Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

Paths To Deliverance: Ten

Imagen
  Ten es la presentación en sociedad de Paths To Deliverance, proyecto puesto en marcha por A.S.A., versátil músico también miembro de Alkhemia, Azziard y ex-The Negation, junto al batería Kevin Paradis vinulado a numerosas formaciones, entre ellas, Benighted, Aronious y Construct Of Lethe. Paths To Deliverance, muestra en su debut una apuesta personal por el black metal con influencias diversas procedentes de bandas como, Deathspell Omega, Harakiri For The Sky y Marduk, entre otras. Los fundamentos de Ten se construyen aplicando una erosiva capa de guitarras ásperas, respaldadas por una batería que aporta músculo estructural y con el complemento de unas voces desgarradas de sentimiento diabólico, y cuyo transgresor resultado es un abrupto entorno de sonoridades atmosféricas, con algún interludio acústico de guitarra. En definitiva, Ten es un álbum que, bajo la influencia del black metal de orientación clásica, encuentra la efectiva fórmula de transmitir emociones con un enfoq...

Metali-k.o. (50) Número 67 – Enero 1994: Sepultura, Soziedad Alkoholika, Anthrax, Clawfinger, Chuck Schuldiner

Imagen
  Locky Pérez En el primer número de 1994 de Metali-k.o., destacaba la presencia de Sepultura en la portada ya que en páginas interiores se informaba de su concierto en Barcelona además de añadir una entrevista con el grupo brasileño. Entre otros contenidos destacados sobresalían, los conciertos de bandas de hardcore como, 7 Seconds, Big Drill Car, ¡Bang! You Are Dead, Afraid To Speak In Public y Girls Against Boys. El contenido hardcoriano, sección de noticias aparte, se completaba con un artículo en el que Boliche recopilaba los bootlegs imprescindibles. También se incluía la crónica del concierto de Anthrax con Clawfinger como teloneros y una entrevista con Chuck Schuldiner  líder de Death , tras su actuación en la sala Zeleste de Barcelona, que suavizaba la mala imagen dejada anteriormente, reflejada en el número 66 de Metali-k.o. En lo que respecta a las críticas, se informaba, entre otras, de las de, Silence Of The Centuries (Depravity), Iniquitous (Rottrevore), Lemo...

El Club Del Medio Siglo – Álbumes publicados hace 50 años (21): Jeff Beck – Blow By Blow

Imagen
  Locky Pérez El rock, en el más amplio sentido de la palabra, se hace mayor. Los años pasan y nos gusta recordar los aniversarios de aquellas grabaciones que han formado parte de nuestras vidas. Llegamos a un tiempo en que un conjunto de álbumes cumplen 50 años de haber sido publicados, motivo más que suficiente para tenerlos en cuenta. El  Club Del Medio Siglo  acoge a miembros muy ilustres. Unos consiguieron relevancia a nivel mundial, otros quedaron en un segundo plano aunque con el suficiente mérito como para ser recordados. También hubo algunos menos reconocidos que pasaron a ser considerados de culto. De alguna manera, todos contribuyeron a moldear la evolución de los más diversos géneros y estilos, siempre partiendo de los fundamentos primigenios del rock and roll y el blues. Jeff Beck: Blow By Blow (29 Marzo 1975) ANTECEDENTES Influenciado por artistas como Buddy Holly, Eddie Cochran, Gene Vincent y Chuck Berry , la afición de Jeff Beck por las guitarras le lle...

W.E.T.: Apex

Imagen
  Apex es el nuevo álbum de W.E.T., banda fundada por Jeff Scot Soto, Erik Martensson y Robert Säll, y cuyas siglas corresponden a los grupos de procedencia de cada uno en aquellos momentos, Work Of Art, Eclipse y Talisman. Photo Credit: Justin Roszkowski El supergrupo de rock melódico sigue fiel a los parámetros construidos en los anteriores álbumes, el último lanzado en 2021 con el título de Retransmission . El elemento principal de los fundamentos de W.E.T. siempre ha sido potenciar el rock melódico con un enfoque moderno, sin perder ese toque clásico de las grandes producciones del género. De modo que estamos ante una nueva colección de canciones donde prevalece la vertiente melódica, los estribillos pegadizos y las construcciones accesibles con elementos determinantes como el reconocido carisma vocal de Jeff Scott Soto , los sugestivos teclados de Robert Säll, la creatividad guitarrera de Erik Martensson y Magnus Henriksson y la solvencia dinámica del bajo de Andreas Passm...

