desde 1996 hasta 2018, coincidiendo con los lanzamientos de The Dark Command (1997), Blood Of Tyrants (2000) y New Testament (2004), en los que se reencontró con Jacques Bélanger, así como Thrash Speed Burn (2008) y el Death Machine (2010), ya sin Bélanger.

Dan Beehler, se mantuvo en Exciter hasta 1988, participando, además de en Long Live The Loud, en el EP Feel The Knife, también en 1985, así como en Unvelling The Wicked (1986) y Exciter (1988), en ocasiones cediendo la tarea de vocalista a otros componentes que pasaron por la banda de forma temporal. Asimismo, regresó entre 1991 y 1993 para grabar el mencionado Kill After Kill junto a John. Desde 2014 está al frente de Exciter.

Allan Johnson, también dejó la formación en 1988, participando en las mismas grabaciones que Dan, exceptuando Kill After Kill. Se reincorporó en 2014 junto a 
Beehler. En 2019 pasó temporalmente por Reverend.



FICHA TECNICA


LANZAMIENTO: Junio 1985
NOMBRE: Exciter
PAIS: Canadá
EN ACTIVO DESDE: 1980-1988, 1991-1993, 1996-Actualidad
TITULO: Long Live The Loud
DURACION: 41:22
DISCOGRAFICA: Music For Nations/Combat Records/Roadrunner Records
PRODUCTOR: Guy Bidmead
GRABACION: Britannia Row Studios (Londres)
DISEÑO PORTADA: Alan Craddock
TEMAS: 01. Fall Out, 02. Long Live The Loud, 03. I Am The Beast, 04. Victims Of Sacrifice, 05. Beyond The Gates Of Doom, 06. Sudden Impact, 07. Born To Die, 08. Wake Up Screaming
INTEGRANTES: Dan Beehler (batería, voz), John Ricci (guitarra), Allan Johnson (bajo)




Comentarios

Entradas populares de este blog

Ramón Porta (Metali-k.o.), la entrevista definitiva

Metali-k.o. (22) Número 40 -1990 – Trashing 'Till Death, NTN, 100 Slain, Harcoriks Anonims, Atheist, Massacra

Metali-k.o. (27) Número Especial Clash Of The Titans 1990 – Slayer, Megadeth, Testament, Suicidal Tendencies