El Club Del Medio Siglo – Álbumes publicados hace 50 años (27): Budgie - Bandolier
Locky Pérez
El rock, en el más amplio sentido de la palabra, se hace mayor. Los años pasan y nos gusta recordar los aniversarios de aquellas grabaciones que han formado parte de nuestras vidas. Llegamos a un tiempo en que un conjunto de álbumes cumplen 50 años de haber sido publicados, motivo más que suficiente para tenerlos en cuenta.
El Club Del Medio Siglo acoge a miembros muy ilustres. Unos consiguieron relevancia a nivel mundial, otros quedaron en un segundo plano aunque con el suficiente mérito como para ser recordados. También hubo algunos menos reconocidos que pasaron a ser considerados de culto. De alguna manera, todos contribuyeron a moldear la evolución de los más diversos géneros y estilos, siempre partiendo de los fundamentos primigenios del rock and roll y el blues.
Budgie: Bandolier (Septiembre 1975)
EL ALBUM
Bandolier, es una amalgama de hard rock con pinceladas blues, matices funkys y acercamientos tanto a la psicodelia como a los entornos progresivos. Pero también con una serie de riffs e interferencias guitarreras obra del talento de Tony que marcaron el camino hacia el heavy metal.
Durante la escucha se puede descubrir la utilización de los efectos del estéreo para realzar algunos momentos.
TEMAS
Con sus más de siete minutos de duración, es un magnífico inicio. Una composición que se sumerge en una dinámica rítmica cautivadora transportada por la simbiosis entre guitarra, bajo y batería. Tony aporta un riff que añade energía y solidez, además de un incisivo solo, mientras que un Burke agresivo en las voces no cesa de golpear el bajo, a la vez que Steve añade firmeza en la pegada y sutilidad orgánica. La duración del tema permite crear vistosos pasajes cargados de imaginación.
Slipaway
Pieza de arranque lento que cerraba la primera cara del vinilo. De forma gradual va creciendo con un ritmo contagioso manejado de forma excelente por Steve y Shelley, mientras Tony se dedica a potenciarlo con una serie riffs, arreglos y desarrollos de guitarra, incluido un impetuoso final.
En este tema Burke saca su registro más agudo y la banda muestra su capacidad para construir canciones elegantes, pegadizas y con un punto de garra. Tony se luce con las armonías y los arreglos, en tanto que la batería suena metódica. Tiene cambios de ritmo diversos en los que exhiben creatividad añadiendo múltiples matices, entre ellos un punteo funky del bajo.
Versión del veterano y prolífico guitarrista Andy Fairweather Low, que Budgie llevaron a su terreno de forma magnífica en un alarde de imaginación. Contagiosa, cautivadora y con la suficientes garra para no desentonar.
Un juego de palabras sobre el que fuera emperador de Francia sirve para nombrar las dos partes que cierran el álbum. La primera es excesivamente larga y lenta, en tanto que la segunda, muy guitarrera enérgica, desprende dinamismo y cuenta con pequeños giros estructurales.
¿QUÉ FUE DE LOS PROTAGONISTAS?
Burke Shelley
Alma mater de Budgie y principal compositor, en ocasiones comparado con Geddy Lee de Rush por su agudo tono vocal y por ser también bajista, fue uno de los fundadores del grupo. Se mantuvo en su puesto durante todos los períodos de actividad de la banda hasta el cese de actividades en 2010 debido a problemas de salud del propio Shelley que le provocarían la muerte en 2022 a los 71 años.
El guitarrista permaneció en Budgie prácticamente desde su fundación hasta 1978, participando en los álbumes de la mejor época del grupo galés. Su mayor logro post-Budgie fue la banda Tredegar, en la que estuvo vinculado desde su creación en 1982 hasta 1988, grabando durante ese tiempo un solo disco de título homónimo aparecido en 1986. Desde 2013 tiene su propia banda con escasa repercusión. Cuenta con 76 años.
Steve Williams
Bandolier fue el debut del batería, que no abandonaría ya el grupo hasta el fin de su trayectoria, participando en todas las grabaciones posteriores. Durante unos años estuvo vinculado a una banda de versiones llamada Mr. Hate. En la actualidad tiene 71 años.
![]() |
Diseño: Patrick Woodroffe (R.I.P. 2014) |
FICHA TECNICA
LANZAMIENTO: Septiembre 1975
NOMBRE: Budgie
PAIS: Gales (Reino Unido)
PERIODO EN ACTIVO: 1968-2010
TITULO: Bandolier
DURACION: 34:09
DISCOGRAFICA: MCA Records
PRODUCTOR: Budgie
GRABACION: Rockfield Studios (Gales) y Mayfair Sound (Londres)
TEMAS:
Lado A: 01. Breaking All The House Rules, 02. Slipaway,03. Who Do You Want For Your Love?
Lado B: 04. I Can't See My Feeling, 05. I Ain't No Mountain), 06. Napoleon Bona - Part One, 07. Napoleon Bona - Part Two
INTEGRATES: Burke Shelley (bajo, voz), Tony Bourge (guitarra), Steve Williams (batería)
Otras entregas
Comentarios
Publicar un comentario