Warbringer: Wrath And Ruin

Imagen
Locky Pérez Wrath And Ruin, es el séptimo álbum de la banda estadounidense de thrash metal Warbringer, lanzado cinco años después de su anterior Weapons Of Tomorrow. Fundada en 2004 y procedente de California, Warbringer es una de las bandas más representativas de las que forman parte de la nueva ola del thrash metal internacional. La verdad es que esperaba más de este nuevo álbum de Warbringer , teniendo en cuenta que ya es una formación con un buen bagaje sobre sus espaldas. Pero los estadounidenses se mantienen firmes en los tradicionales parámetros del thrash metal del nuevo milenio sin apenas arriesgar, eso sí, aportando la contundencia y agresividad que les caracteriza. Algo interesante a descubrir es la habilidad que han tenido en “The Sword And The Cross” para imitar con sus instrumentos ciertos efectos de una batalla. Por lo demás, están presentes el desgarrado registro vocal de John Kevill , a veces alcanzando las texturas del death metal, la persistente y en exceso repetiti...

Cuadernos del Rock (56): 05 Agosto 1984 – Chrissie Hynde (The Pretenders)

Imagen
Locky Pérez La edición número 56 de Cuadernos del Rock la protagonizaba Chrissie Hynde, carismática cantante y líder de The Pretenders. El artículo se centraba en los años de éxito y también de los trágicos, que se llevaron a dos de los componentes del grupo por problemas de adicción, además de la salida de la vocalista del grupo y su posterior replanteamiento y retorno con una formación renovada. Asimismo, la información se completaba con la reseña del nuevo álbum Learning To Crawl y unas reflexiones de la propia Chrissie . La página se completaba con un artículo del crítico musical estadounidense Robert Hilburn (que apareció por error como Hilbrun) titulado “El movimiento rockero recupera el idealismo de los años sesenta” . También se incluían las secciones “Declaraciones Rockeras” y “Noticias del rollo musiquero”. NOTAS ACLARATORIAS Desde la edición número 16 el diseño de Cuadernos del Rock aquí presentado no es el de diario El Telégrafo, aunque su contenido es el mismo. Durant...

Luponero: Luponero

Imagen
  Luponero es una banda procedente de Finlandia cuyo álbum debut homónimo publicado el pasado 21 de marzo se desarrolla en un entramado sonoro donde convergen diversas referencias musicales. Photo Credit: Daniel Strang De modo que estamos ante una grabación que bajo los fundamentos de una muy particular puesta en escena de rock alternativo, subyacen elementos procedentes de géneros como el punk y el rock clásico así como acercamientos al pop además de introducciones de synthwave, como en el caso de las baladas “Running On Empty” y “Angelo”. La diversificación musical de Luponero permite reunir composiciones de guitarras intensas en un entorno de hard rock vitalista como, “Everything Nothing”, “Killing Time” y “Sapiens” , con otras de dinámica más convencional y accesible como, “Bipolaroids”, “Pickup Artist” y “The Burden” , o extravagancias apasionadas como “Helsinki Intersection Mindfuck” con determinante protagonismo de la voz, sin olvidar el elegante final al estilo Queen ...

Destruction: Birth Of Malice

Imagen
  Locky Pérez Sin desmerecer para nada su categórico legado en lo que respecta al thrash metal a nivel internacional de origen alemán, la publicación en 2022 de Diabolical bajo el formato de cuarteto, marcó el inicio de una nueva etapa cuya continuación lleva por nombre Birth Of Malice. Con S chmier como superviviente histórico, la garantía de un baterista de jerarquía como Randy Black cuyo pasado junto a Annihilator y Primal Fear ya es una garantía de calidad, y con dos guitarristas como Damir Eskíc y Martin Furia que han inyectado sangre nueva, Destruction ha modernizado su sonido sin perder una identidad construida durante décadas. Precisamente, Birth Of Malice se publica justo cuarenta años después de su trascendental debut de 1985 Infernal Overkill . En un primer tramo, con canciones como, “Destruction”, “Cyber Warfare” y “No Kings – No Masters” , nos encontramos con los Destruction más directos y viscerales en consonancia con su pasado, con el registro vocal de Schmi...

Metali-k.o. (49) Número 66 – Diciembre 1993: Sepultura, Death, Pirexia, Ministry, Sadist

Imagen
  Locky Pérez La portada del número 66 de Metali-k.o., la que cerraba el año 1993, estaba compartida por Death, Pirexia y Max Cavalera, todos con destacado protagonismo en páginas interiores. Respecto al líder de Sepultura, Ramón Porta recopilaba las ultimas novedades en torno al grupo brasileño, entre ellas el lanzamiento de su nuevo álbum Chaos A.D. del cual también se encarga de realizar la reseña en el apartado de críticas. En cuanto a Pirexia, Dave Rotten se encargaba de entregar una extensa entrevista. En cuanto a Death , Alex Iglesias los ponía parir a su paso por España en una actuación que resultó de todo menos convincente. Otros artículos destacados fueron, los dedicados a la movida montada en Noruega por el tema de los asesinados e incendio de iglesias dentro de la sección de Black Metal , un informe sobre el metal industrial, y las entrevistas a Bill Rieffin (Ministry) y Sadist . En cuanto a críticas, además de la mencionado de Chaos A.D. , destacaban las de Turn ...

Cruzeíro: Hic Sunt Dracones

Imagen
  Locky Pérez El grupo coruñés Cruzeíro lanza este mes de marzo Hic Sunt Dracones, el segundo álbum de su carrera y sucesor de su debut homónimo publicado en 2021. Como ya dejaron constancia en su primera grabación de larga duración, en Hic Sunt Dracones mantienen sus perfiles ligados a los parámetros del stoner y el doom, a los que suman ciertas pinceladas identitarias. De modo que nos encontramos ante un álbum que recicla el hard rock setentero para encuadrarlo en las corrientes actuales del stoner metal con altas dosis de dinámica doom. Todo ello envuelto en un entorno atmosférico en el que subyace un sombrío aire psicodélico. Hic Sunt Dracones, es un álbum que transpira un oscuro misticismo canalizado a través de la emotividad de Beatriz Onyx , posiblemente con más peso específico que en su anterior obra y cuya reverberación vocal añade una etérea sensación de embrujo lírico. Cada composición es un auténtico ritual se sensaciones hipnóticas donde todos los instrumentos aport...

40 Años De Thrash Metal (6) – Dark Angel: We Have Arrived

Imagen
  Locky Pérez A principios de la década de los ochenta, dos nuevas y diferentes corrientes musicales surgieron en el Reino Unido y Estados Unidos respectivamente. Desde las islas británicas, la New Wave Of British Heavy Metal (NWOBHM) redescubría las fuentes del heavy metal con Iron Maiden como principal impulsor, mientras que en la Bay Area de San Francisco como núcleo, así como en otras ciudades estadounidenses, esas mismas fuentes acumulaban una sobredosis de decibelios para mutar en lo que se acabó llamando thrash metal. Cabe destacar que  Brian Slagel  fundó Metal Blade Records y comenzó a lanzar recopilaciones de bandas emergentes de diversos estilos bajo el nombre de Metal Massacre, en cuya primera edición de 1982 se incluía el tema  “Hit The Lights”  de  Metallica , quienes en 1983 pondrían en circulación su álbum debut  Kill 'Em All , lanzado a través de Megaforce Records, discográfica fundada por  Jon Zazula , otro de los personajes fund...